_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ver las imágenes de origen

 _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 
febrero 2021

enero 2021


abril 2020
     
Primeros días de invierno enero 2020 y paso de las borrascas "Elsa" y "Daniel" 
      l

        
2019 
agosto 

      
    
julio
                

                
 

 

 
 
          

               
                 

     
 
     

    
 
    
 
                   

Primavera del 2019

 

 

Hermosos rosales y variedad
de flores adornan el nuevo
jardín ubicado en la Rapa,
cerca de la iglesia

 

Cuando ya la primavera

 

va perdiendo su esplendor,

 

 

los pilones de la Rapa

se llenan de gran color.

                  Imelda

_______________________________________________________
        
 
                  
 
         
 
 

Agosto  2018
      


      

     

     

 
      

      

      

      

Julio

       

       

       

       

       

       

       

       

       
 
       

      
              
  

                  
                

Primavera 2018                             Junio
      
 

26 de Marzo (Lunes Santo) 2018.

Así luce el Arroyo Cueza de Cabañas y la Cañada Real,al paso por Villambroz,
con la Cordillera al fondo.(
fotos hechas por Imelda)

         
       
        
Invierno   2018
         
         
         
       
Otoño   2017

                 
       
Verano   2017                                Agosto


       
       
       
       
       
       
       
       
       
               
         
           
           
           
           
         
Invierno 2017
                 
                 
                 
                                     
                 
 
Verano 2016
 
                  
                  
                  
 
 Otoño 2016  

 


villambroz. El poder de un pasado rural
Basilio Velasco Delgado
Ed.megustaescribir. páginas  592,  PVP 19,95 Euros
Sevilla 2017

Para que el recuerdo de nuestro pueblo de Villambroz no se diluya en el olvido absoluto, el conjunto de los 205 retazos rurales aspiran a ser una historia novelada, con ciertas tildes sociológicas y moralizantes, asi como con algunas salpicaduras de sano e ingenuo humor. Los múltiples personajes que aparecen en las sucesivas escenas, conforman al protagonista único, Villambroz. No esperes encontrar en ellos relumbrantes hazañas. La vida de estos antepasados transcurre dentro de los parámetros de la sencillez y la normalidad.Pero esto no excluye que aquella gente tuviera una vida plena de valores morales, mezclados, claro está, con las miserias propias de todo ser humano. Ahora bien, el fiel de la balanza, en sus casos, está inclinado más hacia los valores que a las miserias.El contenido de estas páginas, no es otro que el resultado de conjuntar las múltiples piezas del puzle, de variadas figuras y rico colorido. Por separado, puede que estos retazos no digan nada, pero debidamente compaginados en la mente del lector, darán una visión completa del pasado rural de Villambroz.Nos encontramos en este escenario del páramo a personas con nombres y apellidos reales, que crearon ese pasado. Pero la imaginación del escritor las ha colocado en situaciones que transcienden el lugar y tiempo.Desde los primeros retazos rurales de la prehistoria de Villambroz, hasta los inmediatos antepasados nuestros, en todos subyace el único intento: vivir en libertad en este páramo. Poder decir siempre ?mis ovejas? y ?mis tierras?. Y han creído siempre conseguir estas legítimas pretensiones, a fuerza de trabajar en este páramo y sacarle todas las virtudes encerradas celosamente en su suelo: ganadería y agricultura







UNA NUEVA OBRA PUBLICA EN VILLAMBROZ

Gracias a "Mi Pueblito Villambroz" tenemos estas fotos que corresponden a una nueva obra pública en Villambroz. Pero he visto en Facebook que algunos se preguntan ¿cuál es el fin de esta obra?Esperamos que alguien responda a esta pregunta explicando cuál es la finalidad de esta obra.
Mi pueblito Villambroz



 Se trata de una construcción, conocida como "muelle", para facilitar la carga y descarga de mercancías que, por sus características especiales (peso, dimensiones, etc.), no podría realizarse en condiciones normales.

Renovación de la red de agua potable 

Ya se están ejecutando las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua potabla en la calle Real de Villambroz, conforme a la aprobación de su presupuesto el los PLANES PROVINCIALES de la Diputación de Palencia para el año 2016. Cuando den más subvención se continuarán las obras.
 
 
 
 
 
 
 
Total importe presupuestado    11.857,88  €
aporte de la Diputación                8.300,52
aporte del Ayuntamiento              3.557,36

Primavera 2016
Puedes disfrutar de una vista del pueblo por encima de los tejados, subiéndote a un "Drone", cuyo video en Youtube, titulado "Villambroz Drone",lo encontraréis en la subpágina "videos Villambroz"  de la página web "Villambroz".  

PREVISIÓN DE PRÓXIMAS OBRAS, EN VILLAMBROZ




Otoño 2015


VILLAMBROZ A VISTA DE PÁJARO
A bordo de una avioneta, puedes darte un bonito paseo por encima del pueblo
de Villambroz y de todo su terreno en las primaveras de los años 2006 y el 2012,
viendo el video titulado "Villambroz a vista de pájaro", que lo encontrarás
yendo a la subpágina "Videos de Villambroz" de esta web.



Verano 2015
Recorrido veraniego por las calles y plazas de Villambroz este agosto de 2015.
Si quieres hacerlo virtualmente ahora, no tienes más que ir a la subpágina web "Videos", del menú, y ver el video titulado "Villambroz 2015, sus calles y plazas". Y ya de paso, si dispones de tiempo, mira otros videos más, de los muchos que hay en la Página.
Concluyen las obras en Julio
                   
            
                             
 
 Un poco de limpieza en el caño y los pilones
           

Primavera 2015

obras públicas de urbanización

                             
                             
 
                              
          
  
                              
                                
                                                         
 
otras obras

          
                                 
 
Verano 2014
 
 
                                     
                                                                                                                                                     
 
        Junio  2014       
 
                                   
                                  
                                           
                                    
                                        
                                
          
REAPERTURA DEL BAR
   Aunque esto no es una noticia confirmada, pero han llegado rumores a nuestra web de que para las Navidades se espera abran ya el nuevo bar, en lo que era el teleclub. Ya están remozando todo el interior: mostrador, pintura, etc....para ponerlo a punto ya para el día de la lotería. Parece que quien lo abre, es Jacob y Marta. Desde esta página os agradecemos vuestra iniciativa que habéis tomado, porque nos dais a todos, los de dentro y los de fuera, la oportunidad de tener un lugar a donde ir a tomar un cañita, un cafe, el bermuth los domingos después de misa, echar la partida...
Gracias, Jacob y Marta. Por fin, esta noticia ya está confirmada por el mismo Jacob en Facebook, que dice que si está terminada la preparación, espera abrir el bar en Navidad. Escribe: "Si no falla nada en Navidades todo preparado". Y ciertamente, ya han llegado a la web comentarios muy favorables a la iniciativa de Jacob y Marta. Por las escuetas referencias de los comunicantes, la inauguración fue todo un éxito, de lo cual, los que todavía no han podido ir al pueblo, también se alegran, aunque no han podido participar de la chocolatada que fue ofrecida a los asistentes a la inauguración. De nuevo, gracias, Jacob y Marta y os deseamos éxito en esta empresa. Y también a la pequeña Paula que, según cuentan, colabora mucho con sus padres.
 
VISITA VIRTUAL DEL PUEBLO DESPUÉS DE UNOS AÑOS DE AUSENCIA

Venimos de Saldaña y antes de entrar en el pueblo nos encontramos a la izquierda de la carretera el antiguo transformador bien conservado y que ahora sirve a las cigüeñas para poner su nido cuyo volumen cada año va en aumento. Llama la atención la altura del nido; es muy corriente ver pararse coches para fotografiarlo. Frente a la ancha entrada del pueblo, convergen las carreteras de Villarrabé, San Llorente y el cementerio nuevo. Aquí mismo esta la parada del Bus, donde para los transportes de los escolares y el de la gente que los martes van a Saldaña al mercado y demás negocios. Y el alto poste metálico que se ve detrás de la parada del bus es el transformador de la corriente eléctrica del pueblo. Aquí también las cigüeñas han encontrado lugar apropiado para construir el nido.

A unos quinientos metros de este punto, está el nuevo cemeterio. Una carreterita con árboles de la cañada a un lado nos lleva al camposanto, precisamente situado en el pago llamado "Tierra santos. Unos cien metros antes de llegar, ahora los árboles están plantados a ambos lados de la carretera, dando una buena sombra a este último tramo del camino. En la pared del mediodía están los nichos individuales y en el suelo se entierran en bonitos panteones familiares.

Volvemos del cementerio entramos en el pueblo por una calle ancha que atraviesa la antigua Rapa y desemboca en la calle que va a la plaza y en la calle Real que nos conduce a zona de arriba del pueblo
En el cruce con la calle que va a las eras, está la calle la Zapata, en donde está la "Casa la Villa". Pudimos verla sólo por fuera. En la `planta baja está el consultorio médico y en la planta de arriba, el salón de juntas. 
Volvemos sobre nuestros pasos y fuimos a ver el nuevo parque de juegos infantiles. Nos acercamos y bebemos un trago de agua fresca de la fuente que se encuentra en la entrada del parque.          
Desde allí nos dirigimos al reglamentario frontón, elegante y que encierra la obra un mérito muy grande de la gente del pueblo, ya que aportaron la mano de obra en su construcción. En este frontón se celebran capeonatos locales y provinciales y algunos regionales. En tiempo bueno es bastante concurrido. Siempre se encuentra jugando algunos jóvenes y no tan jóvenes.. 

Después de haber disfrutado un rato viendo a cuatro pelotaris jugando, fuimos a ver el teleclub y el centro de mayores que están detrás del fronton, en la antiguas escuelas. El centro está muy bien cuidados, no en vano lo utilizan todos los días para echar la partida. Y también allí hacen los cursos que esporádicamente se organizan.   Mientras que el teleclub es poco concurrido desde que se reabrió el bar "los moteros". Solamente lo abren los jóvenes de la peña el Zepo en la fiesta de Santa Inés. Sin embargo hay que corregir lo dicho anteriormente porque corresponde unos años que era así. Pero desde este año el Teleclub "la cañada", regentado por un matrimonio joven, se ha rejuvenecido y ha creado otro ambiente en aquella zona lúdica.


Dejamos jugando a las cartas una mesa de mayores y cogimos de nuevo la calle Real para ir a la Costanilla y bajar al río. Donde antes comenzaba el camino de Villambrán y ahora el de Matasuseras, cruzamos el río por un puente de hormigón con dos ojos para desaguar lo que en tiempos pasados llamábamos el Pozonagro. Cuando los inviernos no son secos, al pasar el agua por debajo del puente se oye ya al bajar la Costanilla el alegre susurro del agua.
 
El agua siguió corriendo por el cauce que cruza la Corzuela y nosotros volvimos al pueblo por la calle de las Huertas y tomamos la calle que da vista a la Casa la Villa al fondo. En el cruce tomamos la calle de la Iglesia y lo primero que encontramos fue una bonita y amplia plaza. En el centro una preciosa fuente rodeada de árboles y jardineras con flores, y también cuatro bancos de cementos de antigüedad simulada.           
              
Después de unos minutos sentados en los bancos de la plaza a la sombra de sus árboles, emprendimos calle de la Iglesia abajo. Al fina de las casas de la parte derecha se alza la iglesia y torre recientemente restauradas. Como la iglesia tiene una página especial en nuestra web "mi querida iglesia", remitimos al visitante a ver por el exterior y el interior de nuestro querido templo.

Bajamos a la Rapa e imprevisiblemente la encontramos perfectamente urbanizada con calles y aceras bien preparadas. Incluso han dejado algún trozo sin cemento en previsión de algún día en el futuro hagan un pequeño jardín, en medio de tanto cemento como hay cubriendo la antigua Rapa, el pequeño arroyo que atravesaba el pueblo desde la parte de arriba los prados de abajo pasando antes por los tojos.

Aquí vemos el depósito que contiene el más rico tesoro del pueblo, el agua que sale de las profundidad de unos doscientos metros. Gracias a la generosidad del pozo Villambroz tiene un agua buenísima que llega a todos los hogares y demás lugares de trabajo. Desde que se hizo el pozo el pueblo no ha adolecido de agua y, según los entendidos, el nível del agua no ha variado nada; la capacidad daría a basto a una población de unos diez mil habitantes. Este pozo sustituyó al pocito que hay al lado. También está aquí la báscula pública para hacer los pesos de gran volumen, como son los camiones, tractores y demás grandes vehículos, con los autopesos electrónicos por medio de tarjetas m Tras la visita a la báscula y el depósito y pozos, entramos en la calle recientemente pavimentada, paralela a la Rapa. Pero antes de salir del pueblo a la carretera, a la derecha dejamos el depósito de las aguas sucias que, por una ancha tubería cruzan los prados de la Corzuela y desemboca en el cauce del río.

Para completar y actualizar esta visita virtual ir a la subpágina web "Videos de Villambroz", de esta web,y ver el video titulado "Villambroz 2015, sus calles y plazas"

 
 
 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 36 visitantes (95 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis