Verso ofrecido a la Virgen
en el mes de Mayo
Por las niñas:
Angelita Delgado Fernández
Elena Pelaz Santos.
Elena
Vengo a tus plantas Señora
con el alma estremecida,
por los amargos pesares
de ausentarme de tu vista.
Virgen, siento honda tristeza
al ver que Mayo termina,
con sus tardes soñadoras
impregnadas de armonía.
Angelita
Vengo a tus plantas
y mi corazón se estremece,
no sé hablarte, Madre mía
es muy triste para mi alma
en darte la despedida.
En esta postrera tarde
que presurosa declina,
nos despedimos de Ti
Encanto de nuestra vida.
Mañana ya no habrá flores,
ni versos ni estrofas místicas,
ni dichas que el corazón
plácidamente armoniza.
Elena
Porqué el Mayo venturoso
tan rápido se desliza?
Adiós divinal hechizo
adiós celestial María,
por quien Dios y los querubes
y los mortales suspiran.
Adiós adiós Madre mía
qué triste es volver los ojos
al desierto de la vida;
que en tinieblas sumergidas
Tu mirada, no ilumina.
El mundo me causa miedo
dicen que sus sendas perdidas
producen crueles abrojos
y rasgadoras espinas.
Angelita
Dicen que un viento huracanado
al corazón de las niñas,
como a las flores del huerto
las deshoja y las marchita;
dicen que el mundo es un mar
que el genio del mar agita,
y entre sus olas revueltas
naufragan muchas barquillas.
Sé Tú mí sostén y amparo
y al hacer mí travesía,
condúceme de la mano
al puerto de la otra orilla.
Elena
Sea Tú manto mi escudo
y Tú corazón mí guía.
“Declaman”: Angelita y Elena juntas”
Amor eterno te juran
de rodillas estas niñas
nunca tú amor lo pondremos
a otros amores, María.
No te olvidaremos Madre
no nos olvides María,
nuestros más puros afectos
recibe Virgen querida.
Las que Tú piedad imploran
Tú lo sabes, son las niñas,
que las flores coronaron
en Mayo, tú sien bendita.
Llévanos contigo al cielo
no nos olvides, María.
Villambroz-Año 1952
Siendo maestra de las niñas:
Doña Fidentina del Campo.
Verso para el mes de mayo
Ofrecido por
Imelda Pérez Delgado.
Ya se termina Mayo
Y se termina el tiempo
en que a tú lado nos tuviste
Quién dijo madre,
que el adiós es triste
Que a ti te despidió se me imagina.
Tu me has dado la gracia que ilumina
Horas de amor y paz aquí me diste
Aquí mis cantos con piedad oíste
Más se hace tarde ya y el sol declina.
Adiós Reina de Mayo y de esta niña,
Ya sé que has de seguirme
paso a paso,
No has de dejar que
la maldad me ciegue,
Más es tan hondo ¡Madre! mi cariño
Que al despedirme de ti
por tiempo escaso,
Dejo que el llanto mis pupilas riegue;
¡Oh Madre!, cuando llegue aquel
Mayo de cielo
Nuestra vida un abrazo
será sin despedida
Maestra: Ana Mª Torres Llorente
(Ampudia)
Poesía dedicada a la Virgen
Año 1960.
En alas de alma infantil
Como leve mariposa
Que vuela de rosa en rosa,
Ayer escogí entre mil
Estas flores para ti.
Flores, violas, rosas purpurinas
Para ceñir hoy tú sien
Me puncé y dije:
También las rosas tienen espinas y...
¿Espinas voy a ofrecer
a mi madre con las flores?
No, corona de dolores
No la quiero entregar,
Quiero para mí escoger
Las espinas dolorosas
Y ante tus plantas dichosas,
Esta corona ofrecí.
Las espinas para mí,
Para ti toma las flore
Gloria Pelaz Santos.
Maestra: Dña. Concesa de Castro
las flores más lindas
Aquí venimos postradas,
a ofrecerte el corazón,
a darte flores de mayo
en jarras de bendición.
Las flores más lindas
que mayo
que mayo brotó,
te ofrecen María
las hijas de tu amor,
las hijas de tu amor.
Antes de ofrecer las flores
a María nuestro amor la pedimos,
nos alcance muchas gracias del señor.
Las flores, mas lindas…..etc.
A tus plantas de hinojos postradas.
A tus plantas de hinojos postradas,
hoy tus hijas venimos María
óyenos madre mía querida
y recibe estos himnos de amor.
Tú que endulzas del triste las penas,
que conviertes en gozo el dolor,
de tus pueblos los males apartas,
de tus hijas escucha el clamor.
A tus plantas de hinojos postradas
hoy tus hijas venimos María,
óyenos madre mía querida
y recibe estos himnos de amor.
Cuan tierna paloma.
Cuan tierna paloma, ya sube ya va
María es el ala, de la caridad. (bis)
volemos, volemos, al cielo alma mía
buscando a María, y ansiando la ves. (bis)
DulcísimaVirgen.
DulcísimaVirgen,
del cielo, del cielo delicia
la flor que te ofrezco
recibe, recibe propicia;
la flor que te ofrezco,
Recibe, recibe propicia.
A penas se abre,
y el cáliz y el cáliz se asoma,
regala al ambiente,
bálsamo, balsámico aroma.
regala al ambiente,
balsámico, balsámico aroma
“DESPEDIDA DEL MES DE MAYO”
Las flores se marchitan
se extingue ya su olor.
Adiós Reina del cielo,
que mayo ya pasó.
Si el tiempo se nos huye,
cual rápida ilusión;
De mayo mil recuerdos,
nos dejas de Tu amor, (bis)
Con mayo no se apaga,
el fuego que inflamó;
Que en mi amante pecho
la dedicó candor (bis).
Más antes ardorosa,
volemos de ti en pos;
Con ansias de ofrecerte,
graciosa y tierna flor, (bis)
Es la flor que regaste
con la virtud de Dios,
hecha por Ti tan bella
te la rendimos hoy (bis)
si errante no se aleja
de tu negra pasión,
a traernos Señora,
con tu amorosa voz.
Las flores se marchitan…,
se extingue ya su olor,
adiós Reina de cielo,
adiós, adiós, adiós;
adiós, adiós, adiós
"QUIERO MADRE "
Quiero Madre en tus brazos queridos
como niño pequeño dormir
y escuchar los ardientes latidos
en tu pecho de Madre nacido
que laten por mí.
Al arder de tu pecho las llamas
y tú amor que me inflama sentir
de tú pecho saber que me amas
que por hija con ellas
me aclaman para ser feliz.
Y en tus brazos divinos
quisiera perdonada y contenta morir,
y exhalar la plegaria postrera
que probara mi amor cuando muera
que sienta por Ti.
Quiero Madre en tus brazos…..etc
REINA DEL CIELO.
Reina del cielo, Madre querida,
Tu eres mi vida tú eres mí amor.
Tú no te olvides, dulce Señora,
de quien implora tú protección...
Madre querida, tuyas seremos
y clamaremos hasta el morir;
que estas tus hijas
que te aman tanto,
bajo tu manto quieren vivir.
Por eso Madre, tanto te amamos,
que te entregamos el corazón.
TOMA VIRGEN PURA
Toma Virgen pura
nuestros corazones
no nos abandones
jamás, jamás;(bis)
Mil querubes bellos,
ornan tu dosel,
quiero estar con ellos,
Virgen llévame.
Contigo en el cielo,
colmado mi anhelo
¡Que feliz seré!
Toma Virgen Pura…
Yo tengo una Madre.
Yo tengo una Madre
Madre querida,
que mis penas calma
cuando me mira, (bis)
Se llama mi Madre,
Virgen María,
Divina pastora,
del alma mía (bis)
La llamo de noche,
también de día, (bis)
Me tiende sus brazos
y me acaricia
alcanzo con ella la eterna vida (bis)
CANCIONES DE JUNIO
CORAZÓN DE JESÚS
VEN CORAZÓN SAGRAD
Ven Corazón Sagrado
de Nuestro redentor;
comience ya el reinado
de Tú divino amor.
Ven Corazón Sagrado
de Nuestro redentor,
comience ya el reinado
de Tú divino amor,
comience ya el reinado
de Tú divino amor.
Ven, tuya es España entera;
tuyo el invicto blasón;
ven y vence, reina e impera,
Oh Sagrado Corazón!
¡Oh Sagrado Corazón!
Ven Corazón Sagrado
de nuestro Redentor,
comience ya el reinado
de Tú Divino amor;
ven Corazón sagrado
de nuestro Redentor;
comience ya el reinado
de Tú Divino amor;
comience ya el reinado
de Tú Divino amor
HIMNO AL PADRE HOYOS.
¿Quién dio a la España
la nueva alegre;
de los amores del Salvador;
quién fue el primero
que vio la enseña
ensangrentada en el Corazón.
Fue el Padre Hoyos ,
que en San Ambrosio
del mismo Cristo la recibió.
Fue el Padre Hoyos…etc.
Jesús le dice soy de Bernardo;
Bernardo dice soy de Jesús;
más solo quiero que me regales
con las espinas y con la Cruz;
pues por la herida
me estas diciendo
que de este modo,
me amaste Tú.
pues por la herida
me estas diciendo
que de este modo,
me amaste Tú.
Contra este exceso
de amor al hombre;
todo el infierno vendrá a luchar;
no temas Hoyos
que estoy contigo, la España
a Cristo conquistarás;
Esto a Bernardo,
dijo el Arcángel
de los ejércitos de Jehová.
Esto a Bernardo
dijo el Arcángel,
de los ejércitos de Jehová.
Son mucho suyos los serafines
y a veces ama tanto a su Dios,
que ni con ellos aunque quisieran,
Hoyos tocara su corazón.
Más no es extraño, si en él grabada
tiene la imagen del Redentor
|
Mes de Mayo
Verso ofrecido a la Virgen
por las niñas:
Angelita Delgado Fernández
Alejandra González Ríos.
Angelita-
Ya he tejido el ramillete
Que ofrecer quiero a María,
Alejandra-
Portentoso es tu trabajo
Do hallaste flores tan lindas?
Angelita-
Queriendo ceñir las sienes
De la celestial Mayo
Me fui a la margen florida del río,
A coger violetas cándidas,
Rosas celindas,
Azucenas y jazmines
Y olorosas margaritas.
Angelita-
Muéstrame tu ramillete.
Alejandra-
El mío es sencillo, mira,
Lo tejí con hierbabuena
Y silvestres campanillas.
Angelita-
Este año gané la palma.
Alejandra-
No lo digas tan deprisa.
Angelita-
¿No es más hermoso mi ramo?
Luego la victoria es mía.
¿No amas acaso a la Virgen?
Alejandra-
Tanto tanto, hermana mía,
Que la tengo consagrada
Los momentos de mi vida.
Angelita-
¿ Y porqué no fuiste a recoger flores lindas
por los campos y los valles
para obsequiar a María?
Alejandra-
¡Flores! ¡Si no ven mis ojos
cosa digna de cuantas el mundo
tiene para obsequiar a María!
Angelita-
¡Qué grande es tu cariño
Hacia la Virgen bendita!
Confío que bondadosa
Recibirá complacida
Todos tus afanes de niña.
Dame la mano, y digamos
Las dos juntitas.
Declaman las dos niñas:
Virgen Santa de los cielos
Flor hermosa maravilla
De la excelsa creación,
A tus plantas de rodillas
Te ofrecemos estas flores
Y con ellas los amores
Más puros del corazón.
Villambroz-1952.
Siendo maestra:
Doña Fidentina del Campo.
a la Virgen por...
Edelmira Delgado García
Está terminando mayo
y de ti nos despedimos
Cumpliendo lo que ofrecimos
sin tibieza ni desmayo;
Más deja caer un rayo
de tus ojos fulgurantes
sobre estas hijas amantes,
Que nos conserve el pudor
y nos aumente el fervor
Cada año más anhelantes.
Hemos pasado felices
el mes de mayo y los días,
Entre sacras melodías,
flores, versos y matices.
Perdonad nuestros deslices
y haciendo el tiempo en pos,
Sólo os puedo decir :
¡Viva la Madre de Diios
Villambroz
sobre el año 1923
Virgen de amores.
A la Virgen e amores,
venid a cantar,
pongamos las flores
al pie de su altar.
Pongamos las flores,
pongamos las flores,
al pie de su altar, al pie de su altar.
A la Virgen e amores
venid a cantar
pongamos las flores
al pie de su altar.
Dulcísima Madre.
Dulcísima Madre,
de mi puro amor,
recibe señora la mística flor.
la mística flor.
Divina hermosura,
el ángel y el hombre,
bendice tú nombre
mil veces y mil.
tu nombre a mi lado
cual miel regalada,
cual flores labradas
del próspero abril;
Cual flores labradas
del próspero abril.
Dulcísima Madre…..etc.
A tus pies rendidos
y humildes los besos,
y ser hija tuya
por siempre deseo.
Eres Tú mi Madre, mi Madre amorosa,
contigo mi alma, será muy dichosa.
eres tú más pura, que el rayo solar,
sin par eres bella y humilde sin par.
A Dios enamoras con
tus perfecciones,
y el cielo te colma de sus bendiciones,
y el cielo te colma, de sus bendiciones.
Eres Tú la gloria de
Jerusalén,
y eterna alegría de todo Israel.
Pues eres tan rica y
tan poderosa
me das tú amor santo, y después la gloria.
NOCHE Y DÍA.
Noche y día lengua mía,
himnos cantan con ardor,
a la bella pura estrella
Casta Madre del amor (bis)
¡Oh Señora fiel pastora,
de los valles del Edén,
gozo santo, dulce encanto
de los ojos que de ven(bis).
Noche y día ………
Quién a ti ferviente clama,
halla alivio en el penar;
pues tú nombre luz derrama gozo
y bálsamo sin par (bis).
Noche y día……
Más graciosa más hermosa
que azucena del abril,
por doquiera placentera
vas dejando bienes mil (bis).
Noche y día…..
Quién implora gran Señora
tu tesoro bienhechor,
en el alma siente calma,
dulce y plácido furor.
Noche y día…
ERES MÁS PURA.
Eres más pura
que el sol más hermosa,
que las perlas que ocultan los mares;
y ella sola entre tantos mortales,
del pecado de Adán se libró.
Salve, salve cantaba a María,
más que tú solo Dios, sólo Dios;
y en el Cielo una voz repetía:
¡Mas que Tú sólo Dios, sólo Dios.!
Eres más pura…..
Venid y vamos todos...
Venid y vamos todos
con flores a María,
con flores a porfía
que Madre nuestra es,
con flores a María
que Madre nuestra es.
De nuevo aquí nos tienes
Purísima doncella,
más que la luna bella
postradas a tus pies,
más que la luna bella
postradas a tus pies.
A ofrecerte venimos
flores de bajo suelo,
con cuanto
amor y anhelo
Señora tú nos ves,
con cuanto amor y anhelo
Señora tú nos ves
Venid y vamos todos…etc
ACORDEMOS NUESTRAS LIRAS
Acordemos nuestras liras,
y corramos a su son, (bis)
A ofrecer con nuevas flores
a María el corazón; (bis)
¡Oh Virgen de gracia llena,
de gracia llena;
Luz de sabiduría
cuyo, cuyo nombre sueña,
cuyo nombre suena,
con tan célica (bis)
con tan célica armonía.
Ave María, Ave María.
Acordemos nuestras liras
Vuestro encanto son las flores.
Vuestro encanto son las flores
vuestra dicha es el amor,
salve flor de los amores
salve, salve bella flor.
Salve flor de los amores
Salve, salve bella flor.
Salve júbilo del cielo
del excelso dulce imán,
salve hechizo de este suelo
triunfadora de Satán;
salve hechizo de este suelo,
triunfadora de Satán.
Quien a ti ferviente aclama
allá gloria en el penar,
pues tu dulce luz derrama
gozo y bálsamo sin par.
Jesús gracia tesorera,
la nombró su redentor,
con tal madre y medianera
no, no temas pecador.
Pues te llamo con fervor, viva
nuestra madre tu bondad,
a mí me vuelve compasiva
esas hijas de piedad
CRISTO VENCE.
Cristo vence, Cristo impera,
Cristo reinará.
Flote el viento su bandera,
entre sus pliegues la victoria va.
Venid Señor en triunfo
las calles recorred;
de un pueblo que os aclama
a gritos por su Rey.
Venid y las promesas
cumplid de vuestro amor;
venid, venid a España,
reina, reina Señor
Y reinará y su reino será eterno;
y triunfará en las islas del infierno.
Si triunfará en nuestra nación
el Sagrado Corazón.
Si triunfará en nuestra nación
el Sagrado Corazón.
CORAZON DIVINO.
Corazón Divino,
Corazón Sagrado;
Grande sublime
Corazón llagado
de amores por Ti.
No más peregrino
llamando a mi puerta;
entra ese Dueño
que el alma no acierta
a vivir sin Ti.
Corazón de Jesús
Tú eres la senda;
para llegar a Ti,
dame la luz
con que mi amor encienda;
que guiándome Tú,
vendrás a mí;
que guiándome Tú,
vendrás a mí.
Corazón Divino,
Corazón Sagrado,
grande y sublime corazón
llagado de amores por Ti;
no más peregrino,
llamando a mí puerta,entra ese Dueño
que el alma no a cierta a vivir sin Ti
CORAZON SANTO.
Corazón Santo, Tú reinarás,
Tú nuestro encanto siempre serás.
Vengo a tus plantas si Tú
me dejas;humildes quejas
a presentar. humildes quejas
a presentar.
Jesús amable Jesús piadoso;
dueño amoroso Dios de bondad.
Corazón Santo, Tú reinarás;
Tú nuestro encanto, siempre serás.
Tú nuestro encanto, siempre serás.
“REINE JESUS"
Reine Jesús por siempre
reine su corazón;
que nuestra patria
y nuestro suelo
es de María la nación;
que nuestra patria
y nuestro suelo
de María la nación.
Tú reinarás este es el grito,
que ardiente exhala nuestra fe;
Tú reinarás ¡Oh Rey bendito!
pues Tú dijiste reinaré.
Reine Jesús por siempre,
reine su corazón.
Que nuestra patria y nuestro suelo
es de María la nación.
Tú reinarás toda la vida,
trabajaremos con gran fe,
en reparar y ver cumplidala
fiel promesa REINARÉ.
Reine Jesús por siempre,
reine su corazón;
que nuestra patria
y nuestro suelo
es de María la nación;
que nuestra patria
y nuestro suelo
es de María la nación.
Mil flores a María
Mil flores a María
corrámoste a ofrecer
mil flores que en el prado
tomaron forma y ser
mil flores que en el prado
tomaron forma y ser.
Señora es la violeta
del campo florerilla
que púdica y sencilla
retrata tú candor.
|
Poema eucarístico
recitado por las niñas
Estefanía y Marcelina
Comulgamos el pan de los Ángeles,
Vino a ser alimento del alma,
Llegó Cristo que vive en los cielos,
Y que habita en la Hostia Sagrada,
Donde acude a la voz de ministro
Impulsado de amor por la gracia.
Era un hombre que marchó a la guerra
Y en la guerra enfermó en cuerpo y alma,
Él no iba cuan todos al trabajo
Que sin fuerzas sus miembros se hallaban,
Ni los dias de fiesta iba a misa,
Que sin fé se encontraba su alma.
Su mujer al mirarle así impío
Le exhortó con las quejas más blandas
Ý escuchó maldiciones siniestras
Y rugidos de odio y de rabia.
Aquel hombre en el pueblo sería
Un borrón, un tormento una mancha.
( Marcelina)
¿Quién le hizo que el templo dejara?
¿No aprendió religión siendo niño?
¿U olvidó tan bendita enseñanza?
¿No tenía ese hombre una hija?
( Estefanía)
Sí, una sola
Tierna delicada en el cuerpo
endeble, enfermiza;
Con el alma tan pura y tan cándida
Como el copo de nieve
cuajado en invierno
En invierno del pueblo en la falda
(Marcelina)
Y la niña ¿No le reprendía?
(Estefanía)
Sí, la niña anhelosa rezaba
Y a los pies de la virgen pedía
Aquel bien tan inmenso del alma.
Unas veces su padre iracundo
Con furor a la niña trataba.
Otras veces decía: eres pobre
Tú no tienes como todas galas;
Tú no tienes el vestido nuevo
Blanco velo ni lindas guirnaldas.
Llevaré mi vestido lavado,
Llevaré blanca y pura mi alma.
¡Si no tienes el traje cuan otras,
Yo no quiero hija mía que vaya!
(Marcelina)
Pero, ¿ al fin comulgó?
( Estefanía)
Que no puede el amor,
si le impulsa la gracia?
Hacer leña en el monte vecino iba
Apenas apuntaba el alba;
Y volvía del monte de noche
Dura carga llevando a la espalda.
El Señor. Bendecía sus manos
Y benignas sus fuerzas aumentaban.
Y a los golpes de su hacha pequeña
Se doblaban las duras carrascas.
Y así pronto en su hucha de barro
El dinero abundante se hallaba.
(Marcelina)
¿Y el impío notaba la ayuda
Que su hija a los cielos prestaba?
(Estefanía)
Los impíos igual que los ciegos
No perciben la luz que les baña.
Llegó el día feliz, día hermoso
Llena estaba la iglesia ante el ara..
Muchas niñas vestidas de blanco,
Muchas niñas a Cristo entregadas.
Aunque aquel pobre impío quería
Que su hija luciese las galas
Ella quiso entregar a su madre
Sus pequeñas y humildes ganancias.
Si, si padre decía llorosa
Que mi madre se encuentra muy mala
Hay que darla cuidados y abrigos,
Y muy pronto habrá que enterrarla.
Ella fue la más pobre de todas
Pero Cristo que mira las almas
Cuan el alma llegó de la niña
Sonrió de encontrarla tan blanca.
¿Y qué quieres, la dice amoroso?
Y la niña exclamó sin tardanza:
Ir contigo Jesús a los cielos
Que en los cielos yo tengo mi patria
Si no voy, si me quedo sola en el mundo
En el mundo Señor ¿Qué me aguarda?.
Pasar hambre, cortar dura leña,
Tiritar en las noches heladas.
Todo eso sufría gustosa
Si con ello Jesús te agradara.
Más, si se muere mi madre
Y, me deja aquí sola con padre en la casa
Sin oír un ejemplo que anime
Ni escuchar una buena enseñanza.
Sin oír más que frases groseras
Maldiciones chasquidos de rabia.
A quien sabe si débil cobarde
O la culpa rendiré mi alma.
Pasados tres días, la niña
Se prostraba rendida en la cama.
Yo muero decía gozosa,
Pero madre, no llore apenada.
Si las dos nos marchamos al cielo,
De a Cristo conmigo las gracias.
Y padre, llame al señor cura
Que la Hostia divina nos traiga.
(Marcelina)
¿Y murieron la madre y la hija?
(Estefanía)
¡Si, murieron cual mueren dos santas!
(Marcelina)
Y el padre entretanto ¿Está convertido?
(Estefanía)
Si, y si el sólo a la iglesia faltaba
Hoy él solo acude a la iglesia
A los destellos tibios del alba;
Y recibe en su pecho contrito
A Jesús en la Hostia Sagrada..
Y encendido en santos fervores,
Ven sus ojos allá en lontananza,
Una niña vestida de blanco,
Blanco velo y lindas guirnaldas.
Para Cristo, las almas son suyas
Como Dios las sacó de la nada.
Ya perdidas por ellas dio el precio
De su sangre, de su vida humana.
Ayudemos a Cristo en su obra
hasta Cristo llevemos las almas,
Comulguemos pidiendo por ellas.
Sursun Corda. Jesús nos aguarda.
Estefanía Barrionuevo
Marcelina González Villambroz
. Año 1934.
Maestra: Natividad Hierro
Himno a Santa Inés
Viva la Santa , nuestra patrona
que en Villambroz tiene un altar;
que reine siempre, triunfante Cristo,
en este pueblo, noble y leal.
Que reine siempre, triunfante Cristo
en este pueblo noble y leal.
Y nuestra Santa Inés bendita
nos quiere a todos muy de verdad;
Nos acompaña , con alegría
y nos protege de todo mal.
Nos acompaña con alegría,
y nos protege de todo mal.
Durante siglos en nuestro templo,
todas sus gentes que en gloria están,
la Virgen Santa que se venera
les dio gozosa su amor y paz;
la Virgen santa que se venera
les dio gozosa su amor y paz.
Todos unidos junto a María,
con nuestro canto y nuestro rezar,
agradecemos sus bendiciones,
su confianza y amor de hogar (bis).
Cantado por primera vez en
Villambroz día 21 de Agosto.2009.
Venid niñas
Venid niñas presurosas
acercaos al altar,
ofreciendo lindas flores
a la reina celestial,
a la reina celestial.
Madre del amor hermoso
Fuente de todo el consuelo,
Divina aurora del cielo
Lirio entre espinas frondosas.
Venid niñas presurosas….etc.
Mil flores a María
corrámoste a ofrecer
mil flores que en el prado
tomaron forma y ser
mil flores que en el prado
tomaron forma y s
“LA SALVE “
Dios te salve Virgen pura
Reina del cielo y la tierra,
Madre de misericordia
de gracia y virtudes llena.
Vida y dulzura en quien vive
toda la esperanza nuestra.
Dios te salve a ti llamamos
desterrados hijos de Eva.
a ti Madre suspiramos
gimiendo y llorando penas.
En este tan triste valle
de lágrimas y miserias.
EA pues dulce Señora,
Madre y abogada nuestra.
Esos tus divinos ojos
a nosotros siempre vuelvas.
y después de este destierro,
con benignidad nos muestra.
A Jesús fruto bendito
de tu vientre hermosa perla.
¡Oh clementísima aurora!
¡Oh piadosísima estrella!
¡Oh dulcísima María!
Adorada en mar y tierra.
Purísima Inmaculada,
Por nosotros a Dios ruega.
Para que seamos dignos,
de alcanzar la vida eterna.
Imelda Pérez Delgado
Villambroz-12-Mayo-2011
“SALVE MADRE.”
Salve Madre,
que en la tierra de mis amores,
te saludan los cantos que alza el amor;
Reina de nuestras almas,
Flor de las flores;
vuelve a mí
de tus glorias los resplandores,
que en cielo tan sólo te aman, mejor.
Virgen Santa;
Virgen pura;
Vida esperanza y dulzura;
del alma que en ti confía;
Madre de Dios,
Madre mía.
Mientras mi vida alentare,
sólo mi amor para ti;
más si mi amor te olvidare;
Madre mía, Madre mía;
más si mi amor te olvidara;
Tú no te olvides de mí.
Salve Madre:
que en la tierra de mis amores...
REINA Y MADRE VIRGEN PURA”
Reina y Madre Virgen pura
llegue a TI nuestra canción,
y tu amor hecho ternura
venga a nuestro corazón;
y tu amor hecho ternura
venga a nuestro corazón.
Si eres Madre, si eres Madre
desoído quién será,
y una pena que taladre
vida y alma quien tendrá.
Reina y Madre….
Gloria a ti flor de las flores,
de los valles del Edén,
Amor de nuestros amores
y gozo del sumo bien.
y Madre Virgen pura…etc
VIRGEN MARÍA, MADRE.
Virgen María, Madre querida
Tú eres mí vida, vela por mí;
cuando logre dejar el suelo
llévame al Cielo cerca de ti.
Cuando logre dejar el suelo
llévame al cielo cerca de ti.
¡Porqué te olvido Virgen María!
Siendo mi Madre siendo tan buena,
Por qué en el mundo busco alegría?
¿Por qué tu nombre no me da pena?
¿Por qué Señora te soy infiel?
Ven a mí auxilio en este día
guía mis ansias calma mi pena;
rompe mi pecho que por ti llora
y desde ahora vive tú en él.
Rompe mi pecho que por ti llora
y desde ahora vive tú en el.
¡OH MARIA!
¡Oh María flor hermosa
de aroma suave y fecunda,
donde doy asiento y reposa
la felicidad del mundo.
A ti levantan el vuelo
las almas en su sufrir,
en ti buscan su consuelo
su dicha y su porvenir.
María tiende tu manto
y volaremos al bienestar
Madre Divina
Madre Divina, Madre de amor
Desde hoy te ofrezco mi corazón, (bis)
Madre divina,
aunque me voy, contigo queda mi corazón,
contigo quiero siempre vivir,
pensando siempre, Señora en Ti;
pensando siempre, Señora en Ti (bis).
Cuando el silbido dulce y fatal
de los placeres me inspira el mal,
no me abandones, Madre de amor,
desde hoy te ofrezco mi corazón,
desde hoy te ofrezco mi corazón.
“AVE MARÍA”
Eres María, Estrella hermosa
Que anuncia el día.
Estrella hermosa
Que anuncia el día,
Eres ¡Oh Madre, Virgen María!.
|