________________________________________________________________________________________________________________

                                                                                                     .    

Amplio horizonte. No penséis que el horizonte de Villambroz  acaba en el alto Matasuseras, en Cabañas,  en el arroyo las Bragas, ni siquiera en la lejana Cueza y Valdellavín. Por lo que no podemos decir que el pueblo se ha hecho más pequeño y con poca gente. Hoy los límites nuestros sobrepasan estas Rayas que nos separan  de  los otros pueblo del entorno. Incluso van más allá de los límites provinciales dentro de España. Se alarga   hasta tierras extranjeras, también. Porque allí donde vive uno de Villambroz, se puede decir que hay algo de la  tierra de nuestro pueblo. Villambroz tiene mas gente que nunca. La evidencia de esta afirmación la comprobamos los días de la fiesta de Santa Inés. Nunca las calles ha estado tan concurridas por chiguitos y chiguitas y jóvenes como ahora. Y todos son hijos del pueblo.  El horizonte de Villambroz llega hasta el último rincón de la geografía española e internacional, porque allí hacemos que se oiga el nombre de nuestro pueblo
Alcorcón (Madrid)
-familia Severino Pérez Misas
Alcorcón es una villa del área metropolitana de Madrid en la Comunidad de Madrid (España),  situado a 13 km de Madrid en dirección suroeste. Sus coordenadas geográficas son  Cuenta con 33,73 km², su población actual es de 169.773 habitantes (censo oficial INE 2013) en continuo crecimiento, la forman sobre todo emigrantes de otras  regiones de España. El pueblo  afronta un enorme desarrollo urbano en la iniciativa denominada Ensanche Sur de Alcorcón.  Recientemente ha obtenido el título de "Gran Ciudad de la Comunidad de Madrid", título que se  le concede a los municipios de más de 150.000 habitantes con unos mínimos de habitabilidad.El territorio de Alcorcón estaba  enclavado en la zona geográfica en la que vivían loscarpetanos que,  como otros pueblos celtíberos, se resistieron durante más de 100 años  a  la dominación romana. La romanización en la actual Comunidad Autónoma de Madrid fue muy escasa ocupando  la zona sur este de la misma.Sus orígenes no están del todo claros.  Una de las opciones es que fue fundada por artesanos -alfareros- musulmanes, que la denominaron  Al-Qadir,  cuya traducción sería la "colina" o "atalaya", de donde  derivaría el actual nombre.           
Baracaldo (Vizcaya)
-familia Gonzalo Pérez Barrionuevo
 
Bacaldo (oficialmente y en euskeraBarakaldo) es un municipio situado en el territorio histórico y  provincia de Vizcaya en el País ascoEspaña, Está ubicado en la comarca del Gran Bilbao, en la margen izquierda de la ría delNervión. Es el municipio vizcaíno más habitado  después de Bilbao y el cuartovasco por detrás de las capitales de provincia al tener  100.369 habitantes (año 2012). El municipio creció a través de la  industrialización, con el  desorden urbanístico que ello  provocó, pasando de ser  de un pueblo rural a una ciudad  urbanizada, surgiendo distintas zonas diferenciadas dependiendo de su actividad  económica.
A pesar de considerarse un municipio urbano   de sector servicios y  omogéneo, aún perduran  esas zonas: una es el área exindustrial  de las riberas de los ríos y de las vegas de  Ansio y Galindo, que hasta mediados de los años 90 fueronbarrios degradados, que gracias a distintas ctuaciones urbanísticas se han regenerado o están en proceso Otra zona incluye el casco  urbano,  con una gran densidad de población y situada cerca de la antigua área industrial pero a mayor altura; su ctividad económica desde la industrialización   se ha basado en el sector servicios. El centro se ubdivide en la Zona  Centro (San Vicente de Baracaldo) y la Zona de Cruces, esta última con una extensión mucho más pequeña,  ya que está situada en una ladera  o montículo. Con una altitud media más alta y  menos oblada, aunque con mucha más extensión, se encuentra el  área rural, ubicada en las afueras al oeste y sur del municipio,en la que se ha llevado a cabo en los últimos años un importante desarrollo  urbanístico; dicha zona incluye varios queños barrios (Gorostiza, Las Delicias, bileta...),montes (ApucoArgalario...) y elvalle  de El Regato (MendierrekaMezpelerrekaErrekatxo); en tiempos esta área era incluso  mayor al pertenecer a  Baracaldo el municipio de Alonsótegui hasta principios de los años 90.
Barcelona
-familia Bautista Ríos Santos         - familia Patrocinio Herrero Santos
-familias MªUpe, Martín, Tina y Paula Sastre Misas

VIDEO DEL TEMPLO DE LA SAGRADA FAMILIA 
 http://www.youtube.com/watch_popup?v=RcDmloG3tXU
Barcelona es una ciudad española, capital de  la provincia homónima y de la comunidad autónoma   de Cataluña.  Con una población de 1.620.943 habitantes en  2012 es la segunda ciudad más poblada de España,  tras Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la gión urbana de Barcelona, cuenta con  5.029.181 habitantes (2011), haciéndola la sexta más  poblada de la Unión Europea.5Se ubica  a orillas del mar Mediterráneo, apenas  120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y  de la frontera con Francia, en un pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la sierra de Collserola al  oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte  . Por haber sido capital  del condado de Barcelona, se  suele aludir a ella con la denominación de Ciudad Condal.
Barcelona ha sido escenario de diversos eventos mundiales, que han contribuido a configurar la ciudad y  darle proyección internacional.  Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición  Internacional de 1929, losJuegos Olímpicos de verano de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo En la actualidad,
Barcelona está reconocida como Ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y  turística. Posee uno de los puertosmás importantes del  Mediterráneo y es también un importante  punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones  por autopista ytren de alta velocidad. El aeropuerto  de Barcelona fue utilizado por más de 35 millones de pasajeros en 2012.
Basauri (Vizcaya)
-familia Juli Francia Barrionuevo            - familia Rosi Barrionuevo Delgado
-familia Oliva Barrionuevo Delgado        -familia Visitación Barrionuevo Delgado
Basauri es una localidad y municipio de Vizcaya, situado en la comarca del Gran Bilbao, en el País Vasco, extremo norte de España. Según el censo de 2012, cuenta con una población de 42 003 habitantes y una extensión de 7,01 km².
Basauri se halla situado en la comarca metropolitana del Gran Bilbao, a ambos lados del río Nervión y en el      bajo valle de los ríos  Nervión eIbaizábal. Basauri surge en el punto en el que  se unen los dos ríos más importantes de Vizcaya,  formando una pequeña  llanura fluvial sobre la que se han labrado una  serie  de meandros (zona limítrofe con Echévarri),  hoy en día ocupados en     su mayor parte por instalaciones industriales. Asimismo en  Basauri se unen los caminos que vienen de Orduña y Durango   siguiendo el cauce de los dos ríos. De aquí tomó un barrio su nombre: Bidebieta-Dos Caminos.
A partir de la zona fluvial en la que nació el municipio, el terreno se eleva progresivamente culminando en el monte   Malmasín    (361 msnm), de naturaleza arcillosa, ya en el término de Arrigorriaga. De hecho la ciudad se sitúa sobre  la falda de dicho monte . Limita al norte con BilbaoEchévarri y Galdácano, al sur y al oeste con Arrigorriaga y al este con Galdácano y Zarátamo. En la    actualidad Basauri se encuentra dividido en 28 barrios vecinales, los cuales se integran en los 15 distritos o barrios  reconocidos de forma oficial
Benavente (Zamora)
-familia Silvia Misas García
Benavente es una ciudad y municipio  español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de  Castilla y León
La ciudad se encuentra situada sobre una colina  en el centro de una gran llanura, en una zona que  se inscribe en la confluencia de dos zonas geográficas  diferentes, tanto física como económicamente,  como son la Tierra de Campos y la de los valles regados por los ríos EslaTera yÓrbigo. El municipio  tiene una extensión de 45,12 km² y se encuentra situado  a una media de  744 metros sobre el nivel del mar según  el Instituto Geográfico Nacional. Dista 65 km de Zamora a capital provincial, y 113 km de Valladolid, la capital  regional. En 2012 contaba con una población de 19 259 habitantes.
Está situada al norte de la provincia de Zamora, a 65 km de la capital zamorana y 260 km de Madrid. Las coordenadas  de la ciudad son 42° 0' N 5° 41' O.Pertenece a la comarca de Benavente y Los Valles, de la que es su cabeza comarcal, con una población cercana a  los 20 000 habitantes, y con la comarca adosada unos 40 000 habitantes. Las parroquias están repartidas entre la   Diócesis de Zamora y la Diócesis de Astorga. La comarca de Benavente y Los Valles se compone de 55 municipios. 
Bilbao
--familia Gaudencio Pérez Misas           
Bilbao (en euskera también Bilbo) es  un municipio español, situado en  el norte del país,  Una villa ddichmunicipio,  capital de laprovincia y territorio histórico   de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.  La villa de Bilbao  es la capital y única localidad  del  municipio, y con 352 700 habitantes según   el padrón de 2011, es la urbe más poblada  de la comunidad autónoma, siendo la cabecera  delárea metropolitana de Bilbao,  conurbación de más de 900 000 habitantes que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o del Nervión.El núcleo urbano se encuentra  odeado por dos cadenas montañosas con una altitud media que no supera   los 400 metros Estas cadenas forman algunos de los límites naturales del municipio. Los principales  municipios limítrofes son SondicaZamudioBasauriBaracaldo y Sestao.
Blanes (Girona)
-familia Lucía Pérez Barrionuevo 
Blanes es un municipio español de la comarca de La  Selva en la provincia de GeronaCataluña  Situado en lacosta gerundense. Es el primer pueblo de la Costa Brava, por lo que es conocido  como el "Portal de la Costa Brava".
En tiempos 
romanos se la  denominaba Blanda o Blandae. Su término municipal es de 18,29 km².Blanes es también una  conocida población turística dentro de la geografía catalana y  española, donde sus calas y playas rodeadas de montañas hacen  de este sitio un lugar muy turístico. Una  de las mejores calas es Cala  Bona. A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a   40.010 habitantes, 20.184 hombresy19.826 mujeres
LUGARES PARA VISITAR:Jardines botánicos 
Marimurtra y 
Pinya de Rosa. A los cuales  se puede acceder con  el "carrilet", un trenecito que además  hace un tour por la vila.Sa Palomera, islote unido a tierra que marca simbólicamente el inicio de la Costa Brava. Ahí podrá  encontrar el llamado "Portal de la Costa Brava", reciente  monumento con forma de medio arco que indica el inicio de la Costa Brava, el cual es una agresión al  paisaje. Varias ermitas, e iglesias en las que destacan la ermita de la Antiga, la de la Salud y la iglesia (Parroquia) de Santa  María. Fuente gótica (antes salía   agua de las ocho fuentes, ahora ya no porque desgastaba la roca) restaurada ace  muy poco. Iglesia de Santa Marí                       
Burgos
-familia Angelines Antolín Fernández
-familia Arturo Ibáñez Fernández
 Burgos es una ciudad española situada en el norte de  la península ibéricacapital dela provincia mónima integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 179.097 habitantes según los datos demográficos de 2013, repartidos en una superficie de 107,06 km² convirtiéndose en la 36ª ciudad más poblada de   España, y la segunda de la comunidad.Existen pruebas de asentamientos durante el Neolítico y la primera Edad del  Hierro en el cerro del  Castillo, el cual domina la ciudad. Sin embargo, se considera que la ciudad fue fundada como tal por el conde Diego Rodríguez "Porcelos" en el año 884 . Hacia el año 930, se convirtió en capital   del condado de Castilla primero dependiente  del reino de León e independiente después por  actuación del conde Fernán González . Fue la capital del reino de Castilla, y de manera intermitente  de la Corona  de Castilla, desde 1230 hasta el reinado de los Reyes Católicos. Estos dictaron  en la ciudad, en 1512 las Leyes de Burgos, las primeras leyes que la Monarquía  Hispánica   aplicó en América para organizar su conquista, germen de los actuales   Derechos humanos. Posteriormente fue la capital de la antigua región histórica de Castilla la Vieja, y primera capital  provisional del la comunidad autónoma de  Castilla y León. Cuenta con un anillo verde y un amplio conjunto monumental entre los cuales  destacan la catedral  de Santa María, exponente de laarquitectura gótica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el monasterio de Santa María la Real  de Las Huelgas y la cartuja de Miraflores.Además, la ciudad es atravesada por el Camino de Santiago, otro Patrimonio de la Humanidad y se encuentra a menos  de 15 km del yacimiento arqueológico de Atapuerca, también bajo la  protección de la UNESCO desde el año 2000. El día 13 de julio de 2010, abrió sus puertas el Museo de la Evolución Humana,  que expone los  fósiles más importantes hallados en el yacimiento.
Bustillo de la Vega (Palencia)
-familia Fabriciano Ríos Santos
Bustillo de la Vega es un municipio, una pedanía y también una localidad españolas de la comarca de la Vega-Valdavia  en la  Provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.Evolución de la población
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
478 584 597 667 768 834 788 627 418 381 400 326
 
Augusto Cordero Fernández (Estanislao Víctor): Beatificado en Octubre del 2007 por Benedicto XVI en Roma. Hermano  de las Escuelas Cristianas  (La Salle) Martirizado en Lorca (Murcia)Cultivo tradicional en los alrededores de Saldaña recibiendo el nombre genérico de esta localidad debido  a que t  radicionalmente se comercializaba en su mercado semanal. Madoz se refiere a las producciones de la vega del  Carrión, en el término de Saldaña, haciendo constar que se cultiva: "...trigo, cebada, centeno, avena y buenas  legumbres...". Durante toda la primera mitad  del siglo XX, el volumen de producción se fue incrementando hasta el punto  que. según relatan los más ancianos "en el mercado de los martes en la plaza vieja se vendían miles de kilos y venían camiones de muy lejos para comprar este producto típico". Tradicionalmente asociado a los regadíos de la Vega del Carrión, en actualidad se cultivan en los términos de Pedrosa de la VegaRenedo de la Vega y Bustillo de la Vega             
Calabazanos (Palencia)
-Antonio Delgado Antolín
 Villamuriel de Cerrato es un municipio de la comarca del Cerrato, en la provincia de Palencia comunidad autónoma de Castilla  y León, enEspaña.El municipio de Villamuriel de Cerrato comprende  los siguientes barrios: Calabazanos,Ciudad Jardín Virgen del MilagroOlmillos (Lo Evolución demográfica            
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
1.572 1.738 1.538 1.390 1.448 1.758 1.923 1.372 1.911 4.015 4.886 6.295
Industria automovilística, ya que desde 1978, la localidad es sede de una factoría de automóviles Renault. Actualmente, en el año 2013, se está fabricando un modelo específico,el Renault Mégane III, en versiones berlina, coupé y break.El actual Superior General de la Compañía de Jesús, Padre Adolfo Nicolás Pachón nació en Villamuriel de Cerrato en 1936.
Carabanchel (Madrid)
   Carabanchel es uno de los distritos históricos  de la ciudad de Madrid. Es uno de los distritos más conocido y más castizo de la ciudad, ya que las  fiestas de San Isidro, las más importantes de Madrid, se celebran en la Pradera de San Isidro.
Su población es superior a los 270.000 habitantes,  siendo el distrito más poblado de la capital de  España, Carabanchel es en una especie de ciudad  dentro de la propia ciudad de Madrid. Su población es superior a la del municipio más poblado de la Comunidad de Madrid exceptuando, como es lógico, a la propia ciudad de Madrid.
Se encuentra situado entre la M-30, la M-40, la A-42 y la vía Carpetana, muy cerca del centro  de la  ciudad, y muy bien comunicado en transporte público. Limita al norte con el río Manzanares,  su  frontera natural, y con el distrito de Arganzuela; al sur, con la vecina localidad de Leganés; al  este,  con el distrito de Usera; y al oeste, con el distrito de Latina
Carrión de los Condes (Palencia)
-familia César Barrionuevo Ibáñez
 Carrión de los Condes es un municipio y ciudad de España, en la comarca naturalde Tierra de  Campos, provincia dePalenciacomunidad autónoma de Castilla y León.  El municipio de Carrión de los Condes está formado por el núcleo principal de población de Carrión de los Condes y por la pedanía de Torre de los Molinos
  La localidad dista 42 km de la ciudad de Palencia, 80 km de Burgos, 95 km de  Valladolid, 95  km de León y 275 km de Madrid. La población, situada en el Camino de Santiago, es conocida por  sus monumentos románicos y góticos,  entre los que destaca el Pantocrátor de la iglesia de Santiago, una de las  cumbres de la escultura románica. La ruta jacobea conocida como Camino  de Santiago del Norte: Ruta del Besaya empalma en Carrión con el Camino Franc
 
Durango (Vizcaya)
-familia Socorro Sastre García             -familia Dori Delgado Pérez
-familia Alejandro Pérez Fernández     -familia Mariano Santos Gonzalez
-familia Jacinto Guerra Misas              -familia Gaspara Guerra Misas
   La villa de Durango es un municipio del territorio histórico de VizcayaPaís Vasco (España), situado en la comarca del Duranguesadocon una extensión de 10,91 km² y una población e 28 691 habitantes (2013). Se considera, por actividad económica  y número de habitantes, la población  más importante de Vizcaya después de las varias que conforman el Gran Bilbao.
Con una superficie de 10,79 km², Durango ocupa un espacio abierto  en la orilla izquierda del río Ibaizabal. Hacia el sur, un pequeño anticlinal, comprimido y fracturado, con las capas casi verticales, ha dado origen a una crestería que continúa hacia  el este por  las cimas conocidas como peñas del duranguesado lluitzAmbotoMugarra). Dentro del municipio destacan la Peña  de Mugarra (960 metros) y el monte Neberondo (453 metros), que forman un pequeño macizo calizo con  numerosas formacionesde tipo kárstico.Durango ha experimentado un crecimiento demográfico continuo, desde el año 1940 al amparo de las numerosas industrias instaladas en sus cercanías 
Ermua (Vizcaya)
-familia Marina González Ríos

La villa de Ermua es un municipio español de la provincia de VizcayaPaís Vasco. Perteneciente a la comarca del  Duranguesado o Durangaldea con una población de 16.196 habitantes (datos de 2010). La extensión del municipio es de 6,17 km² por lo que la densidad poblacional es de 2.624,96 hab./km².
Es la primera población de la provincia de Vizcaya, entrando por Éibar en Guipúzcoa por la parte occidental de ésta.Tal situación de proximidad, y el hecho de pertenecer geográficamente a la cuenca del río Deva, hace que esta  localidad se incluya,  a muchos efectos, en la Comarca del Bajo Deva, junto a otros municipios guipuzcoanos. Con la vecina ciudad de Éibar forma una misma trama urbana. Ermua creció en los años 60 y 70 a la sombra de su vecina y funcionó como una ciudad dormitorio de ésta

 Frechilla (Palencia)
-familia Trini Misas Ríos       -familia Senti Misas Ríos
Frechilla es una localidad y municipio de la provincia de Palencia (Castilla  y LeónEspaña), cabecera de 1833 del partido de Frechilla.A 1 de enero de 2010  la población del municipio ascendía a  197 habitantes, 99 hombres y  98 mujeres.           
iglesia de Santa María. Declarada bien  de interés cultural en 1994.El término municipal está ntegrado dentro de la Zona de  especial protección para las aves denominada La Nava - Campos Norteperteneciente a la Red Natura 2000.
 Granada (España)
-familia Victoria Borge Modinos
   Granada es un municipio y una ciudad españolacapital de la provincia homónima, en  la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el centro de la comarca Vega  de Granada, a una altitud de 738 msnm, en una amplia depresión intrabética formada or el río Genil y por elpiedemonte del macizo más alto de la península IbéricaSierra Nevada, que condiciona su climatología.
En ella se encuentra la sede del  partido judicial número 3 de la provincia; la de la archidiócesis que lleva su nombre, así como la del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla y la del Consejo Consultivo de Andalucía. En 2013 la habitaban 237 818 personas, 498.365 contando el área metropolitana Los barrios que posee son muy diferentes  entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín,  el Albaicín, el Sacromonte, elRealejoLa ChanaAlmanjáyar y la Cartuja 
Guardo (Palencia)
familias Mauro Pérez Barrionuevo                  -familia Lauro Pérez Delgado
-familia Sara Pérez Barrionuevo                     -familia José Antonio Misas Rueda
familia  José Antonio Pérez Barrionuevo         -familia  Víctor Misas Garcí
a
Guardo es una localidad y municipio de la  comarca occidental de La Montaña en la provincia  de Palencia, Comunidad Autónoma de Castilla y LeónEspaña. Situado al noroeste de la provincia  de Palencia, cuenta con  una superficie de 60 km².Está a una distancia de 94km de Palencia, la capital provincial. A 145 kilómetros de Valladolid y  a 85 kilómetros de León capital. Pertenece al  distrito judicial de Cervera de Pisuerga del que dista 32 kilómetros. Se encuentra también a 137 km de Burgos.Es la capital comarcal del Alto Carrión.El término  municipal de Guardo se sitúa en el extremo oeste de la provincia de Palencia, lindante con la de León; siendo una zona intermedia entre dos espacios naturales muy contrapuestos como son las estribaciones meridionales   de la Cordillera Cantábrica y el  norte de la meseta castellano - leonesa al sur, lo que hace que cuente con un  medio físico muy atractivo y rico por su variedad.La altitud del municipio oscila entre los 1.800 metros que tienen las zonas más altas situadas en la Peña y los 1.100 metros de los  relieves más bajos que aparecen en las proximidades del valle del Río Carrión  
Leganés (Madrid)
-familia Donatila Santos González          -familia Ernestina Pérez Santos
    Leganés es un municipio de la Comunidad de Madrid (España), situado a  once kilómetros al sur suroeste de la madrileña   Puerta del Sol,  dentro del Área Metropolitana de Madrid. Se ubica en una   llanura de la Meseta Central en la península Ibérica, surcada de oeste a este por el  cauce del arroyo Butarque, afluente del río Manzanares. Limita al sur con Fuenlabrada, al norte con los distritos madrileños deCarabanchel y  Latina, al oeste con Alcorcón, y al este con Villaverde (distrito deMadrid) y  Getafe.
Es la quinta ciudad madrileña en población (187.227 habitantes) tras  Madrid capital,MóstolesAlcalá de Henares y  Fuenlabrada, según datos  del padrón municipal a fecha 01/01/2010.1 Mostró un importante crecimiento demográfico a partir de la década de 1960, cuando emigrantes  de comunidades como ExtremaduraCastilla y Andalucíaque marcharon a trabajar a Madrid se instalaron en el municipio por el menor coste   de las viviendas. Durante esos    años Leganés estaba considerada como "ciudad dormitorio", ya que la mayoría de los residentes trabajaban en la capital. Pero más tarde   aumentó su oferta de servicios públicos, industrias y comercios en los años 1980, llegando a pasar de pueblo agrícola a una ciudad. Desde 1989 Leganés cuenta con un campus universitario, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid
León
-familia Santiago Redondo García        -familia Consuelo Pérez Misas
 
 
León (Llión6 en leonés) es un municipio7 y ciudad española ubicada en el noroeste
de la península ibérica, capital de la  provincia homónima, en la comunidad autónomade Castilla y León. León contaba en enero  de 2013 con 130.601 habitantes8 repartidos en una superficie de 39,03 km², y un área metropolitana de 204.212  habitantes (otros  proyectos dan cifras diferentes 9 ), distribuidos en doce municipios ocupando un área de 708,1 km².10
Nacida como campamento militar romano de la Legio VI Victrix hacia 29 a. C., su carácter   de ciudad campamental se consolidó  con el asentamiento definitivo de laLegio VII Gemina a partir de 74. Tras su parcial despoblación con motivo de laconquista   musulmana de la península, León recibió un nuevo impulso como parte delReino de  Asturias. En 910 comenzó una de sus etapas históricas más destacadas al convertirse en cabeza del Reino de León, participando activamente   en la Reconquista contra los musulmanes, llegando a ser uno de los reinos fundamentales en la configuración de España
Madrid
-familia Germán, viudo de Rosalina Misas Ríos             
 http://www.entredosamores.es/madrid%20medieval/madridmedieval.html       
Pinchar en la foto para ver el Video 
 Madrid es la capital de España4 y de la Comunidad de Madrid. También conocida  como la Villa y Corte, es la ciudad más grande y la más poblada del país, con 3.207.247 habitantes en el año 2013,5 6 mientras que, con la inclusión de su área metropolitana7 la cifra de población asciende a 6.543.031 habitantes7 , siendo por ello la cuarta área metropolitana —por etrás de de las de París , Londres y Región  del Ruhr — y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea —por detrás de Berlín y Londres—.8 9 10 11Como capital del Estado, Madrid alberga las sedes  del gobierno, Cortes Generales,  ministerios, instituciones y organism os asociados, así como la residencia oficial de los Reyes de España12 y del Presidente del Gobierno. En el plano económico, es la cuarta ciudad  más rica deEuropa, tras Londres, París y  Moscú.13 Para el 2009, el 50, 1 % de los ingresos de las 5000 principales empresas españolas son  generados  por sociedades con sede social en Madrid, las cuales representan el 31,8 % de ellas.14 Es sede del 3er mayor mercado de valores de Europa,15 del 2º de ámbito latinoamericano (Latibex) y de varias de las más grandes  corporaciones del mundo.16 17 Es la 8.ª ciudad del mundo con mayor presencia de multinacionales, tras  Pekín y por delante de Dubái, París y Nueva York.18 19
 Ocaña (Toledo)
-familia Juan Carlos Guerra Misas
Ocaña es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónomade Castilla-La Mancha.
  El municipio se encuentra situado «al extremo N. de la llanura llamada Mesa de Ocaña, desdela cual se descubren muchos pueblos de la comarca».5 Lindacon los términos municipales de Aranjuez al   noroeste en la provincia  de MadridOntígola al norte, Noblejas al este, Villatobas al sureste, DosbarriosCabañas     de Yepes y Huerta de Valdecarábanos al sur y Yepes y Ciruelos al oeste,  en la de Toledo.    
Al norte, con dirección a Ontígola, nacen los arroyos de la Vega y del Hollo del Moro     y al oeste Barranco de Ocañuela, afluente del arroyo del Corralejo.     Ocaña es hoy un bello conjunto monumental, que pierde sus rígenes en el periodo prehistórico  del Paleolítico medio-superior, según nos     han mostrado los yacimientos estudiados en toda la zona. Algunos historiadoresven en esta villa la antigua Vicus Cuminarius romana.
Como estancia de reyes, acogió a Juana I de Castilla y Felipe El Hermoso, y a su nietoFelipe, siendo lugar de recuperación para éste en     su infancia.[cita requerida]
Manresa (Barcelona)
  -familia Jose Ignacio Misas Herrero
Manresa es una ciudad y municipio español, capital de la comarca del Bages,  en laprovincia de Barcelonacomunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra a    65 kilómetros (km) de la ciudad de Barcelona, en el corazón de Cataluña,  marcando límite entre un entorno industrial al sur y uno rural al norte.
Manresa es la capital de la comarca del BagesCataluña. Se encuentra a  65 kilómetros (km) de la ciudad de Barcelona, en el  corazón de Cataluña,  marcando límite entre un entorno industrial al sur y uno rural al norte.
Manresa cuenta con industrias de tejidos, hilados, química y maquinaria, si bien en las últimas décadas ha sustituido la industria por el comercio. Es una ciudad   con un interesante conjunto medieval, con sus puentes sobre el río Cardener y    su catedral de estilo gótico (llamada Seo, o Seu en catalán). Además, en esta   ciudad también se encuentran iglesias de estilo barroco, así como interesantes edificacionesmodernistas.
Está ubicada justo en el ángulo en el que a 5 km confluyen los ríos Llobregat y Cardener. Es un nudo importante de comunicaciones, en especial con el eje del Llobregat y el transversal, entre la montaña y el mar, entre los valles interiores deUrgel y Segarra y  las comarcas orientales del país.  Ha jugado siempre, a lo largo de la historia, un papel muy destacado en la organización de la Cataluña central.
Marcilla (Navarra)
 -familia Elena Guerra Pérez
Marcilla es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la comarca de la Ribera Arga-Aragón y a 60 km de la capital de  la comunidad, Pamplona. Su población en 2013 fue de 2813 habitantes (INE).
Según está documentado el nombre primitivo de la localidad fue Marcela, acentuándose en  la segunda sílaba. De aquí se pasó a Marciella con diptongación de la e breve acentuada, y finalmente el diptongo (ie) se redujo a i. Esto también a sucedido en otros casos como en plabra latina castellum que se trasformó en castielloy finálmente en castillo.
Marcela es un antropónimo que también dejado huella en otros nombres de localidades navarras como Marcaláin.
La villa de Marcilla está situada en la parte Sur de la Comunidad Foral de Navarra, en la cabecera del Valle del Ebro y el curso bajo del río   Aragón a una altitud de 290 msnm. Sutérmino municipal tiene una superficie de 21,9 km² y limita al norte con el municipio de Falces, al este  con los de Olite y Caparroso, al sur con el de Villafranca y al oeste con los de Funes yPeralta.  
   Móstoles (Madrid)
  -familia Rosa Mª Redondo García          -familia Araceli Redondo García
Móstoles es un municipio y ciudad española de la provincia y Comunidad de Madrid.  Con 206.031 habitantes (INE-2012), es el vigésimo octavo municipio de España y tercer municipio de la región en número de habitantes después de la capital, Madrid   y  Alcalá de Henares (1 de enero de 2014); y el cuarto, tras Valladolid, de la zona central  de España que incluye las comunidades autónomas de MadridCastilla-La Mancha,Castilla y LeónExtremadura y La Rioja.
La ciudad, que se suscribe a la Ley de Grandes Ciudades, se sitúa a 18 km al suroeste del centro de Madrid, en la parte sur del área metropolitana de esta ciudad.  Geográficamente se halla en la zona central de la península ibérica y de la Meseta Central,  en el valle del río Guadarrama perteneciente a la cuenca del Tajo.
Su cercanía a la capital de España ha propiciado un acusado desarrollo demográfico a lo largo de las últimas décadas. Móstoles pasó, en cuarenta años, de ser un núcleo rural de casi 4000 habitantes a mediados de los años 1960 a  una ciudad satélite de ésta con más de 200 000 en los comienzos del siglo XXI, integrada dentro del área metropolitana de Madrid
Munguia (Vizcaya)
familia Orencio Velasco Delgado-Resti Misas Barrionuevo        - familia Juliana Velasco Misas
familia Jon, viudo de Yolanda Velasco Misas -                             -familia Antonino Misas Misas
familia Fortunato Pelaz Santos Concha Pérez Barrionuevo        -familia Porfirio Velasco Delgado-Luisa Pérez Barrionuevo    
familia Mª Jesús Pérez Misas
Munguía (oficialmente y en euskeraMungia) es un municipio español del territorio histórico y provincia de Vizcaya (País Vasco).
Tiene una superficie de 52,12 km² y su altura sobre el nivel del mar es de 20 m. La zona  en la que se encuentra se llama Mungialdea. Además es la capital de Uribe. El municipio cuenta con 17 022 habitantes, resultando de  ello una densidad de población  de 326,59 hab./km². INE 2012.
Fiestas de gran tradición e historia dado que se refiere a una actividad de gran importancia en Munguía como es la agricultura.
El día grande es el día 18 de enero, en el que se celebra una gran feria de ganado, aperos y herramientas de labranza en el recinto ferial la localidad, mientras en la plaza de los fueros (o Foruen Enparantza) y en diversas calles del casco urbano, se disfruta de  cantidad de puestos que ofrecen productos de  la comarca, artesanos, etc. Todo ello, amenizado con txistularistrikitilaris y bertsolaris
Palencia
-  familia  Pura Delgado Fernández                      -  familia   Miguel Pérez Angelita  Delgado          -  familia  Marcelino Delgado Guerra          
-  familia  Isabel Pérez vda de Fidel Delgado       -  familia  Lucía Pérez Fernández                          -  familia  Clara Delgado Delgado
- familia  Benita Pérez Fernández                        -  familia  Emerio Delgado Fernández                   -  familia Vidal Delgado Caminero     -
- familia Margarita Delgado Fernández              - Toño Delgado Antolin                                           - familia Prudencio Misas - Eutiquia Pérez
-familia  Imelda Pérez Delgado                            - familia Sagrario Antolin Fernández                    - familia Miguel Angel Barrionuevo Ibáñez   
- familia Marta Lorenzo Sastre                             -  familia Luis Angel Lorenzo Sastre                      - familia Pili Lorenzo Sastre    
 familia Marta Lorenzo Sastre                              - familia de Julio Delgado Caminero                     - familia Begoña Antolín Fernández               
 familia de Javier Antolín Fernández                   - familia Rubén Barrionuevo Ibáñez                       -
familia Aliicia González Rílo
Palencia es una ciudad española de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.  Se encuentra situada en la llanura de Tierra de Campos, a orillas del río Carrión.
Ubicada a 749 m de altitud, dista 235 km de Madrid y 47 km de Valladolid, siendo las  dos capitales de provincia españolas más próximas entre sí. En 2010 Palencia     contaba con 82.169 habitantes1 sobre una extensión        de 94,71 km². Por su parte, el     alfoz de la ciudad, conformado por 10 municipios cuenta con más de 20.000  habitantes que sumados a los de la capital suman por lo tanto más de 102.000  ersonas. Es un importante centro industrial de Castilla y León.
El nombre de Palencia procede de Pallantia, antiguo poblado ocupado  por los vacceosque no debe confundirse con la Pallantia,situada en la actual Palenzuela,     de origenarévaco.
El topónimo Pallantia (Indoeuropeo *pl̥s-n̥t-y-eh2.) procede de la raíz prerromana palla (gallego: pala, asturiano: palla) que significa roca" (Indoeuropeo *pl̥s-eh2. Persa: parša, germano: fels, irlandés: all.) mientras que el sufijo "nt" es muy productivo en las lenguas   celtas donde sirve para formar derivados. De ahí que Pallantia pueda equivaler a "cerro amesetado" o simplemente “la meseta”. 
Parla (Madrid)
-familia David Ibáñez Caminero          -familia Jesus Angel Delgado Velasco            
Parla es un pueblo español situado en la zona sur     de la Comunidad de Madrid, a 16,4 km de  la capital, Madrid. Es la 51ª ciudad más poblada de España   y la octava más poblada de la Comunidad   de Madrid. También tiene el título de villa otorgado por el ey Alfonso XII.
En el terreno donde se asienta actualmente Parla se     han encontrado los restos
arqueológicos  de sílex que     se remontan al paleolítico, lo cual indica que Parla fue     un lugar de asentamientos  de los hombres de la Edad de Piedra y más concretamente las zonas cercanas al arroyo Humanejos.
Alrededor     del segundo milenio aC., comenzó la llegada de distintos pueblos desde las zonas mediterráneas de la península ibérica a la región de     Madrid. Estos nuevos pobladores poseían  conocimientos en metalurgia del cobre, la ganadería, la agricultura y el tejido. Estos     pobladores constituyeron los primeros asentamientos que se han encontrado en el municipio de Parla, principalmente en la zona del  arroyo Humanejos 
Pedrosa de la Vega (Palencia)
-familia Felicidad Sastre García          -Patroocinio Sastre Garcia                                                                                
 Pedrosa de la Vega es un municipio de España, en la provincia de PalenciaComunidad Autónoma de Castilla y León.
El municipio de Pedrosa de la Vega, comprende las  pedanías de 
Gañinas y Lobera de la Vega y también la localidad de Villarrodrigo     de la Vega. A fecha de 1 de enero de 2012, según el Instituto Nacional de  Estadística, la población de Pedrosa de la Vega, localidad donde se encuentra el ayuntamiento del municipio, era de 59 habitantes.
La villa romana La Olmeda es una villa romana situada en el municipio españo de Pedrosa de la Vega, en la provincia de Palenciacomunidad autónoma de Castilla y León. El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996.1 Se trataba     de una explotación agrícola en la que se diferencian dos fases cronológicas; por un lado una villa del siglo I que perduró hasta     finales
del siglo III, y por otro la reedificación de la misma en el siglo IV -en un contexto de recuperación que vivió su mejor momento entre  los gobiernos de Constantino I y Teodosio I el Grande- hasta que fue destruida y abandonada en el siglo VI.2 
Población de Arroyo (Palencia)
-familia Belén Misas Ríos         -familia Jesús Redondo Garcí      
Población de Arroyo es una localidad, una pedanía y también un municipio de España, en la provincia   de PalenciaComunidad Autónoma deCastilla y León. Tiene  un área de 22,72 km². El municipio comprende la localidad de Arroyo. A fecha  de 1 de enero de 2012, según el Instituto Nacional de Estadística, la poblaciónde Población  de Arroyo, sede del ayuntamiento del municipio, era de 42 habitantes.                  
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
294 308 292 307 297 303 271 179 115 111
 26 de junio: San Pelayo (mártir). Se encuentra en la zona de Tierra de Campos, más o menos a la     mitad oeste de Palencia y a mitad de camino entre Sahagun y     Carrión de los Condes, a 2 Km de  Ledigos por el cual pasa el Camino de Santiago.5 de febrero: Santa Águeda (patrona).
Una de las costumbres más destacadas en este pueblo es la matanza del cerdo que se celebra en cada una de las casas. A cada
una de ellas acuden los diferentes vecinos para ayudarse entre ellos.
Los Domingos despues de misa se acide al teleclub existente en el pueblo para tomar       un pequeño bermouth y despues cada uno     irse a comer. 
 Quintana del Puente (Palencia)
-familia Amada Antolín Fernandez
     Quintana del Puente es un municipio y localidad de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León,  España. 242 habitantes (INE 2011). or el norte y oeste limita con Cordovilla la Real, por el sur con Herrera de Valdecañas y   por el este con Palenzuela  Esta localidad alberga en sus alrededores la Colonia Militar Infantil General Varela, actualmente en estado de ruina, saqueo y destrucción y en otros tiempos uno de los  motores de la economía del pueblo  
 Renedo de Valderaduey (León)
-familia Emilio Pérez Barrionuevo
 
   RenedodeValderaduey esuna localidad española perteneciente al municipio de  Villazanzo de Valderaduey, en a provincia de León,comunidad autónoma de Castilla y León.                   
Esta localidad, situada al este de la provincia de León, limitando con la  provincia de Palencia, formó parte de la antigua merindad de Saldaña. Esta  localidad está situada entre Castrillo de Valderaduey y San Andrés de la Regla.
En Renedo nace el río Valderaduey, en un paraje denominado Fuententable del     monte de Riocamba.1 Ermita de San Roque.15, 16 y 17 de agosto: Fiestas de San Roque. 1 de agosto: San Pedrín, patrón del pueblo.  Iglesia de San Pedro Ad Vincula.     
  En León a 26 
kilómetros de Sahagún y 22 de Saldaña 
Saldaña (Palencia)
- familia Rosario de la Fuente Misas                                        -familia Rosario González de la Fuente
-familia Gilberto González de la Fuente                                   -familia Luz Pérez Guerra
-familia José Luis Pelaz Ibáñez                                              -familia Jaime Herrero Santos
-familia Domi Ríos Santos-Primi Delgado Misas                       -familia Carlos Ríos Santos
-familia José Ignacio de la Fuente Ríos                                   -familia Celia Pelaz Santos
-familia Javier Ríos Sastre                                                      -familiaMiguel Angel Misas García

 Saldaña es un municipio y villa española de la Comunidad Autónoma de   Castilla y León, provincia de Palencia, centro comarcal de la comarca de  Vega-Valdavia, en la orilla del río Carrión.      
Sin duda son los condes de Saldaña, de cuyo castillo las ruinas aún subsisten, los   enan la historia  y la leyenda locales. La literatura popular recuerda a Bernardo   del Carpio, hijo de Sancho Díaz, conde de Saldaña, y de la princesa Ximena,   hermana del rey Alfonso II de Asturias. El rey, que se oponía a este matrimonio, encerró en una   mazmorra al conde y envió a un monasterio a  su hermana.
Posteriormente, fue la cabeza del condado de Saldaña-Carrión cuyos condes, según documentos    musulmanes, pertenecían a la familia de los Beni Gómez, siendo  su primer conde documentado Diego Muñoz. Vasallo del reino de León   durante el siglo X, compartía su frontera oriental con    elcondado de Monzón, el   cual fue finalmente repartido entre el incipiente condado de Castilla  y el propio condado de Saldaña-Carrión. Existen indicios documentales en los que se afirma la   participación de los condes de Saldaña-Carrión y de Castilla en diversas revueltas contra el reino  és aprovechando épocas de debilidad del mismo durante el siglo X y que desembocaron en la   independencia de facto del condado de Castilla. 
Santander
-  familia Consuelo Minguez  Misas                                    -  familia Pacita Mínguez Misas                - familia Eutimio Ruiz                                  
-´ familia Victor Barrionuevo-Eutimia Delgado  Ibáñez       
- Gerardo Barriionuevo Pérez                   - familia Eduardo Delgado Misas        
-  Elo Delgado misas                                                           - familia Romi Delgado misas                   -  familia Mª Jesús Bariionuevo                         
- familia Carmina Pérez Barrionuevo                                  -  familia Pere Pelaz Ibáñez                      - Bautista Rios Santos
-  familia Joselito Barrionuevo Pérez                                   - familia Amador Pelaz Ibáñez                  -  familia Guillermo Antolin Fernández             
-  familia Félix Antolin Fernández-                                       -familia Angeles Barrionuevo Delgado      - familia Monse y Mª Ageles Francia rrionuevo
- familia Efigenia y MªCruz Ríos Santos                              -  familia Adela Antolín Fernández-           - familia Santiago Pelaz Ibáñez                         
- familia Pere Pelaz Ibáñez                                                  - familia viudo de Elena Pelza Santos       - Jesús Mínguez  
- familia Paz Ruiz Rojo                                                        - familia Anunciación Ruiz Rojo                 - familia Matilde Sastre García        
               
Santander es un municipio español y una ciudad portuaria, capital de dicho municipio  y de la comunidad histórica y  autónoma1 de Cantabria, situado en la costa norte de la Península Ibérica. El municipio de Santander limita con los de  Santa Cruz de BezanaCamargo además de cerrar por el sur la bahía homónima y con el mar  Cantábrico por el norte.
Santander es la capital de provincia más septentrional. Cabe la posibilidad de que Santander fuese la antigua 
Portus Victoriae Iuliobrigensium, de la que hablan las     fuentes  romanas, si bien la cuestión no es del todo clara, pues según diversos     historiadores, dicha ciudad correspondería con la actual Santoña. Se han hallado  restos arqueológicos en la península de la Magdalena(restos de una edificación con suelos    de mosaico, un Hermes de bronce y diverso material monetario y cerámico); en el promontorio de San Martín (una villa  del s.I d. C. con restos de un hypocaustum de unas   termas y diversas monedas de plata así como un ánfora del siglo I d.C.; y sobre todo en la zona del   Cerro de Somorrostro (en latín:summum rostrum, 'promontorio mayor') donde se realizaron  excavaciones sistemáticas y aparecieron     bajo la actual catedral restos de iglesias de     época altomedieval y estructuras de época romana —hypocaustum perteneciente a   unas     estancias de finalidad termal, muros de contención y otros edificios, todo ello acompañado de importante material monetario, un      sestercio de la época delemperador rajano, otras monedas de  Constantino I, etc.— que indican que los romanos llevaban a cabo     actividades mineras y comerciales con el puerto como  base. También se sabe que eran frecuentes las incursiones de los  navegantes nórdicos y, según el historiador Hidacio  (siglo V), la población sufrió el saqueo de los Hérulos. 
San Adrián (Navarra)
-familia Pura e hijas

     San Adrián es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra,    situado en laMerindad de Estella,   en la Ribera del Alto Ebro y a 75 km de la        capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2013 fue de  6225   habitantes (INE).

La localidad de San Adrián está situada en la parte suroeste de la Comunidad Foral de Navarra, en la Ribera   Alta de Navarra, en la margen     izquierda del río Ebro, formando frontera con La Rioja con la cual se   comunica mediante un puente, que la une con Calahorra.
Su término municipal tiene una superficie de 20,91 km² y limita con el municipio      de al Norte con el municipio  de Andosilla, al Sur con el de Azagra, al Este con     el de Peralta y al el Oeste con la comunidad autónoma de la Rioja. La localidad    se encuentra entre dos ríos, el Ebro, y su afluente el Ega (razón por la que a sus  habitantes se les conoce como aguachinaos), entre los que     se extienden amplias bandas de terreno de  aluvión. Una buena red de canales y acequias distribuyen las aguas para el riego mientras que     el poco   secano existente se destina primordialmente al espárrago. 
Santa Olaja de la Vega (Palencia)
-familia Asunción Misas Misas
  Santa Olaja de la Vega es una localidad  y también una pedanía del municipio de Villaluenga de la Vega en la provincia de Palencia(España).   Enclavada en la comarca natural  Vega-Valdavia,con centro en Saldaña.
Actividades económicas de localidad: agricultura, ganadería, turismo rural, industria agroalimentaria    . Cuenta con el  Museo Etnográfico "La Calceta".
El nombre de la localidad, Santa Olaja, significa "Santa Olalla o Eulalia". Existen otras dos localidades del mismo nombre en las provincias deLeón y Burgos. A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye  en municipio constitucional1 que en    el censo de 1842 contaba con 18 hogares y 94 vecinos, para posteriormente2 integrarse en Villaluenga de la Vega  En  Santa Olaja desde Julio del 2008, hay un pequeño Museo Etnográfico que merece la pena visitar, pues alli se puede recordar  algunos de os oficios que se hacian en los años 50-60, arar, trillar, hilar etc. También hay una escuela donde se ven los pupitres, estufas, tinteros..  
Sevilla
-familia Ausencio González Barrionuevo       -familia Ester y Herminio González Barrionuevo    
  Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa junto a los de Venecia y énova, con 3,94 kilómetros cuadrados,  siendo     su casco histórico uno de los más grandes de España8 (nótese la diferencia entre    casco antiguo, que sólo incluye la zona histórica anterior a la Revolución Industrial, y  casco histórico,
que abarca estadios posteriores). Su patrimonio histórico y monumental y     sus diversos espacios escénicos y culturales   la convierten en una ciudad receptora de    turismo nacional e internacional, convirtiéndola en la tercera capital más visitada    de España, tras  Barcelona y Madrid.9 .Entre sus monumentos más representativos se     encuentran la Catedral (que incluye  la Giralda), el  Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre    del Oro, siendo los tres primeros declaradosPatrimonio de la Humanidad  por a  Unesco     de forma conjunta en 1987.10  
  Támoga (Lugo)
-familia Paco Pérez Barrionuevo                                                                                              
 
Torrelavega Cantabria)
-familia Celsa González Ríos        -familia Gumersindo González Ríos
Torrelavega es un 
municipio del norte de España. Se trata de una ciudad industria l y comercial de la comunidad autónoma  de Cantabria, capital de un área de influencia de unos 120.000 habitantes conocida como comarca del Besaya. La ciudad se sitúa en un valle o vega a unos 8 kilómetros de la costa  Cantábrica   y a 24,5 kilómetros de la capital autonómica (Santander) . En ella confluyen los ríos Saja y Besaya. Torrelavega es una de las localidades del Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya y está acreditada como "Ciudad por el Comercio Justo". Torrelavega, como segundo  núcleo más importante de Cantabria  , es la capital de la comarca del  Besaya. Dicha comarca se extiende a lo largo del río Besaya, el cual funciona  como eje articulador o corredor por el que circulan las principales vías  de comunicación. Posee un marcado carácter industrial, aunque desde Torrelavega prestan servicios importantes instituciones como el SCS a través  de las instalaciones del Hospital Comarcal Sierrallana o la Universidad de Cantabria a través de la impartición de las titul aciones de  Logopedia, Fisioterapia, Ingeniería de los Recursos Mineros e Ingeniería de los Recursos Energéticos. La comarca está formada  por los siguientes municipios de norte a sur y de oeste a este: El propio municipio de Torrelavega, Cartes,Los Corrales de BuelnaCiezaArenas de IguñaBárcena de Pie de ConchaMolledoAnievas y San Felices de Buelna.
                            
 
Valencia (en valenciano València [vaˈlensia]) es un municipio y una ciudad de España. Esta es la capital (y la localidad más poblada)  del municipio, de la  provincia homónima y de la Comunidad Valenciana, aunque anteriormente fue también capital  de la extinta comarca de la Huerta de Valencia, que en 1989  se disgregó  para formar las comarcas  de la Huerta NorteHuerta SurHuerta  Oeste y ciudad de Valencia, quedando así constituida como la única ciudad- comarca de la Comunidad Valenciana . Es el tercer municipio por población   de España, ya que cuenta con 797.028 habitantes (INE 2012) mientras que su área metropolitana tiene 1 774 201 habitantes, lo que la convierte también   en la tercera área metropolitana de España
Valladolid
-familia Fernando González Barrionuevo        -familia Cristina Misas García        
               
 
      
 
 

 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 20 visitantes (42 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis