San Isidro, Labrador   2019

 
 A las tres de la tarde una excelente comida que tuvo lugar en el Centro Social. Una comida que reunió a la mayoría de los vecinos de Villambroz, y algún que otro visitante.Fue un gran día. "Viva San Isidro", vitorearon en algunos momentos.

 

          
          





Septiembre 2018

Un nuevo taller para la Asociación de de jubilados de Villambroz. Impartido en 5 sesiones, En el que participaron el primer día 15 personas, un número para tener en cuenta, dada la escasez de socios que viven en el pueblo, y la edad de los mismos.


 

Comida comunitaria en la fiesta de San Isidro Labrador   2018
 
 
 

          

 

         

CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL. PROGRAMA DE ANIMACIÓN COMUNITARIA.

 Dos Talleres impartidos en Villambroz.

 El primero  como se ve empezó el 28 de Febrero, y mañana 27 de Marzo, por la tarde finalizará. 
 El segundo Taller, dará comienzo el 6 de Abril.
 Según me cuentan la participación ha sido numerosa, dentro de los pocos vecinos que hay, y que la mayoría son ya personas mayores que las cuesta salir de casa por su edad. 
 Pero el grupo que ha asistido está conforme como ha ido desarrollándose y les ha resultado entretenido y provechoso. Están muy satisfechas que los Ceas se acuerden de estos pueblos de vez en cuando.

Imelda Pérez Delgado

CICLO CULTURAL. EN VILLAMBROZ.  2015

Mediante el cartel que figura en cuadro de foto, la Organización de los actos anunció una serie de actividades culturales, curiosas como entretenidas y amenas, que se llevaron a efectos, por personal cualificado, durante los pasados días 24, 25 y 26 de Noviembre actual, en el Centro Social de Villambroz.
Salud, cultura y tradición, fueron charlas sobre las que versaron los temas que, respectivamente, se impartieron durante dichas jornadas.
Con una presencia, total, de 13 personas el primer día, de 13 el segundo, y de 23 el tercero, (en una población con número inferior a 70 habitantes) cabe afirmar, y felicitarse por ello, que la gente de nuestro “pueblito”, en un más que aceptable porcentaje, respondió, con su comparecencia y atención, al interés e importancia que le habían suscitado las cuestiones del anuncio.
Como brillante cierre de actos, fue merecedor de agradecimiento el agradable concierto de música popular tradicional con el que los componentes del Grupo “Vihuela” obsequiaron a los asistentes.

 

Es posible que esta noticia pueda carecer de relevancia, o de tenerla en grado mínimo, para “foráneos”, acostumbrados a disponer de un mayor y más amplio “abanico” de actividades para elegir en las capitales y grandes poblaciones, pero no así para quienes residen en pequeñas zonas rurales, adaptados a otras formas de costumbres cotidianas, los que, mayormente, reciben y aceptan, con agrado, este tipo de actuaciones. 

  

FOTOGRAFÍAS DEL ANTEPASADO DE VILLAMBROZ

El Servicio Territorial de Cultura, de la Junta de Castilla y León en Palencia, ha obsequiado al pueblo, mediante entrega a la Junta Vecinal de esta Pedanía, con una magnífica e interesante colección de fotografías (blanco y negro), en formatos grandes, referentes a escenas y gente (antepasados) de Villambroz.
Los que visiten este Centro Social podrán verlas expuestas permanentemente y disfrutar recordando el pasado inmediato de Villambroz
 

 
"OFERTA LOCAL".


Porque tambien, en el mundo rural,

el cerebro e inteligencia precisan

ejercicio.

Nuevas actividades de animación en 55

pueblos de Palencia

NORTE /PALENCIA  10 OCTUBRE 2016
El programa de Acción Social Comunitaria de la Diputación de Palencia arranca este mes de octubre con 72 grupos de participantes de 55 localidades diferentes para el desarrollo de 14 actividades de cuatro proyectos dirigidos a mujeres, personas mayores, población en general y para la formación.
Desde el área de Servicios Sociales de la institución se espera que a lo largo de los próximos días se puedan iniciar nuevas actividades con más grupos y en más localidades ya que son varios los proyectos que todavía se encuentran en fase de programación.Los programas que ya se están desarrollando en este mes de octubre son el de ‘Formación de Cuidadores de Personas Dependientes’ a través de los cursos de ‘Autocuidado y Primeros Auxilios’; el dirigido a ‘Personas Mayores’ que imparte las actividades ‘Escuela de Pensar’, ‘Estimulación Motriz y Sensorial’, ‘Salud en los Mayores’, ‘Entrenar la Mente’ y ‘Memoria’; ‘Mujer’ con el proyecto ‘Desarrollo Personal’ en sus vertientes de ‘Pensamiento Positivo’ y ‘Gestión Emocional’; y finalmente, el programa dirigido a ‘Población General’ que imparte ‘Gimnasia Consciente’, ‘Nuevas Tecnologías IV. Internet para la vida cotidiana’, ‘Mantenimiento Físico IX. Marcha Nórdica’, ‘Actividades Ocupacionales de Carácter Artístico’ y ‘Prevención de la Violencia de Género en el Medio Rural’. 
A lo largo de este último trimestre del año, está previsto el desarrollo de 28 actividades que llegarán a 129 localidades de la provincia, con un total de 3.946 horas y una estimación de participación de más 3.200 personasComo novedad de este trimestre está la inclusión en la oferta de la Animación Comunitaria de las actividades de marcha nórdica y gimnasia abdominal y suelo pélvico dando así respuesta a la demanda planteada por las mujeres que a lo largo del año han participado en acciones de mantenimiento físi
En los nueve primeros meses del año fueron más de 4.580 las personas que participaron en alguna de las numerosas actividades dirigidas a todas las edades y que tienen carácter educativo, promocional, lúdico, formativo o deportivo.
Son varias las entidades colaboradoras con la Diputación en el desarrollo de este programa que tiene un notable impacto sobre el empleo en el medio rural, especialmente, en el caso de monitores de actividades artísticas o instructores de actividades físicas y de tiempo libre.
Los programas se gestionan a través de los propios profesionales de los CEAS y de las empresas y asociaciones colaboradoras financiadas por convenios o contratos. En cuanto a la financiación, en su mayor parte corre a cargo de los recursos propios de la Diputación y también por la Junta de Castilla y León.
 
 
 



Exposición de fotos

antiguas en Centro

Social de

Villambroz


Los ordenadores se extienden por el ámbito rural

La Diputación formará este año a 450 personas del medio rural en nuevas tecnologías Ambos cursos se desarrollarán dos periodos comprendidos entre enero y junio, y los meses de septiembre y diciembre.


Los pueblos palentinos se dinamizan

La Diputación programa 110 actividades de animación comunitaria en el primer trimestre de 2/16

NORTE DE CASTILLA /PALENCIA   1 DEBRERO 2016
La programación de Animación de Comunitaria, puesta en marcha a través del área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia, ha continuado a lo largo de este mes de enero en las distintas localidades de la provincia.El objetivo de estas actividades es promover la autonomía personal de los vecinos de la provincia  

CICLO CULTURAL. EN VILLAMBROZ.  2015
Mediante el cartel que figura en cuadro de foto, la Organización de los actos anunció una serie de actividades culturales, curiosas como entretenidas y amenas, que se llevaron a efectos, por personal cualificado, durante los pasados días 24, 25 y 26 de Noviembre actual, en el Centro Social de Villambroz.
Salud, cultura y tradición, fueron charlas sobre las que versaron los temas que, respectivamente, se impartieron durante dichas jornadas.
Con una presencia, total, de 13 personas el primer día, de 13 el segundo, y de 23 el tercero, (en una población con número inferior a 70 habitantes) cabe afirmar, y felicitarse por ello, que la gente de nuestro “pueblito”, en un más que aceptable porcentaje, respondió, con su comparecencia y atención, al interés e importancia que le habían suscitado las cuestiones del anuncio.
Como brillante cierre de actos, fue merecedor de agradecimiento el agradable concierto de música popular tradicional con el que los componentes del Grupo “Vihuela” obsequiaron a los asistentes.
Es posible que esta noticia pueda carecer de relevancia, o de tenerla en grado mínimo, para “foráneos”, acostumbrados a disponer de un mayor y más amplio “abanico” de actividades para elegir en las capitales y grandes poblaciones, pero no así para quienes residen en pequeñas zonas rurales, adaptados a otras formas de costumbres cotidianas, los que, mayormente, reciben y aceptan, con agrado, este tipo de actuaciones.
 

La Diputación ha impulsado 223 actividades para mujeres con 2.800 plazas en los Ceas

EL NORTE   22 de octubre 2015
El Consejo de la Mujer quiere que todos los partidos acuerden una moción contra la violencia machista para el 25 de noviembre

El Consejo de la Mujer de la Diputación de Palencia analizó ayer las distintas actuaciones que se están llevando a cabo con el objetivo de abordar políticas de igualdad, así como la programación que se ha desarrollado a lo largo de 2015 y que ha ofrecido, a través de los centros de acción social (Ceas), 2.800 plazas distribuidas en 223 actividades. La institución provincial destinó en 2015 una partida de 25.000 euros para la realización de actividades para las asociaciones de mujeres.
El consejo abordó también los actos que se van a organizar el próximo 25 de noviembre con motivo del Día contra la Violencia de Género, y se acordó remitir a los grupos políticos de la Diputación una propuesta de texto para que sea presentada como moción y se apruebe en el pleno de noviembre.
Las actuaciones que se han impulsado desde la Diputación a lo largo de todo el año están dirigidas a las mujeres con el objetivo de que puedan ser «coprotagonistas del desarrollo social, económico y cultural» de sus pueblos y se favorezca la igualdad real entre hombres y mujeres», según se informa en una nota divulgada por la Diputación cuando terminó el consejo.Los objetivos generales son formar parte de la red de asistencia a la mujer víctima de maltrato o abandono familiar, así como la tramitación de ingresos en casas de acogida y centros de emergencia; sensibilización y prevención de la violencia de género a través de campañas y encuentros de mujeres; asesoramiento jurídico a quienes lo soliciten y teleasistencia y la programación de cursos y talleres relacionados con el desarrollo personal.Asimismo, la Diputación ha otorgado subvenciones por valor de 25.000 euros para la realización de actividades para las asociaciones de mujeres de la provincia para actividades de promoción cultural, tradición oral, artesanía tradicional, alimentación y vida saludable.A lo largo de este 2015, la Diputación continúa trabajando en el programa formativo para la prevención de la violencia machista en el medio rural. Las actuaciones que desarrolla son la financiación de los gastos correspondientes a la casa de acogida, titularidad del Ayuntamiento de Palencia, mediante la firma de un convenio anual entre las dos administraciones; el servicio de apoyo a la mujer víctima de violencia machista, el programa de teleasistencia móvil a víctimas de violencia machista y una red de alojamiento de emergencia en el medio rural.

El CEAS DE SALDAÑA y VILLAMBROZ

Cerca de 200 mujeres de la provincia, pertenecientes a los CEAS de Cervera, Carrión, Guardo y Saldaña han participado en las citas ‘Mujeres al Encuentro’, como colofón a los cursos y talleres de Desarrollo Personal, dentro de la programación de Animación Comunitaria de la Diputación, celebrados estos pasados meses

Estos encuentros, que se retomarán en el mes de septiembre y que están organizados por la Diputación en colaboración con la Universidad Popular, pretenden completar la formación desarrollada durante el curso y mejorar las capacidades personales centrándose fundamentalmente en la mejora de las relaciones, sociales, el desarrollo personal o la resolución de conflictos.
Los cursos de Desarrollo Personal de la programación de Animación Comunitaria están dirigidos a las mujeres. Entre los talleres: Pensamiento positivo. Las relaciones interpersonales Expresión corporal Control de estrés y ansiedad Consumo responsable I, Consumo responsable II, Prevención de la violencia de Género en el medio rural Resolución de conflictos Autoestima e inteligencia emocional.
BOP Diputación de Palencia  12 junio 2015

¡Sorpresas,.… que da la vida!.

Va, tu, que,…. de “hoy para mañana”, como por “arte de magia”, aparece un pintor advirtiendo su intención de llevar a efectos inmediato....”maquillaje de interior” en el lugar donde parte de nuestra gente se “tira” sus buenas “partidas” y “agradables ratos”, o lo que es igual a....”Centro Social”.
¡”Mutis”!,....mismo que guardar…¡silencio!. No se pregunten las causas, ni necesario es "porqué". Aprovechando la “oferta”, hágase, y…. cuanto antes,…....por si se arrepiente.
Dicho y hecho, preparado el “embalaje”, iniciará ejecución....de pintar a las paredes en tono e igual color.

Merece de aplaudir, como agradecer y dar la bienvenida, a cualquier innovación o mejora, en nuestro “pueblito” Villambroz, por pequeña o insignificante que sea, siempre que, aquélla, trascienda a una mayor y mejor calidad de vida para sus habitantes y visitantes

                        

Confraternización de la Asociación en el Centro Social, en mayo 2015

                        

Alguien me está esperando…

CADENA SER PALENCIA

   La Diputación de ‪#‎Palencia‬ acerca a los pueblos diversas actividades y talleres de animación comunitaria; dirigidas a mayores, mujeres, infancia, población en general... un amplio abanico de actividades que logra que los vecinos de la provincia se encuentren, charlen y establezcan un vínculo especial con el monitor del taller.

Los alumnos se muestran satisfechos con la formación que reciben y los momentos de ocio y convivencia durante los talleres; y los monitores aseguran que acercarse a la provincia para impartir esos cursos es un trabajo muy gratificante, no sólo por lo que aprenden de sus alumnos sino por ese vínculo especial que se genera entre ellos. Para ellos, su labor mezcla la educación con la labor social.

Aprender a manejar Internet, a ejercitar la memoria, a mejorar las relaciones interpersonales, resolver conflictos y a mejorar la autoestima…son algunos de los objetivos que persiguen los talleres de animación comunitaria, organizados por la Institución Provincial. Este año más de 540 grupos de vecinos de la Provincia se acerarán a la animación comunitaria.

Estos cursos son impartidos por profesionales – fisioterapeutas, psicólogos, informáticos…- en cada una de las materias –, bien a través de convenios con colectivos como el que se suscribe con la Universidad Popular de Palencia-; o bien a través de contratos y en otras ocasiones los imparten los propios animadores de los Centros de Acción Socia





"ESCUELA DE SALUD". En referencia a las actividades ilustrativas, en materia de salud, que se imparten en el Centro Social de Villambroz, en fechas concretas, durante el mes de Marzo actual, los días 2 - 9 - 16 - 23 y 30.

La Diputación aporta otros 12.000 euros a la "Federación de Jubilados"

diariopalentino.es - miércoles, 10 de diciembre de 2014
 
La Diputación incrementa hasta los 20.000 euros su ayuda a la Federación de Jubilados y Pensionistas para apoyar al colectivo de mayores en el medio rural a la hora de desarrollar actividades que mejoren su calidad de vida.
La Junta de Gobierno celebrada ayer dio el visto bueno a la adenda al convenio de colaboración sellado entre ambas partes el pasado mes de abril y que establece incrementar el mismo en 12.000 euros, que se suman a los 8.000 fijados por el acuerdo ya firmado.
La ayuda nace con el objetivo de dar respuesta al colectivo de personas mayores de las zonas rurales de la provincia y para apoyar las actividades que lleva a cabo la Federación encaminadas a la ocupación del tiempo libre, incrementar los hábitos saludables de los mayores, fomentar hábitos culturales o facilitar la comunicación y la convivencia.

cursos. En la actualidad, se están llevando a cabo cursos de gimnasia de mantenimiento en varias localidades de la provincia. Con cargo al convenio inicial las actividades llegaron a 32 municipios y,gracias a la ayuda de la Diputación, se amplió el radio de actuación hasta las 46 localidades. Son, en su mayoría, pequeños municipios en los que por tanto existen menos usuarios y en los que sin la ayuda de la Institución Provincial no podrían celebrarse actividades de estas características
TALLERES de Gimnasia y de Memoria    Villambroz 3 Octubre 2014.

Al empezar un nuevo curso, los socios de jubilados y pensionistas de Villambroz, tenemos la oportunidad de realizar dos nuevos talleres.
Por lo que es de suponer, hemos aprovechado, y ya se están impartiendo en el Centro Social.
1º-Uno es "gimnasia de mantenimiento", al que acudimos 6 socias.   La duración es de 3 meses, Septiembre, Octubre y Noviembre. 

 2º Otro que se llama: ” Entrenamiento de la Memoria”,  impartido por Carmen Cordero, de los CEAS de Saldaña. 
   
Comenzó el 25 de Septiembre, y seguirá el mes de Octubre y Noviembre.La asistencia es bastante numerosa, ya que acudimos entre 12 y 15 socios.
El taller es muy entretenido y con una participación muy activa. Una manera más de vernos y comunicarnos más a menudo.


“Noticias del Centro Social” 2014

De nuevo este año, se están impartiendo dos cursos en Villambroz. 
El de gimnasia de mantenimiento, y otro llamado:Envejecimiento activo.
Al de gimnasia acuden 6 personas, y es de lo más entretenido.


Al de envejecimiento activo los participantes son una cantida
d considerable, si se tiene en cuenta los habitantes del pueblo; pues en total acuden entre 18 y 20 personas.

También es muy ameno. El curso le imparte una joven que es de un pueblo de Palencia, y se llama Clara.


 El curso de gimnasia lo paga la Federación, más una pequeña aportación de las asistentes.

Su duración es de 3 meses. Que corresponden a los meses de Abril, Mayo y Junio.

El de Envejecimiento Activo son 5 sesiones; 3 en 
Mayo y 2 en junio.

Es completamente gratuito, patrocinado por la Diputación de Palencia, y los Servicios Sociales de Castilla y León.

Imelda Pérez Delgado.

 Noticia del Centro de Mayores. Asociación de Jubilados y pensionistas de Villambroz


Como se ve en la fotografía, al Centro de Mayores se le ha puesto un rótulo muy bonito y decorativo.
Como podemos ver, el rótulo dice: Centro Social-Año 1992. El año 1992, pertenece al año en el que nuestros padres fundaron la Asociación.
Todo es  obra de un hijo del pueblo, llamado Juan José Delgado Caminero, al que le gusta participar en todo lo que puede y con su buen hacer y toda la ilusión del mundo, nos ha hecho este precioso rótulo.
Y además, con gasto cero para la Asociación. En nombre de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, muchas gracias.
Por lo tanto desde ahora, el Centro de mayores o de la Asociación se le reconocerá como: Centro Social.

   De nuevo este año, la Asociación de jubilados y Pensionistas de Villambroz, volvemos a tener taller de manualidades.
El precio del taller corre por cuenta de los Socios, aunque una pequeña parte la subvenciona la Federación de Palencia.
El taller comenzó el 2 de  Octubre, y durará un mes.
Aunque no es mucho tiempo la duración del taller, es otra manera más de emplear alguna de las tardes en otros menesteres, y también para relacionarnos un poquito más, pasando un rato agradable.



 2  
 Programas de Animación Comunitaria

Taller de Salud
De nuevo la Diputación de Palencia en colaboración con el Ayuntamiento de  Villarrabé, nos han ofrecido este curso, un taller titulado: “Salud”. Dirigido a personas mayores de 55 años.
El Taller empezó el  lunes, 23 de Septiembre del 2013.Su duración será de 5 sesiones, que comprende los dos últimos lunes de Septiembre y los tres lunes primeros de Octubre.
El contenido del taller es el siguiente:
23 septiembre: Higiene del sueño.
30 septiembre: Uso de medicamentos y conservación del botiquín.
7 octubre:         Alimentación, dieta y nutrición.
14 octubre:       Hábitos posturales.
21 octubre:       Adaptación del hogar y utensilios para favorecer la independencia.
En los dos primeros días ya concluidos, ha sido muy numerosa la  asistencia, pues éramos 23 personas  las que cada día nos acercamos al Centro para asistir al taller.Esperemos que siga así de animado, para que en el siguiente curso, sigan ofreciéndonos otros talleres; ya que si  nuestra asistencia sigue siendo así de  numerosa, nos han prometido que seguirán dándonos cursos de distintos temas el año próximo.
Entretenimiento de los mayores una tarde calurosa de verano, en una improvisada terraza, paralela a la terraza del ·Teleclub la "Cañada", aprovechando la sombra y la brisa de las tardes estivales.
La brisca es el juego de mesa preferido en el centro de mayores.
Actividades culturales en el Centro de Mayores

Otro año más, Villambroz, ha disfrutado durante el mes de Abril, y la primera semana de Mayo, de actividades que ofrece la Diputación de Palencia, a través de los Ceas.Es un programa titulado: “Animación comunitaria”, y se está llevando a cabo en todos los pueblos de la provincia de Palencia. Dirigido a las personas mayores, jubilados y pensionistas.En concreto el programa que se ha impartido en Villambroz  ha sido: “Envejecimiento activo” I
 VEJEZ SEGURA.

Estaba repartido en cinco semanas, las cuatro de Abril y primera de Mayo.  Los 5 temas a tratar fueron los siguientes:
1º-Prevención accidentes domésticos.
2º-Diferentes formas de realizar testamentos y otras fórmulas legales.
3º-Consumo Responsable.
4º-Seguridad vial.
5º-Seguridad ciudadana.

Este programa ha sido muy bien recibido, y la afluencia de público ha sido muy numerosa; ya que por término medio se reunían unas 20 personas en el centro de jubilados y pensionistas todos los jueves para recibir estas charlas; siendo mucha la participación con comentarios y preguntas a los responsables del curso.

Centro de jubilados y pensionistas

  ¿Cuando se fundó Asociación de Jubilados y pensionistas de Villambroz?Esta Asociación, que con tanta ilusión fundaron los vecinos de Villambroz, se remonta al año 1992.  

Primer Presidente:
Félix Ríos.
Vicepresidenta:
Eleuteria Antolín.
Tesoreros:
Vicente Sastre y
Heliodoro Ibáñez.
Secretaria:
Piedad Misas





                           
Primeros socios: Félix Ríos- Josefa Sastre. Antonio Delgado-Eleuteria Antolín. Vicente Sastre. Heliodoro Ibáñez-Delfina Caminero. Manuel Guerra-Piedad Misas. Aurelia Herrero. Elisea Herrero. Froilán Antolín-Marcelina González. Victorio Misas- Enedina Ríos. Estefanía Barrionuevo. Celestino Guerra- Celicinia Crespo. Julián Barrionuevo-Ana Ibáñez. Auxibio Ríos- Benigna Santos. Inés Delgado. Mercedes González. Gaudencio Pérez- Ana Misas. Teótimo Pérez- Lorenza Barrionuevo. Justino Ríos- Victoria Santos. Filomena Santos.
Según hemos visto en el libro de socios, fueron 31 personas los primeros en apuntarse; pero al poco tiempo aumentó ya siendo 64 personas, que más o menos son las que hay en estos momentos.Claro, que entonces eran vecinos que vivían de contínuo en el pueblo; y ahora casi la mitad, aunque nacidos en Villambroz, viven en distintas partes de España, y solo vienen en temporadas.

     Por aquel entonces, había en el pueblo muchos matrimonios aún jóvenes e ilusionados, deseosos de tener un lugar donde reunirse para pasar un  rato juntos y celebrar los acontecimientos agradables que ocurriera.
Muchos fueron los esfuerzos que tuvieron que hacer, así como visitas a las autoridades de Pelencia. Hasta que al fin con su ayuda y el empeño de los vecinos, aprovechando que las escuelas estaban en desuso, montaron lo que hoy conocemos como: El Centro de Jubilados y Pensionistas.


 
    Según nos cuentan, pasaron muchas horas jugando a las cartas, tuvieron muchas charlas que la Diputación de Palencia ofrecía, hacían viajes, celebraran cumpleaños, tenían cursos de Gimnasia, manualidades a los que asistían todas las mujeres; pues los hombres en estos menesteres nunca han participado.
Claro todos los cursos subvencionados por la Diputación y gestionados a través de los Ceas de Saldaña.
  
  Así fue durante muchos años, pero últimamente con la crisis que  padece España, también a Villambroz han llegado los recortes, y ahora andamos a trancas y barrancas para poder mantener el Centro abierto; ya que no dan ni para gasoil; así que nos tenemos que arreglar con el dinero que entra de la cuota. Y a penas nos llega para pasar los largos meses en que se necesita calefacción.
O sea, fueron unos años de mucha animación en el pueblo, por lo que se refiere al Centro.Una de las cosas que hacían, era que cuando moría un socio, se le decía una misa y se daba un ramo de flores en nombre de la Asociación. Costumbre que se sigue manteniendo y así seguirá.
    Así poco a poco los fundadores han ido dando paso a nuevos socios, que no viviendo en Villambroz, tienen la ilusión de que esto no se pierda; y que cuando visiten el pueblo haya un lugar donde reunirse y poder pasar un rato agradable las tardes de los fines de semana o durante las vacaciones. También en este centro se han hecho reuniones de todo tipo. Ahora, en estos momentos, me viene al recuerdo la sesión que hace dos años, el día de la fiesta de Santa Inés, por la tarde, hizo un coplero para todo el pueblo. Así también en otras ocasiones se han dado charlas dirigidas no solamente a los socios, sino al público en general. Últimamente, lo más reciente, fue cuando vino al pueblo el Señor Obispo a hacer la Visita Pastoral. Según el reportaje fotográfico que llegó a esta web, fue en este Centro donde al final de la Visita, todo el pueblo agasajó al Obispo con unos pinchos. 
    Esperemos que esto siga adelante y podamos disfrutarlo muchos años.
Imelda P.D.         Villambroz-16-Mayo-2013.

 

 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 35 visitantes (92 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis