![]() |
||||||||||||
*****************************************************
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ñ_
LA FABRICA ![]() _____________________________________________________ abril 2020 VALLE DE SAN JUAN Y COVID-19 Esta empresa palentina también ha querido formar parte de la iniciativa #EstoNOtienequePARAR. Valle de San Juan se trata de un negocio de carácter familiar que hace veinte años decidió dar sus primeros pasos para elaborar productos derivados de la leche. Villarrabé fue el lugar escogido para establecer la empresa, pero con el tiempo Valle de San Juan ha ido creciendo y ha aumentado su presencia en el mundo rural. No hay que olvidar que esta compañía sigue procedimientos y técnicas artesanales para elaborar sus productos y gracias a ello, ofrece un compromiso de alta calidad con el que logra satisfacer los paladares y gustos de sus clientes más exigentes. En estas circunstancias mantiene la normalidad y ha adoptado medidas de seguridad para evitar posibles contagios. “Por suerte, nuestro sector ya contaba con requisitos higiénicos ya elevados, con lo que nuestra rutina no ha sido muy alterada. Hemos trabajado en equipo y contando con cada miembro de la gran familia que es Valle de San Juan”, ha aclarado Juan Manuel, responsable de la empresa. En cuanto al nivel de trabajo de Valle de San Juan, desde la propia empresa han visto aumentada su actividad durante las primeras semanas. Es más, han tenido una visión de futuro acertada al sacar a la venta formatos de mayor tamaño, “que se han vendido estupendamente”, al tiempo que consideran que esta situación se debe “a que los consumidores se han decantado por tamaños grandes de cara a aprovisionarse por el estado de alarma”. Asimismo agradecen a los productores de sector primario, transportistas y personal sanitario, entre otros, su gran labor con la sociedad, asi como, “a todos los componentes de la cadena por su dedicación y entrega en esta situación tan difícil y dura provocada por el virus Covid-19. Y en particular, a todos los trabajadores y directivos de Valle de San juan, que estos momentos siguen realizando una que gran esfuerzo para que nuestros productos lleguen a todos los ciudadanos del país. (DIARIO PALENTINO 29 abril 2020) Febrero 2020 La fábrica de quesos Valle San Juan en el Ayuntamiento de Villarrabé ha sido distinguida con el premio CECALE de Oro por la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CPOE).
Cuenta actualmente con una plantilla de 132 empledos, así como dos fábricas, una en el ayuntamiento de Villarrabé y otra en lade su fáb capital palentina. Como media anual, fabrica 6,5 millones de kilos de quesos curados, cantidad que prevé incrementar hasta los 12 millones de kilos tras completar este año una inversión de 15 millones en la ampliación de su fábrica de Villarrabe.
Complejo industrial quesero VALLE DE SAN JUAN En fase de construcción casi terminada Nuestra empresa tiene sus raices en Villarrabé, en el Páramo palentino, Valle de San Juan es una empresa familiar constituida en el año 1998, por Don Juan Manuel Rodríguez. ![]() ![]() El afán de superación y dinamismo empresarial del equipo de Valle de San Juan les hizo replantearse el proyecto inicial, completando su labor de comercialización y distribución de ibéricos y quesos con la fabricación propia de los últimos, creando en 2004, Industrias Lácteas Valle de San Juan. ![]() ![]() Valle de San Juan comenzó su andadura el 27 de marzo de 1998, cuando sus socios fundadores quisieron aprovechar su amplia experiencia empresarial y comercial para iniciar esta empresa familiar dedicada a la comercialización de lácteos de Castilla y León. ![]() ![]() Valle de San Juan experimentó una rápida evolución que les obligó a cambiar sus oficinas de Palencia capital, donde iniciaron su actividad, al Polígono Industrial de Villamuriel de Cerrato, municipio cercano a Palencia. El objetivo principal de Valle de San Juan era llegar al consumidor con unos productos de primera calidad. Para ello seleccionaban los mejores productos cárnicos y lácteos distribuyéndolos a nivel nacional al por mayor y por menor, tanto en el canal de alimentación como en el de hostelería con la marca Valle de San Juan.
![]() ![]() La plantilla de la empresa es actualmente de 106 trabajadores, entre contrataciones fijas y temporales. Valle de San Juan cuenta con un grupo de profesionales de confianza que desde todas las áreas de trabajo (calidad, laboratorio, producción, etc.) se ocupan de que sus productos se elaboren y lleguen a su destino con la máxima calidad y seguridad alimentaria.
![]() ![]() Valle de San Juan se estableció en Villarrabé, un pequeño municipio de la Vega de la Valdavia con apenas 200 habitantes, para fortalecer su vínculo con Palencia y rodearse de la tierra que le proporciona la materia prima fundamental para sus productos, la leche. Esta zona castellana es el origen de mucha de la leche que utilizan grandes empresas del sector lácteo muy reconocidas a nivel nacional, por la alta calidad de este producto ![]() ![]() Valle de San Juan tiene un volumen de fabricación medio de 5.000.000 de kilos entre Oveja y Mezcla, con capacidad de fabricación de 12.000.000 de kilos. Nuestra marca se encuentra disponible en toda la geografía nacional
![]() ![]()
Nuestra fábrica está situada en las tierras castellanas de Palencia, bajo una atmósfera de tradición artesanal y las mejores condiciones naturales para una materia prima de calidad. De esta forma, trabajamos además con la seguridad y garantía que nos proporcionan las últimas tecnologías en el sector, pero siempre bajo un cuidado lento y riguroso proceso de curación, dando como resultado nuestros apreciados quesos añejos puros de oveja elaborados con leche cruda
![]() ![]() Valle de San Juan se ha convertido en una empresa modélica desde el punto de vista productivo e higiénico-sanitario. Todas sus instalaciones son pioneras en la aplicación de adelantos técnicos, con una sabia combinación de elementos de conservación a temperatura controlada, clasificación y tratamiento manual de cada pieza en todo el proceso.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() mezcla semi curado viejo reserva mezcla mini mezcla semi curado
La palentina Valle de San Juan producirá 5 millones de kilos de queso en 2019 La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha visitado este lunes las nuevas instalaciones de Valle de San Juan, acompañada por Juan Manuel Rodríguez, director y fundador de la quesera creada en 1998. Rodríguez ha anunciado, en declaraciones a los periodistas, que las nuevas instalaciones de Palencia estarán concluidas en junio y que además la firma pondrá en marcha en septiembre su nueva planta de fabricación en la localidad palentina de Villarrabé. "Una zona muy despoblada de la provincia donde ya hay 55 empleos", ha explicado, subrayando así el compromiso de esta compañía con el medio rural. Por su parte la consejera de Agricultura ha destacado esta "empresa familiar" como "un modelo referente" en la transformación agroalimentaria vinculada al desarrollo y al empleo en el medio rural. De hecho, para elaborar este queso Valle de San Juan, que facturó 27 millones de euros en 2018, adquiere toda la producción de leche en Castilla y León (el 40% en la provincia de Palencia), y compra cada año 26 millones de litros de leche de oveja, 15 de leche de vaca y dos de cabra.
También ha alabado su capacidad para innovar y adaptarse a los mercados manteniendo la calidad y el origen y ha subrayado el compromiso de la Junta de Castilla y León con esta empresa apoyando las inversiones que ha realizado en los último años, tanto a nivel financiero como con inversiones a fondo perdido. En este sentido ha recordado que en esta legislatura su Consejería ha apoyado 23 proyectos de industria agroalimentaria en la provincia de Palencia, con ayudas a fondo perdido por valor de 16 millones de euros que han permitido crear 870 nuevos empleos y han generado 55 millones de euros de inversión. A esto se ha sumado el apoyo financiero, a través de la lanzadera financiera, a 96 proyectos de inversión que ha permitido mantener más de 4.000 puestos de trabajo. "Estamos convencidos de que el sector agroalimentario es uno de los motores económicos del medio rural", ha afirmado, señalando que empresas como Valle San Juan son necesarias para seguir creciendo en actividad y empleo y luchar contra la despoblación.EFE En Castilla y León, este clúster está formado por empresas de reconocido prestigio tales como Siro, Entrepinares, Productos Solubles, Verdifresh, o Ibersnacks, entre otros; empresas que a lo largo de 2.015 realizaron inversiones por valor de 64 millones de euros, dando empleo estable a más de 5.000 personas, lo que supuso la creación de 446 empleos a lo largo del pasado año. Esta apuesta continua de Mercadona por la industria agroalimentaria regional se pone de manifiesto en el crecimiento sostenido del volumen de compras a proveedores regionales, que ha pasado de los 1.474 millones del ejercicio 2014 a los 1.538 millones del ejercicio pasado, cifra que supera en un 4% la del ejercicio anterior (incremento de un 60% en los últimos 5 años) , que supone el 15% del total de la industria agroalimentaria regional, y que responde, en buena parte, al cambio en la gestión de frescos, que ha permitido a la compañía disponer de productos de proveedores cada vez más locales y especialistas.
|
![]() |