_______________________________________________________________________________________________________________________
l                      

 
 Leyenda de VALDARINO


Yo soy Valdarino, el que murió borracho en el camino de Valdarina. Nunca se le puso cara a Valdarino.

Valdarino nació en la ciudad portuguesa de Braga. Su nombre era Mouriño Pinto Faria. Con eñe porque le bautizó un cura gallego que era de la parroquia de Porriño.

Siendo pequeño a Valdarino se le murió la madre. Al quedar huérfano sufrió mucho a pesar de que su abuela lo recogió para vivir con ella. Cuando se murió la abuela volvió a vivir con su padre, quien también al poco tiempo le abandonó, al marcharse a Brasil con una brasileña, quedándose solo, viéndose obligado a vivir en la calle. Mouriño vivía de la caridad, de lo que le daban en la calle.

Un matrimonio, que tenía una hija a la que llamaban la Marquesa. Mouriño, junto con otras personas, cuidaba el ganado que tenía este matrimonio en Extremadura. Era un rebaño de merinas muy grande transhumante, de los que pasaban por Villambroz por la Cañada a las montañas leonesas.

Mouriño tuvo una temporada que bebía mucho y que al hacerse maritero lo dejó. Pero tuvo una novia, que cuando Mouriño venía con las ovejas merinas, le ponía los cuernos con otros hombres del pueblo. Al enterarse que le engañaba su novia volvió a darse al vino emborrachándose con mucha fecuencia.

El matrimonio para el que trabajaba, le compró un corral en la descansader de Villambroz, un pueblo situado en el Cordel de las merinas, en el páramo palentino, por donde pasaba todos los años su rebaño de merinas. Con el corral le dio una partida de ovejas para pastar por el monte de Valdarina, donde estaba el corral. También le compro un majuelo cercano al corral. Pero al cabo de poco tiempo perdió todo por culpa del vino.

Entonces se dedicó a robar por el pueblo. Robaba gallinas, conejos, chorizos, jamones, etc. Entraba en las casas y cogía lo que podía.

Una vez cogió una borrachera tal que le duró varios días.  Al final, un día lo encontraron muerto en el camino de Valdarpaina, y por eso ahora se le llama Valdarino. Vino la guardia civil y lo llevaron. Dicen que lo entregaron a una universidad para la ciencia. Desde entonces no se volvió a saber nada de Valdarino.

Pasados los años, para celebrar los días de la fiesta del pueblo, fundaron la "peña el Zepo" y crearon este extraño personaje y le pusieron el nombre "valdarino". Con el tiempo se le ha identificado con Mouño, aquel personaje borracho y que había muerto en el camino de Valdarina. El último día de la fiesta, con la asistencia de la mayoría de la gente, se quema el muñeco que representa a este personaje en una hoguera, por lo mal que se portó con el pueblo de Villambroz.

CIGUEÑA RETEÑA
Cigüeña reteña
súbete a la peña
que los hijos se te van
por el camino Villambrán
escribe una carta
que ellos volverán
 





 
PENSAMIENTOS
Ten presente
los problemas no son eternos
Lo que no se resuelve es la muerte
La vida es corta¡¡por eso ámala
Vive intensamente y recuerda:
Antes de hablar.....Escucha
Antesde escribir....Piensa
Antes de criticar....Examínate
Antes de herir.......Siente
Antes de orar........Perdona
Antes de gastar.....Gana
Antes de rendirte ..Intenta
Antes de morir.......VIVE.

Se humilde para admitir tus errores.
Inteligente para aprender de ellos.
Maduro para corregirlos

Angelita Delgado Fernández

El que todo lo quiere,
todo lo pierde
             
   El que transcribe lo siguiente era uno de aquellos chiguitos que viniendo del caño rodeábamos al pastor que estaba en los praos de la Corzuela, y nos pedía un trago de agua fresca, trago que nos dejaba el botijo muy mediado, para tener que volver al caño a rellenarlo. A cambio del agua, le decíamos: "tío Castor, nos cante lo de los CINCUENTA DUROS. Y sin insistirle, comenzaba a cantar::
"Cincuenta duros metí en un zarce,
y otros cincuenta meto esta tarde.
El que todo lo quiere, todo lo pierde"
 
Al canto seguía el comentario. Un paisano que le oyó, pensó ir a coger los cincuenta duros, pero lo dejó para la tarde y así congería los cien duros. Pero cuando éste fue por la noche, se encontró que ya no había nada. No había hecho caso a lo que decía el dicho: "el que todo lo quiere, todo lo pierde"

VILLAMBROZ a tantos del tantos 
de mil  novecientos tantos
 
El rico y el pobre son dos. El Soldado defiende a los dos.
El ciudadano paga por los tres. El trabajador suda por los cuatro.
El vago come por los cinco. El usurero desnuda a 1os seis.
El abogado enreda a los siete. El cantinero emborracha a los ocho.
El juez envuelve a los nueve. El médico  mata a los diez.
El sepulturero entierra  a los once. El diablo carga con 1os doce,  y ia ia ia ia. 
El Inventor                                            El Escribiente
     M. P.                                                         J. R. S.
 
Feliz el hombre en el campo 
infeliz la mujer en la casa
-Fijaos a ver si no tengo razón, contaba Auxibio con frecuencia.
. El hombre cuando está en el campo es siempre más feliz que la mujer en casa.
 
-¿Cómo es eso? ¿Por qué? Se le preguntaba, un tanto asombrados, cuando no se le conocía todavía bien.
 
-Pues sí. Sencillamente, continuaba explicando. Porque el hombre cuando está en el campo, nunca carece de nada, ya que siempre encuentra algo que comer, cuando le viene el hambre. Siempre tiene a mano algo que echarse a la boca: una majoleta, un escaramujo, una andrina, alguna que otra raíz tierna, una mora, una bellota de roble, una acedera, una gallarita tierna… En fin, siempre puede comer algo.
 
-Y ¿la mujer?... Se trata de interpelarle con esta pregunta, A la que siempre tenía la respuesta.
-Sin embargo, la pobre mujer en casa, no tiene nada de eso. Cuando le entra el hambre, no sabe qué hacer, pues no encuentra nada a mano que llevarse a la boca. A no ser que se fría un huevo, corte del pernil un trozo de jamón, agarre un chorizo colgado del varal,, meta la mano en la cesta de las magdalenas, coja un trozo de pan con un torrezno sacado de la orza… En fin, que la pobre mujer en casa es una infeliz…
¿Qué os parece el humor que tenía Auxibio?
 
 
 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 40 visitantes (107 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis