CANTAMISA
Recibimiento
l. El pueblo de VILLAMBROZ
Recibe con alegría
Al Padre José Delgado
Y le da la bienvenida.
2. Ya se cumplió la promesa
Ya llegó este feliz día
De tenerte con nosotros
Entre Jesús y María.
3. Entre Jesús Y María
Serás nuestro Medianero
En la historia de este Pueblo
en cantar Misa el primero.
4. A tu madre y tus hermanos
Con la mayor alegría
Llenos de gozo y contento
les damos la bienvenida.
5. Bienvenido sea el el Padre
Hijo de Santo Domingo
Bienvenido sea él
A este su pueblo querido.
6. Sólo por unos momentos
Dejas aquel palomar
Que es sosiego de las almas
Y emporio de santidad
7. Que viva el Padre José
Y el Padre que le acompaña
Viva su madre y hermanos,
Y todos los de su casa.
8. El niño, joven y anciano
Te reciben con gran fé
por ser el Misacantano
su paisano Don José.
9. Viva Don José Delgado
Y su ilustre compañía,
Y viva Santo Domingo
Que desde el cielo nos guía.
l0. Estas gentes campesinas
Henchidos de paz y amor
Recogerán los afanes
De tu Santo Fundador.
11. EL pueblo y la clerecía
Vamos de Domingo en pos,
Que la Reina de los Cielos
Por su privado escogió.
12. La cogulla y el Rosario
La pureza y el candor
Serán sal de la tierra
De sus joyas la mejor.
13. Nuestra Patria y las vecinas
Son campo estrecho a tu voz
Porque por gran compañía
Llevas a la Madre de Dios.
14. Esa vestidura blanca
De tu Orden venerada
Es del color de la mies
Que en ella será ensalzada.
15. Diste cobijo en tu seno
A este pueblo palentino
Y en el alto y en el llano
Le llevaste el Rey divino.
16. De Castilla y de León
Fuiste el broche más preciado
Cuando uniste a tu misión
la del Santo y el Soldado.
17. En este santo recinto
Del pueblo donde naciste
Que es de Dios Santo Templo,
De niño gloria le diste.
De la casa a la iglesia
1. Que salga el Padre José
Y toda su compañía su compañía,
Se meta debajo el arco,
Que lo requiere este día.
2. Las campanas van al vuelo,
Y cantan las golondrinas,
Y el corazón de la madre
Rebosando de alegría.
3. Que salga el Padre José
De la casa de sus padres
Con dirección a la Iglesia
A tomar los corporales.
4. Por primera vez tendrás
La dicha inmensa en tus manos
De consagrar y comer
Al Rey del Género Humano.
5. Cuando estés en el Altar,
Consagrando al Rey del Cielo
Pídele su bendicicón
para este tu querido pueblo.
6. El pueblo de Villambroz
Deseaba con anhelo
De que llegara este día
Día grande Y de consuelo
7. Porque Dios te ha concedido
La gracia inmensa y grandísima
De que un hijo de este pueblo
Hoy cante su Primera Misa.
8 Viva Santa Inés bendita
Patrona de esta parroquia.
Concédenos juntarnos la gracia,
De juntarnos en la gloria.
9. Bendita sea la Orden
Que tantos Santos ha dado,
Bendito por siempre sea
El Padre José Delgado.
10. Recibe la enhorabuena
De este tu querido pueblo
Que pide a Dios con fe
Nos juntemos en el Cielo.
11. Enhorabuena a tu madre
Y también a tus hermanos
Enhorabuena a la Orden
Plantel de sabios y santos.
12. Al Padre José Delgado
Deseamos con amor
Que sea un gran santo,
Y un apóstol del Señor.
13. Entra. Señor, en tu Casa
El sacerdote novicio
En esta mies que le espera
A ofrecer el Sacrificio.
14. Nuestra patria necesita
Hijos de Santo Domingo
Que prediquen y conviertan
Almas para Jesucristo.
15. Todo el personal presente
Te saluda y reverencia
Al venir a cantar Misa
En el altar de tu Iglesia.
16. En ella tiene su entrada
La Humanidad redimida.
Toda la Iglesia arribada
Al puerto de luz y vida.
Al ofrecer el regalo
( un ramo de rosquillas )
Que salga el Padre
A recibir el regalo
Que ofrecen las mozas
A nuestro querido hermano
Letra: D. Faustino Calvo, párroco
Dª Natividad Hierro, maestra
VILLAMBROZ 18.7.1947
COPLA...FERROVIAL
El día 20 de marzo
Vaya día más curioso
Que al terminar la tarea
se presentó correoso.
dónde estará mi carro…
Estos tienen que ir a Baños,
A las cuatro de la tarde
Y le dice al señor Poli
Para que dé vuelta el Talgo. Dónde
Pero nosotros comiendo
Acordamos como hermanos,
Que al terminar la tarea
Irnos a Calabazanos. Dónde…
Cójanse ustedes las palas
Y se vayan para Baños,
Que aquello interesa mucho
Para que dé vuelta el Talgo. Dónde
Cogemos las palas al hombro
Caminito para Baños,
Y para más cabronada
Nos hicieron ir andando. Dónde…
En el medio del camino
Villegas se para un poco,
y nos dice a los demás
ese hombre está loco. Dónde…
Antes de llegar a Baños
El señor Félix decía,
Yo le rompo la cabeza
al señor José María. Dónde…
Pero su cuñado dice
Déjanos en paz Ibáñez,
No sea que estemos bien
Y nos meta en telares. Dónde…
Y al llegar al triángulo
Allí a nadie se oía
Nada más que vocear
Al señor José María. Dónde…
Muchos capataces hubo
Lorenzo también llegó,
También estuvo Faustino
Sólo faltó Baladrón. Dónde…
A unos les dan la rastrilla
A otros les dan una pala,
Y la gente que sobraba
Con una barra tiraba. Dónde…
El Villegas nos decía
Mucho cuidado al tirar
Y en caso de un refregón
Aquí traigo el Termosán. Donde
Llegan las cinco de la tarde
Y el trabajo no se acaba,
Unos a otros decían
Cuándo iremos hoy a casa. Dónde
Llegan las ocho y las nueve
Y el personal se cansaba,
Pero había que terminarlo
Para que el Talgo pasara. Dónde
Se puso en maniobra el Talgo
Pero no pudo pasar,
Y al llegar a la casona tuvo
Que volver atrás. Dónde…
En dos hogueras que había
La gente se rodeaba,
Y dicho José María
Que por favor cojar barras. Dónde
Pero nosotros rendidos
Ya no podemos tirar,
Nosotros no hacemos nada
Si no nos dan de cenar. Dónde…
Gencio el de Villarrodrigo
Tiene cosas de chiquillos,
Le ha dicho a José María
Que nos traigan bocadillos. Dónde
Bocadillos no nos dieron
Ni tampoco de cenar,
Porque aquello era imposible
Para tanto personal. Dónde…
A las once y media en punto
Todos los jefes pensaron,
Es imposible acabarlo
Dejarlo a Domingo deRamos. Dónde
El señor Josñe María
A todos nos dio las gracias,
Y nos dice al mismo tiempo
Váyanse ustedes a casa. Dónde
Cuando llegamos al coche
Decimos a Mata Vacas,
¿qué harán los de los tornillos
Se habrán marchado a casa? Dónde
Cuando llegamos a Piña
Y vimos que ya no estaban,
Habían alquilado un coche
Y en Frómista esperaban. Dónde
Cuando llegamos allí
Nos dice: ¿Ha pasado algo?
Y nosotros contestamos:
Ha sido cosas del Talgo. Dónde
Secun, Teótimo y Domingo
Con nosotros se enfadaban,
También Pablo el de Ledigos
Y el Moreno de Calzada. Dónde
Seguimos por Carrión
Por toda la carretera,
Que es donde baja Agustín
Y el cirujano Villegas. Dónde…
Seguimos a toda marcha
Sin entretenernos nada
Hasta donde bajan seis
estos son los deCalzada. Dónde
También se ha parado un poco
En el sitio de costumbre,
Donde tienen que apearse
Otros tres de Villaturde. Dónde…
La gente de Villambroz
Ya no sabía qué hacer,
Y se fueron a Carrión
en el coche de Ismael. Dónde…
Ya iban a hablar por teléfono
Y estando en el bar España,
Pero en aquellos momentos
Se presentó Matas Vacas. Dónde
Cuando llegamos al pueblo
Toda la gente lloraba,
Porque era la una y media
Y Mariano no llegaba. Dónde…
Las mujeres nos decía
Cuando íbamos pa casa,
Tened cuidado con Mariano
Que os lleva mucha marcha. Dónde
Mucha marcha sí que lleva
Pero también es sereno,
Y en caso de algún apuro
Se gasta unos pocos frenos. Dónde
Esto es parte de la historia
Que ha ocurrido en Baños,
Que empezó el día de san José
terminó el Domingo de Ramos. Dónde
Estos dos día de fiesta
Por ser días señalados,
Los del coche Mata Vacas
Tuvieron que dar el callo. Donde…
Los que en el Talgo pasean
Nuncda deben olvidar,
que si en Baños dan la vuelta
Gracias a la Ferrovial. Dónde…
Ya no puedo poner más
Porque ya no se me alcanza,
Y el que no me crea a mi
Que pregunte a MataVacas. Dónde
Villambroz 16. 4. 1970