________________________________
______________________________
Resultado de imagen de letras con movimiento 
_______________________________________________________________________________________________________________________________________                   

Iglesia de Santa Inés   

Se ignora la fecha de la creación de la Parroquia. Hay documentos que acreditan haber tenido lugar hace varios siglos. Es secular. Parte de ella está construída de ladrillo, parte de tapia de tierra, y la torre y sacristía tienen las paredes de ladrillo y cal y canto. Teiene 30 metros de longitud y ocho de latitud. Es de una nave con bóveda y tiene una sola puerta de entrada. No tiene estilo determinado.

ALTAR MAYOR
Hay tres altares, el altar Mayor erigido en honor de la patrona, cuya imagen está tallada en madera. Las otras imágenes son de San Antonio Abad, San Roque, San Vicente ABad y Mártir ?? y otra el Niño Jesús.
Antes era de patronato popular, y hoy es de concurso; es de entrada. Su titular y patrona es Santa Inés virgen y mártir
                           
Está situada en la parte Sur del pueblo a continuación de la últimas casas. Está orientada de Este a Oeste. La iglesia está rodeada de vía pública y separada por esta de las casas próximas. Parece que sólo está bendecida por no haber indicio de consagración, ignorándose también la fecha de su bendición.



                 






          

                 
 
                       
Altares laterales

 
Los dos laterales, uno erigido en honor a la Virgen del Rosario, imagen tallada en madera. Del altar del Rosario se cuidan dos jóvenes, que se relevan cada año.
Y el otro altar es en honor de la Santa Cruz. La imagen del Cristo está tallada en madera, así como también es de madera la imagen de San Andrés colocado arriba. 
También en una hornacina en la pared norte está la imagen de madera de la Inmaculada, de quien se cuidan las Hijas de María. Los retablos son churriguerescos.
El pavimento es de baldosa; es algo húmeda. El presbiterio se halla separado del resto de la iglesia, pero sin cancelas. En él los seglares nunca toman asiento; sí hay un banco para los ministros.
 









                
 
     

              

VIDRIERAS
 Estas vidrieras son obra de nuestro artista Ausencio González Barrionuevo, que a su vez donó la primera vidriera, que adorna el redondo ventanal del baptisterio. Por su parte, las otras tres vidrieras es donación de nuestro misionero dominico el P. José Delgado García.

    
           

           

                     
TORRE CAMPANARIO
  La fachada es decente y limpia. Delante del pórtico hay una cruz rural de piedra. El campanario torre es de forma rectangular. Hay dos campanas y las dos están rotas, y un campanillo en buen estado. 
                         
El Baptisterio está colocado debajo de la torre; la pila es de piedra. La iglesia tiene un cementerio parroquial adosado en la parte norte.
                             
 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 39 visitantes (105 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis