Francia, Alemania y el Sáhara centran la primera conferencia del ciclo Sembrando Futuro
CÉSAR CEINOS | CARRIÓN DE LOS CONDES
El ciclo de conferencias Sembrando Futuro comenzó con una charla sobre multiculturalidad en la que participaron Franziska Gladitz, Julliana Hamou, las voluntarias europeas que colaboran en actividades culturales y turísticas de Carrión de los Condes durante este curso;y Jesús Merino, el presidente de la Asociación de Amigos del Sahara de Palencia.
Las dos jóvenes, que provienen de Alemania y Francia, respectivamente, acercaron al público a sus naciones de origen. La teutona intentó desmontar estereotipos y explicó su gastronomía, mientras que la gala hizo un repaso histórico y cultural del país vecino. Además, llevaron un postre típico, que se degustó antes de acabar la ponencia. Por su parte, Jesús Merino comentó el día a día de los refugiados saharauis y habló de las próximas misiones humanitarias que su asociación llevará a cabo en la colonia española.
El siguiente coloquio tendrá lugar este lunes 21, a las 19:00 horas, y tratará sobre el ‘bulling’ y el ciberacoso. El conferenciante invitado será Juan Ramón Lagunilla, secretario general de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y exprofesor de Ciencias Naturales del Instituto Sem Tob, que expondrá sus tesis en el museo de Arte Contemporáneo.
Durante esa semana habrá dos actividades más del ciclo Sembrando Futuro, ambas centradas a sensibilizar a los carrioneses contra la violencia de género. El jueves 24, a las 19 horas, en el mismo museo se proyectarán varios cortometrajes y el viernes 25, a las 10:20 horas, habrá una concentración en la Plaza Mayor para recordar a las mujeres asesinadas y se leerá un manifiesto en contra de esta lacra.
El medio ambiente, la participación y la democracia, la salud, el deporte y el emprendimiento serán las áreas de las siguientes conferencias y actividades de este ciclo, con el que el Ayuntamiento de Carrión trata de fomentar la reflexión colectiva.
Carrión abre los incentivos para impulsar la llegada de empresas
diariopalentino.es - sábado, 24 de octubre de 2015
Algo menos de tres meses tienen por delante los empresarios y emprendedores interesados en beneficiarse en Carrión de los Condes de la nueva línea de subvenciones destinada a la promoción socioeconómica de la localidad. El Consistorio ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas a empresas para el asentamiento de nuevos proyectos de inversión en el Polígono Industrial, una línea dotada con 115.000 euros esta anualidad. Podrán ser beneficiarios de la subvención las sociedades mercantiles debidamente constituidas en el momento de la solicitud. En la fecha de formalización no deberán tener deudas pendientes con el Ayuntamiento de Carrión de los Condes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y la Seguridad Social. Los solicitantes tampoco podrán haber sido excluidos del acceso a subvenciones públicas por comisión de infracciones. Se establecen cuatro tipos de ayudas. Hasta un 40 por ciento del importe de la construcción de naves en la zona de Naves y Talleres y en el Polígono Industrial, con un máximo de 70.000 euros. A estas ayudas solo podrán acceder las sociedades mercantiles debidamente constituidas. También se contempla una exención de hasta el 90% de la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y una exención de hasta el 90% del Impuesto sobre Actividades Económicas, durante los dos primeros años de actividad. La cuarta de las ayudas especificadas en la línea ahora abierta es la exención de hasta el 90% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), durante los dos primeros años de la actividad.
criterios establecidos. Para la concesión de las ayudas se han fijado varios criterios que serán aplicados por una comisión constituida al efecto y encargada de estudiar las peticiones registradas. La cuantía de la inversión a realizar recibirá hasta 30 puntos. El carácter innovador del proyecto podrá ser valorado con un máximo de 25 puntos, mientras que el carácter dinamizador del proyecto es otro criterio, por el que se pueden lograr hasta 25 puntos. Las iniciativas cuyos promotores pertenezcan a colectivos considerados prioritarios también serán tenidas en cuenta por el Ayuntamiento: jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 años, desempleados de larga duración o aquellos que han agotado las prestaciones. La subvención concedida se librará previa justificación de la inversión realizada. En el caso en que la justificación fuera inferior al importe a justificar establecido en la resolución, la cantidad subvencionada se revisará a la baja proporcionalmente a lo ejecutado. La Concejalía de Empleo, Desarrollo Local y Políticas Sociales y la Concejalía de Hacienda y Comercio han recalcado que la medida es importante para el municipio, debido a que el Polígono Industrial necesita ser atractivo para las empresas, de cara a que se asiente población y para la creación de empleo
La Feria de Maquinaria congrega a numerosos visitantes en Carrión
La cita comercial continúa hoy con una exposición de vehículos antiguos entre las actividades complementarias
el norte | palencia
La XXVI Feria de Maquinaria Agrícola y Automoción reunió el sábado en Carrión de los Condes a 72 expositores, que se repartieron entre el espacio exterior, donde sitúa la maquinaria agrícola y de automoción; en el Salón Multisectorial que da cabida a otros sectores empresariales, y las pequeñas carpas, también en recinto exterior, con productos de alimentación. La cita atrajo a numeroso público, conocedor ya de esta feria, que se ha convertido después de más de dos décadas en referente del sector.
Varias calles y plazas del centro de la ciudad se han convertido también este fin de semana en un centro de ocio y en centro comercial abierto, integrando en la feria a tiendas y comercios tradicionales.
Y a ello se suma la rica gastronomía carrionesa, a través de las IV Jornadas de Tapas por Carrión, en las que participan 20 bares y restaurantes y que sirven bebida y tapa por 2,50 euros. Los participantes en el recorrido por al menos cinco bares, entrarán el un sorteo de un televisor, una tableta, un lote de productos de la feria y ocho entradas para espectáculos en el Teatro Sarabia.
Un dron para fumigar
La feria continúa este domingo, y durante la jornada se ofrecen también actividades complementarias. Así, los niños podrán disfrutar del parque infantil con hinchables, situado junto al salón multisectorial, donde también se sitúa la pista de kart para todos los públicos. Al mediodía se podrá ver la exposición de vehículos antiguos en la Plaza Mayor, y a las 13:00 horas comenzará la demostración de fumigación con un dron, a lado de los juzgados.
m
Las compras, al lado de casa
Aguilar, Astudillo, Carrión, Cervera, Guardo, Herrera, Saldaña, Venta de Baños o Villamuriel tratan de potenciar las compras en el comercio local
En Carrión de los Condes, la Asociación de Comerciantes e Industriales, junto con los comercios, ha organizado la campaña de Navidad ‘La estrella de la suerte’, como es tradicional en estas fechas desde hace años con el fin de incentivar las compras y la fidelidad hacia los clientes.
Participarán este año 52 establecimientos del comercio e industriales de la ciudad, un número importante con respecto a las últimas campañas promocionales de Navidad, y con un premio cuantioso de 2.400 euros. Cada establecimiento obsequiará a los clientes con papeletas por sus compras, que serán cumplimentadas con el nombre y el teléfono de los participantes, por lo que el premio nunca puede quedar desierto, depositándo las papeletas participantes en una urna situada en el Ayuntamiento.
El sorteo se realizará en el teatro Sarabia el 5 de enero, a las 19:30 horas, cuando un rey mago será el que comunique el premio por teléfono al afortunado, que podrá gastar ese cheque en todos los establecimientos participantes. El ganador dispondrá de un coche clásico y un día completo para comprar y gastar los 2.400 euros, no pudiendo superar la compra en más de 200 euros en cada establecimiento.
Las mil formas del Misterio
CARRIÓN 30 noviembre 2014 Un niño señala las figuras durante la visita a la exposición de belenes, en la jornada de inauguración. / Grand
El monasterio de las Claras de Carrión inauguró ayer la exposición de belenes con multitud de asistentes
Miles de figuritas, de porcelana, de madera, de vidrio o hasta de ganchillo, y en los tamaños y estilos más variados, forman los nacimientos que se pueden ver desde ayer en el Real Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes, donde se inauguró la décima exposición, bajo el título ‘El Belén, sus personajes y sus símbolos’.
El montaje está integrado en esta edición por 1.492 belenes, incluidas las 82 nuevas incorporaciones, y recoge representaciones de diferentes continentes. Entre los nuevos, los más numerosos son los españoles, con 27 nacimientos, pero hay también otros 17 del resto de Europa, el mismo número de misterios americanos, otros 14 de Asia y uno de Oceanía. En esta edición se han incorporado cuatro al apartado de belenes conventuales, y se presentan también un cuadro y una fotografía histórica sobre el tema.
Al acto inaugural, precedido de una misa, asistieron ayer multitud de invitados, desde representantes institucionales hasta asociaciones vinculadas a los belenes, que llegaron en autobuses desde diferentes puntos de la región, como la Asociación Belenistas de Valladolid, la Asociación Belenista del Burgo de Osma, la Asociación Belenista y la Asociación de Amigos de los Belenes de León y la Asociación Belenista Castellana de Valladolid, entre otros colectivos y personas relacionados con la actividad belenista.
Enrique Gómez Pérez, uno de los comisarios de la exposición, explicó a los asistentes en su intervención el contenido del montaje, en el que este año se ha hecho una selección de obras para conseguir una presentación de mayor calidad y un recorrido más cómodo para el visitante.
Los asistentes recibieron el catálogo de la exposición, entregado por las religiosas, con textos de los comisarios, Gómez Pérez y Juan Carlos Sánchez Gómez, y prólogo del Arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio.
Las "Tardes Literarias" se fijan en las imágenes del Camino
diariopalentino.es - lunes, 20 de octubre de 2014
El ciclo Tardes Literarias que celebra durante este mes la Biblioteca Jacobea del Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes acogió en la tarde del sábado su tercera jornada con la proyección de dos audiovisuales de temática jacobea. El primero de ellos bajo el título Camino de Santiago a su paso por Palencia de Luis Montes Marcos, nos muestra el recorrido que realiza un peregrino por el trazado jacobeo a su paso por tierras palentinas.
El segundo audiovisual, titulado Santiago 1200 años después, producido por Francisco Santos, es un montaje de música e imágenes sobre una actuación que la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Palencia en la que participaron algunos socios como actores, llevó a cabo en el Claustro del Monasterio de San Zoilo con motivo a la celebración del 1.200 aniversario del descubrimiento de la Tumba del Apóstol Santiago.
Para el próximo fin de semana tendrá lugar la cuarta y última jornada de esta edición deestas Tardes Literarias que se han desarrollado durante el mes de octubre. Julián González Prieto será el encargado de clausurar este ciclo literario con la presentación, el sábado día 25 a partir de las 18 horas, de su libro Vexu Kamin. Nuevos recorridos jacobeos.
Ruta Jacobea
La "Feria de Turismo" une en Carrión a los pueblos del Camino
Beatriz Santos - miércoles, 30 de julio de 2014
Carrión de los Condes celebrará este fin de semana la XXIV Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago. A la presentación de la feria asistieron la diputada provincial, Ana Asenjo; el alcalde de Carrión de los Condes, Javier Villafruela; el concejal del Área de Cultura, Jesús Ángel Aparicio;el alcalde de Frómista, Fernando Díez, y el de Villalcázar de Sirga, Moisés Payo.
La diputada Ana Asenjo señaló que los tres alcaldes presentes «siguen trabajando día a día para que el Camino sea un referente turístico tanto en la provincia como a nivel nacional».
Por otro lado, quiso resaltar que esta Feria de Turismo es «una cita importante para el desarrollo de nuestra provincia».
El alcalde de Carrión, por su parte, manifestó que «los proyectos turísticos deben ir en conjunto porque las actividades que se realizan siempre repercuten en los municipios que están próximos». «Esta feria es de las pocas que hay que sea una referencia y un encuentro de Ayuntamientos, Asociaciones, Instituciones y otras entidades encaminadas a promocionar el sector turístico de la región» apuntó Villafruela.
En cuanto a la finalidad de esta Feria, el regidor explicó que su objetivo es «dar a conocer la riqueza histórica, gastronómica y cultural de nuestra comarca, Carrión y de todos los pueblos que se presentan».
Por otra parte, también indicó que con este mercado se quiere divulgar diferentes manifestaciones artesanales y artísticas, al mismo tiempo que promocionar el turismo rural a través de la Ruta Jacobea. Este año en el Parque del Plantío, recinto que acoge esta Feria de Turismo y Artesanía, se diferencian tres zonas. Una institucional, compuesta por 28 expositores; otra artesanal, con 41 participantes, y una última cultural, para las actuaciones programadas. En total, 90 integrantes dan forma a esta feria.
Por último, Javier Villafruela quiso puntualizar que cuesta mucho organizar esta Feria, pero también «es positiva por el gran número de visitantes que se acercan a Carrión en estos días».
El concejal del Área de Cultura de Carrión comentó que «en esta Feria tenemos espacio para todos y este año con bastantes novedades». Entre los actos programados, Jesús Ángel Aparicio destacó dos actividades nuevas, el taller Escuela de Rock y la demostración de Escuela de Danza Smile, ambas planificadas para el sábado.
Fernando Díez quiso agradecer a Carrión por «apostar por esta Feria del Camino»; asimismo, Moisés Payo subrayó que esta Feria es un referente para la comarca «muy valorado» y que sirve como «una pequeña oficina de turismo durante dos días».
Santiago camina con música de fondo eduardo r. salgado | palencia 20 julio 2014
El 25 de julio se celebra el día de Santiago Apóstol, el santo que marca la senda por la que miles de personas todos los años recorren cientos de kilómetros del norte de España, de los cuales, 70 pertenecen a la provincia palentina. Es el Camino de Santiago.
Como viene siendo habitual, para conmemorar esta festividad, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia organiza una serie de conciertos, una exposición y una marcha, un programa que se enmarca en la Peregrinación Cultural Santiago 2014.
Las jornadas en honor al Camino comenzarán mañana con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Paisajes y paisanajes jacobeos en Castilla y León’, y se desarrollan hasta el 10 de agosto, fecha en la que se celebrará la XXIII Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago en Carrión de los Condes.
Este pueblo jacobeo acoge la mayoría de la programación de los actos, con siete actividades de las once que completan la oferta cultural, que a su vez, está dominada por los conciertos. «Además de porque es un pueblo que responde muy bien, el motivo de que sume tantas actividades es que Carrión de los Condes recibe varias actividades como los ciclos de guitarra o el festival de órgano». De esta manera, Ángel Luis Barreda, presidente de la asociación organizadora, que cuenta con 27 años de historia en Palencia, destaca el papel que en la programación tiene el pueblo, al tiempo que apunta la falta de presupuesto para esta nueva edición
«Debido a las cantidades irrisorias recibidas de la Junta y de la Diputación, este año hemos tenido que prescindir de los grandes conciertos que veníamos celebrando, y echar mano de algunas actividades para esos días, que organizan algunas administraciones, como los conciertos del programa Espiga». Estos recitales que nombra Barreda pertenecen a la programación cultural de la Diputación, de la que la asociación se sirve en la elaboración de las jornadas en honor al apóstol.
Mantener el Camino
Además de música, los peregrinos y visitantes podrán disfrutar de teatro, que «en esta ocasión se representa en formato de ‘sketch’ de tono muy alegre», comenta el representante de la asociación sobre ‘Estampas en el Camino’, la dramatización teatral programada para el jueves 24 de julio en Villalcázar de Sirga.
En total, de los once eventos, seis son conciertos. De ahí la importancia que la música adquiere en una celebración que, al contrario que en ocasiones precedentes, no se remonta a la Edad Media. «En esta ocasión hemos enfocado la programación al mundo actual. Por ejemplo, los conciertos de guitarra interpretan repertorio moderno», apunta Ángel Luis. Barreda
«Lo que pretendemos es mantener algo que consideramos necesario, porque el Camino de Santiago es un bien permanente, y como tal, debería estar presente en las administraciones públicas», espeta el presidente de la asociación, y continúa resignado: «Nos da la impresión que desde la Diputación y la Junta de Castilla y León no se están dando pasos en favor de un itinerario tan importante, que se mantiene, más por aportaciones de asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra, o por el dinero dejado por los 16.000 peregrinos que pasaron por los tramos del camino en la provincia en los últimos seis meses», se queja sobre sendas administraciones.
Las ayudas de Carrión al fomento del empleo llegan a 5 proyectos
diariopalentino.es - viernes, 18 de julio de 2014
La primera convocatoria de ayudas para el fomento del empleo convocada por el Ayuntamiento de Carrión de los Condes se ha cerrado con la tramitación de seis solicitudes y la concesión de cinco ayudas.
Las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones fueron aprobadas en abril de 2013 en la Comisión de Fomento de Empleo.
Articulaban las ayudas dirigidas a personas desempleadas, censadas e inscritas en la oficina del Servicio Público de Empleo que se constituyeran en micropyme, trabajador autónomo o profesional liberal por cuenta propia durante 2013.
Se establecieron dos tipos de ayudas. Para empresas de nueva creación, 1.500 euros, compatibles con una ayuda de hasta 150 euros/ mes para el pago de alquileres de inmuebles, maquinaria, vehículos, durante los seis primeros meses de actividad, y para micropymes o autónomos por la contratación de desempleados de Carrión, 1.500 euros si la contratación era a jornada completa y 800 euros si era a jornada parcial con un mínimo de 20 horas semanales.
Estudiadas las solicitudes, el Ayuntamiento ha confirmado la concesión de 5 ayudas en este primer año de vigencia de la convocatoria.
Convocatoria complementaria. El Consistorio carrionés activó semanas atrás otra convocatoria de subvenciones para la modernización del tejido empresarial.
Los beneficiarios son las personas desempleadas, censadas e inscritas en la oficina del Servicio Público de Empleo de Carrión de los Condes (SPECC) que se constituyan en micropyme, trabajador autónomo o profesional liberal por cuenta propia, en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014.
También optan a las ayudas municipales las micropymes, autónomos o profesionales cuyo domicilio o razón social radique en el municipio que contraten como mínimo por un período de un año a desempleados censados en Carrión de los Condes que estén inscritos en la oficina del SPECC de esta localidad, en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014.
A mojarse toca
diariopalentino.es - martes, 24 de junio de 2014
Tantas ganas había de estrenar la temporada de piscinas de Carrión de los Condes que en el primer chapuzón a más de uno se le pasaron por alto algunas normas básicas: con gorro y sin ropa interior bajo el bañador.
Al socorrista no le tembló el pulso. No importaba que a unos metros se estuviera desarrollando una visita institucional a las instalaciones por parte del presidente de la Diputación, el alcalde de Carrión y varios concejales, a las remozadas piscinas.
Reglamento en mano se dirigió a los bañistas. Uno a uno fueron desfilando por la escalera. Minutos después, retornaban a los vasos en perfecto estado de revista. El baño podía continuar.
El de ayer era solo el primero. Quedan por delante, centenares. Aunque la bajada en la afluencia de bañistas se ha notado en los últimos veranos, Carrión espera remontar esta temporada (la media de abonados se sitúa en los 250 los últimos años).
Este verano estrena campaña con dotaciones mejoradas para ajustarse a la normativa en materia de salubridad. Ha recibido 9.450 euros a través de la convocatoria de ayudas destinadas a la ejecución de actuaciones en piscinas públicas para llevar a cabo la impermeabilización y sustitución del rebosadero de la piscina infantil. Complementariamente se ha realizado la impermeabilización del depósito y la sustitución de los equipos de cloración (60.648 euros de inversión con cargo a los Planes Provinciales).
«Eran unas intervenciones necesarias. Las piscinas tienen 20 años de antigüedad y precisaban estas mejoras», apuntó el alcalde de Carrión.
Javier Villafruela, a resguardo del sol, en la zona de acceso y vestuarios, y con el enorme vaso de la piscina olímpica de fondo, desgranó las mejoras y avanzó las expectativas. «Esperamos mantener el número de bañistas. El verano pasado cerramos la campaña sin pérdidas, que no es poco», especificó.
Balance. Minutos antes era el presidente de la Diputación el que hacía un repaso de las ayudas concedidas por la Institución los dos últimos años para intervenir en las piscinas de la provincia.
«En 2013, la Diputación invirtió 150.000 euros en 35 actuaciones en piscinas municipales en otras tantas localidades, cifra que en 2014 asciende hasta los 200.000 euros, con 34 actuaciones», aseveró José María Hernández.
De cara a 2015 la Diputación mantendrá las ayudas.
«En dos ejercicios creo que se han cubierto las peticiones de casi todas las piscinas. Con lo que se ponga en 2015 se dará respuesta a las que no, y se complementarán actuaciones que ya se hayan realizado en otras», concluyó.
El Colegio de Abogados reivindica el papel fundamental de las sedes judiciales de Cervera y Carrión
Marta Redondo Moreno - sábado, 07 de junio de 2014
Los jueces, abogados y fiscales de la provincia se reunieron ayer en un foro de debate organizado por el Colegio de Abogados de Palencia, que por primera vez llevaba a cabo una actividad formativa fuera de la capital.
Un encuentro, que tuvo lugar en El Parador de Fuentes Carrionas de Cervera, y al que asistieron cerca de medio centenar de letrados de la provincia y con el sobre todo se quería reivindicar el importante papel que juegan las sedes judiciales de Cervera de Pisuerga y Carrión de los Condes. «Queríamos demostrar nuestro apoyo total al magnífico trabajo que diariamente se realiza en los Juzgados de Carrión y Cervera», apuntaba ayer el vicedecano del Colegio, Miguel Hermosa.
Precisamente uno de los temas que debatieron durante la jornada formativa que se desarrolló en la tarde de ayer fue la nueva Ley Órganica del Poder Judicial, con la que se pretende que el trabajo de las sedes judiciales se centralice en las capitales de provincia, aunque el Ministro de Justicia según concretaron ha dicho que no se cerrará ningún Juzgado.
Una situación que ha causado mucha incertidumbre entre los magistrados, fiscales y abogados y que generó un gran debate ayer en Cervera.
Durante el foro también se abordaron otros asuntos como el proyecto de reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y el Proyecto de Ley de Colegios Profesionales.
efecto devastador de la subida de tasas. También analizaron cómo ha afectado a la actividad judicial en la provincia el aumento de las tasas judiciales. «El incremento ha tenido un efecto devastador sobre las apelaciones y los recursos que han disminuido más de un 40%. Hay que dejar claro a la población que esas tasas no se devuelven aunque se gane», concretó el vicedecano.
El encuentro se enmarcó dentro de las actividades formativas que el Colegio de Abogados de Palencia, que cuenta con 260 colegiados, organiza de forma anual. Además, para los asistentes también se ha programado para hoy una ruta de senderismo por la Montaña Palentina.
Compras de siempre. La Feria de Antigüedades de Carrión incorporará un mercado tradicional
diariopalentino.es - martes, 03 de junio de 2014
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Carrión de los Condes organizará dentro de la XII Edición de la Feria de Antigüedades, Almoneda y Restauración del Camino de Santiago, el I Mercado Tradicional Ciudad de Carrión, que se celebrará el sábado 6 de julio.
El mercado se desarrollará al aire libre, en la avenida Manuel Rizo, frente al edificio donde se ubica el Salón de la Feria y según las bases de la convocatoria, los expositores utilizarán vestimenta tradicional acorde el contenido del Mercado de los años 20 del siglo pasado.
El plazo para su inscripción finaliza el 25 de junio.
Los participantes podrán exponer artículos artesanales, manualidades así como alimentación, puestos de verduras, frutas, frutos secos o flores. El horario del mercado será de 11 a 14 horas y de 16,30 a 21,30 horas.
Los interesados podrán dirigirse al Departamento de Organización de la feria por correo aedl@carriondeloscondes.es o fax 979 880461.
Carrión regula sus ferias 25 años después de ponerlas en marcha
diariopalentino.es - sábado, 24 de mayo de 2014
Hace apenas cuatro semanas Carrión de los Condes estaba de fiesta. Su Feria de Maquinaria y Automoción alcanzaba los 25 años de edad.
Un cuarto de siglo en el que ha ido de menos a más, tiempo en el que se han pulido detalles, corregido defectos e impulsado iniciativas ligadas al certamen ferial.
Ahora el Ayuntamiento de Carrión da otro paso más y ha dado luz verde a una Ordenanza Municipal reguladora de las ferias comerciales.
La Ordenanza se aplicará a todas las ferias comerciales que se celebren en la localidad, que son la Feria de Maquinaria Agrícola y Automoción del Camino de Santiago, la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo del Camino de Santiago y la Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago.
Se especifica en esta normativa que entró en vigor ayer que la celebración de las ferias tendrá carácter anual y el calendario se hará público en el último trimestre del año.
La nueva normativa concreta el lugar designado para el emplazamiento de las ferias. La de Maquinaria Agrícola y Automoción tiene como espacio delimitado el recorrido de las calles Historiador Ramírez, plaza Piña Merino, plaza Conde Garay, calle Santa María y avenida Manuela Rizo, en las zonas delimitadas para ello. El lugar destinado para el emplazamiento de la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo es el recinto cerrado ubicado en avenida Manuela Rizo, propiedad de la Cooperativa Agrícola Regional, mientras que el espacio destinado para el emplazamiento de la Feria de Turismo y Artesanía es el Parque Municipal El Plantío.
La normativa hace un guiño a la próxima puesta en marcha de un recinto ferial. «El Ayuntamiento conserva la facultad de variar dicho emplazamiento de forma provisional o definitiva cuando razones de utilidad pública o interés general así lo aconsejen».
La Diputación de Palencia destina este año 7,57 millones a 360 obras
Un total de 189 localidades se verán beneficiadas de los Planes Provinciales
La Diputación de Palencia dedica este año un presupuesto de 7,57 millones de euros al programa de Planes Provinciales, a través del cual se tiene previsto ejecutar un total de 360 obras en 189 localidades de la provincia.
Este año se ha incluido como novedad una aportación a los núcleos que no son junta vecinal. Además, se reinvertirán en las localidades beneficiadas las bajas generadas en la contratación y se elimina la tasa de dirección de obra y de coordinación en materia de seguridad y salud.
La institución provincial sufraga con fondos propios el 70% de la inversión global, mientras que las entidades locales beneficiarias el 30%. Este año el presupuesto es ligeramente superior al del ejercicio de 2013, un 0,88%.
Dependiendo de la actuación de que se trate, la financiación de la Diputación oscila entre el 30 y el 80 por ciento, dando prioridad a las obras que tengan que ver con la con la sustitución o instalación de equipos de calefacción y/o producción de agua caliente sanitaria en edificios públicos que utilicen energía renovables, al igual que a las obras relacionadas con la mejora del ciclo hidráulico y la eficiencia energética, que cuentan con el máximo; el 70% a las de edificación y urbanización; el 60% al mantenimiento y conservación de caminos rurales; y el 30% a las que se refieren a instalaciones deportivas.
Los responsables de la administración provincial han puesto de manifiesto el esfuerzo que se realiza por mantener la inversión en los Planes Provinciales, “porque de ello depende una parte del empleo en la provincia, la mejora del medio rural y la reactivación de la economía”.
Los proyectos de urbanización se llevan la mitad
De todas estas actuaciones, algo más de la mitad se refieren a proyectos de urbanización. El ciclo hidráulico, las intervenciones en edificación y la mejora de eficiencia del alumbrado público completan la otra mitad en porcentajes similares.
En esta ocasión el importe destinado al ciclo hidráulico se ha visto reducido a menos de la mitad, posiblemente debido a las actuaciones de años anteriores y a la existencia de convocatorias específicas. Mientras que el importe de las intervenciones relacionadas con la eficiencia energética en el alumbrado público se han disparado a más del doble que en la pasada convocatoria.
Carrión respira optimismo en las Bodas de Plata de su Feria de Maquinaria Agrícola
diariopalentino.es - domingo, 27 de abril de 2014
Este fin de Carrión de los Condes es el epicentro de la provincia a tenor de la intensa actividad derivada de la 25 Feria de Maquinaria Agrícola y Automoción, y es que también puede visitarse el Salón Multisectorial y la Muestra Alimentaria de productores pertenecientes al Club de Calidad de Alimentos de Palencia. Además, hay que hablar de la exposición de aperos, máquinas y útiles antiguos, la degustación de productos típicos, la proyección de videos promocionales y puertas abiertas y visitas guiadas a las iglesias de Santa María y Nuestra Señora de Belén y al Museo de Arte Contemporáneo. No queda aquí la cosa, porque, igualmente, tiene lugar una concentración de autocaravanas y las III Jornadas De Tapas por Carrión, en las que participan 17 establecimientos. Hoy tendrá lugar el Concurso y Concentración de Vehículos Antiguos.
El alcalde de la ciudad jacobea, Javier Villafruela, se mostraba contento, y es que se ha reunido a más de 70 expositores. «Cuesta hacerla. En estos 25 años se ha ido aumentando y creo que mejorando considerablemente. Ha ido a más y eso es de destacar, sobre todo en la época que tenemos menos recursos», subrayó. Es la Feria «pionera», y «la más importante de las tres que tenemos, porque está muy relacionada con el medio rural, la agricultura y la ganadería». A su juicio es una «buena muestra», y «lo complementario», como el Salón Multisectorial, con un treintena de participantes, «está lleno». «Una de las cosas que nos dicen los expositores -afirma el alcalde- es que Carrión es uno de los sitios donde mejor se organizan las ferias. Eso hace que mucha gente se acerque y venga de nuevo como expositor».
Este año, coincidiendo con las Bodas de Plata de la Feria, Carrión acoge además una Muestra Alimentaria de la Diputación, en la que participan 18 productores (queso, embutido, pastas, vino...). Dentro de ésta, con la implicación del Cetece, ayer se desarrollaron varios talleres (cocina, repostería, infantil). La jornada -hoy abrirá de 11 a 20 horas- se completó con una cata de alimentos y el sorteo de cestas.
Javier Villafruela explica que el día fuerte de la Feria es hoy y, por lo que ha podido ver, se respira optimismo. «El sector de la agricultura no ha ido del todo mal, por lo tanto en general han vendido». El alcalde también hace referencia a que ha habido empresas muy fieles a la Feria. Cuatro de ellas sin faltar ninguna edición. Los precursores de la cita serán homenajeados hoy, así como los que han sido fieles.
Los expositores de la Feria de Maquinaria Agrícola y Automoción proceden de Palencia, Burgos y Valladolid. José Marcelo Casares, de uno de ellos (Talleres Casares), comentó que el sector está bien y la gente «se anima a comprar».
Se pueden ver tractores, cosechadoras, sistemas de riego, arados, rastrillos hiladores, sembradoras... y la que parece la estrella de Feria, una sulfatadora autopropulsada (unos 300.000 euros), dirigida más a empresas de servicios -trabajos a terceros-. Entre los tractores, los hay, por ejemplo, de 400 caballos, que traducido a dinero son unos 200.000 euros. En el capítulo de aperos, hay que hablar de vibrocultivadores, rastras o rodillos de hasta 12 metros y precios a partir de 6.000 euros.
Buen sabor
diariopalentino.es - viernes, 11 de abril de 2014
Carrión de los Condes está dispuesta a celebrar por todo lo alto el XXV aniversario de su Feria de Maquinaria Agrícola y Automoción del Camino de Santiago, los próximos días 26 y 27 de abril.
Está incluida en el calendario de Ferias Comerciales aprobado por la Junta de Castilla y León de este ejercicio y viene cargada de novedades.
Entre las más reseñables, la celebración, en paralelo, de una Muestra Alimentaria, de dos días de duración, donde los Alimentos de Palencia serán los protagonistas.
Una veintena de expositores ha confirmado ya su asistencia a la muestra agroalimentaria, que quiere aprovechar el tirón de la feria de maquinaria que, anualmente, congrega a centenares de personas interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
Catas y talleres completan la oferta de la muestra alimentaria.
Además se ha previsto un homenaje a los precursores de la I Feria de Maquinaria.
Carrión de los Condes, con este certamen, dirige todos sus esfuerzos a promocionar el sector de la maquinaria agrícola y automoción, aunque no se olvida de otros sectores, como la alimentación y los servicios.
La feria no tiene un carácter exclusivamente provincial, ya que está abierta a la participación de productores de ámbito regional y de otras Comunidades. Los organizadores del evento cuentan con la confirmación ya de la presencia de 74 expositores.
La Feria carrionesa dispone de dos espacios, un Recinto Exterior, destinado a empresas relacionadas con el sector de la maquinaria agrícola y de la automoción, con una zona diferenciada para el sector de la alimentación, y un recinto cerrado, donde se ubica el denominado Salón Multisectorial, dedicado a la exposición y venta de productos de servicios varios, que cada año tiene mejor acogida.
Buenos resultados. «Basándonos en los buenos resultados obtenidos en años anteriores, y atendiendo al carácter especial de la presente edición dado su vigésimo quinto aniversario, puede resultarle una plataforma ideal para presentar y dar a conocer sus productos o servicios en la provincia de Palencia», apuntan los organizadores.
La novedad de la muestra alimentaria irá acompañada de otras actividades, como la celebración de un concurso de tapas (tercera edición), en el que establecimientos de la localidad mostrarán sus creaciones. Se espera la participación de una veintena de hosteleros.
Además habrá una concentración y concurso de vehículos clásicos y diversas exhibiciones relacionadas con el mundo de la automoción.
Carlos Ollero pasa a formar parte de la galería de carrioneses ilustres
diariopalentino.es - miércoles, 19 de febrero de 2014
El Ayuntamiento de Carrión honra al carrionés Carlos Ollero, con un cuadro regalo de la familia que formará parte de la galería de personajes ilustres del Consistorio.
Junto a Ramón Carande y Enrique Fuentes Quintana, fue nombrado hijo ilustre y tiene dedicada una calle. El Ayuntamiento anunció ayer a través de una nota de prensa que en verano, en la programación de la Semana Cultural se incluirá una conferencia de su hijo, Carlos Ollero Butler, quien dará a conocer detalles de este carrionés ilustre.
En su dilatada carrera Carlos Ollero fue nombrado por Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona, miembro de su Consejo Privado y por SM el Rey senador real en el periodo constituyente (1977-1978). A propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, en 1984, recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y a propuesta del ministro de Justicia,en 1992, la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort. Fue nombrado miembro de la Orden del Mérito Constitucional en 1991 y recibió la Medalla de Oro de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander y de la Asociación Española de Ciencia Política.
arrión espera dar este mes el impulso final al Plan de Protección
diariopalentino.es - jueves, 13 de febrero de 2014
El Ayuntamiento de Carrión de los Condes espera el impulso definitivo este mes para su Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico del Camino de Santiago, un documento cuya aprobación inicial se produjo en mayo del pasado año.
El instrumento urbanístico tiene como ámbito de aplicación todo el recorrido del Camino de Santiago a su paso por el municipio de Carrión de los Condes y contempla una serie de prioridades.
Aunque específicamente no se hable de un programa cerrado de actuaciones, sí que se fijan las prioridades de intervención a partir de los criterios que se exponen en el Plan de la Memoria Vinculante.
En el documento de más de 300 folios de extensión, que debe superar el filtro de Cultura, se habla de prioridades intersectoriales. En cumplimiento del principio general del sector público de intervenir cuando no sea viable la actuación privada y de actuar como incentivo, se establece un orden general de prioridades:planeamiento, urbanización, edificación y rehabilitación.
Provincia
Carrión lanza otra campaña en busca de clientes para su comercio
diariopalentino.es - martes, 11 de febrero de 2014
El comercio carrionés apuesta por otra promoción para dinamizar el sector. Treinta y cinco empresas participan hasta el 29 de marzo en la campaña La suerte de comprar en Carrión, una explosión de regalos.
En esta nueva campaña se sortearán 35 premios aportados por cada uno de los establecimientos participantes. Cada establecimiento comercial entregará entre sus clientes 600 papeletas, «de forma voluntaria y a su criterio, con la compra o el servicio realizado, y ellos tendrán que depositarlas debidamente cumplimentadas en unas urnas que se instalarán al efecto en el Consistorio de Carrión de los Condes», explican los organizadores.
El nombre de los ganadores se conocerá después de los tres sorteos que se realizarán en el salón de plenos del Ayuntamiento los días 1, 15 y 29 de marzo. En cada uno de los dos primeros sorteos se sortearán 12 premios, correspondientes a 12 empresas diferentes y en el último sorteo, los 11 premios restantes. Cada persona sólo podrá recibir un regalo en cada sorteo, y cada papeleta solo valdrá para un sorteo, siendo destruidas después del mismo. Los agraciados podrán reclamar su premio en el plazo máximo de 7 días desde la celebración del sorteo.
La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava
_________________
_________________
APELLIDOS
Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco