Especial Pueblos de Palencia

COVID 19 a 24 de Abril, 2020 
SITUACIÓN POR ZONAS BÁSICAS DE SALUD PALENCIA
?
Zona y número de enfermos

CERVERA: 26                        GUARDO:46                    AGUILAR: 64
SALDAÑA:63                         HERRERA:63                  OSORNO:34          
CARRIÓN:90                         VILLADA:61                     PAREDES:27
FRÓMISTA:57                       VILLARRAMIEL:35         TORQUEMADA:27 
VENTA DE BAÑOS :216       BALTANÁS:17                 VILLAMURIEL:14
PALENCIA RURAL: 105

en Cope Palencia.       24 abril 2020
 

Palencia, única provincia de la región en la que el coronavirus  avanza menos  Actualizado 22/03/2020 

IMG_20200315_132514_2

La Consejería de Sanidad ha confirmado 237 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de pacientes alcanza los 668 en Castilla y León. Asimismo el número total de altas hospitalarias asciende a 27, ocho más que ayer y a 29 el de fallecidos, también ocho más que en la última comunicación. Palencia con seis casos confirmados y un alta, sigue siendo la provincia de la Comunidad con menor incidenca del coronavirus y en la que de momento, el virus no avanza.
La Consejería de Sanidad ha confirmado, desde la última comunicación pública, 237 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de pacientes alcanza los 668 en Castilla y León. Asimismo el número total de altas hospitalarias asciende a 27, ocho más que ayer y a 29 el de fallecidos, también ocho más que en la última comunicación.
Por provincias los casos registrados quedan distribuidos de la siguiente manera: 42 Ávila, 165 Burgos, 106 León, 6 Palencia, 125 Salamanca, 76 Segovia, 40 Soria, 82 Valladolid y 26 Zamora.

Situación epidemiológica por nuevo coronavirus COVID-19 en Castilla y León (18 de marzo de 2020)

 

Provincia

Casos confirmados

Nuevos casos positivos

Altas

Fallecimientos

Ávila

42

24

1

1

Burgos

165

39

11

5

León

106

31

3

4

Palencia

6

- 1

1

0

Salamanca

125

60

4

8

Segovia

76

43

3

6

Soria

40

23

4

4

Valladolid

82

8

0

0

Zamora

26

10

0

1

Castilla y León

668

237

 27

29

 

  http://curartenaturalment.blogspot.com.es/
MEDICINA NATURAL
Haced clic sobre la foto de los pájaros para entrar en una infinidad de videos muy interesantes sobre la medicina natural.
AVISO: Importante Consejo de salud
Compartido por un médico…
Para aquellos que se levantan de noche a revisar la casa o  a orinar.
Cada individuo debe tomar nota de los tres y medio minutos.
¿Por qué es importante? Tres minutos y medio reducirán en gran medida la cantidad de muertes repentinas.
A menudo esto ocurre: una persona que todavía se ve saludable ha muerto en la noche.
A menudo escuchamos historias de personas que dicen: "Ayer, estuve charlando con él. ¿Por qué murió de repente?
La razón es que cuando te levantas por la noche para ir al baño, a menudo se hace con prisa.
Inmediatamente nos paramos y el cerebro no tiene flujo sanguíneo.
¿Por qué son "Tres 1/2 minutos" muy importantes?
En la mitad de la noche, cuando te despierta el deseo de orinar, por ejemplo, el patrón de ECG puede cambiar.
Porque al levantarse de repente, el cerebro estará anémico y causa insuficiencia cardíaca debido a la falta de sangre.
Se le aconseja practicar los "Tres 1/2 minutos", que son:
1. Al despertar del sueño, quedese en la cama durante el primer minuto y medio;
2. Siéntate en la cama durante los próximos 1/2 minutos;
3. Baje las piernas, sentándose en el borde de la cama durante el último medio minuto.
Después de tres minutos y medio, no tendrá cerebro anémico y el corazón no fallará, reduciendo la posibilidad de una caída y muerte súbita.
Comparte con tu familia, amigos y seres queridos.
Puede ocurrir independientemente de la edad; joven o viejo.
Compartir es demostrar interés. Si ya lo sabes, considera esto como un repaso ".
Intente enviar este importante Consejo de salud a todos sus grupos, y usted / su familia también deberían seguirlo.
 Recuerda que cuanto antes se atienda a una persona que padece un #ictus, más posibilidades tiene de recuperarse. Y una forma de acortar los tiempos es saber identificarlo rápidamente. ¿Te acuerdas de cuáles son los síntomas? Te echamos una mano con este gráfico.

Te encuentras a alguien que habla de manera confusa, a quien notas que tiene caída la comisura del labio, que no tiene fuerza en una mano o en una pierna... No esperes "a ver si se le pasa", llámanos de inmediato, pueder ser un #ictus. La rapidez en la atención es esencial para la posible recuperación del paciente.

Vacunación contra la gripe


DP
- jueves, 19 de octubre de 2017
La campaña se desarrollará del 24 de octubre al 17 de diciembre. Palencia dispone de más de 38.600 dosis. 
La gripe es una enfermedad vírica altamente contagiosa. Es un importante problema de salud pública por su incidencia, complicaciones y la mortalidad que puede provocar directa o indirectamente. La vacunación es la más eficaz medida preventiva. La campaña se desarrollará entre el 24 de octubre y el 17 de diciembre. Palencia dispone de 38.629 dosis. En la campaña anterior se vacunaron 36.329, con una cobertura del 92,72 por ciento en la población de los centros de la tercera edad 

La prevención, clave contra el cáncer de mama
DP - miércoles, 18 de octubre de 2017

La AECC ha celebrado hoy un acto conmemorativo por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y ha puesto de manifiesto la importancia de hacerse revisiones y mamografía porque la detección precoz es un factor indispensable para luchar contra el cáncer.
  «Hay que concienciar sobre la importancia de hacer mamografías y revisiones porque, junto con la investigación, el cáncer de mama es uno de los de mayor supervivienvia», ha explicado esta mañana la presidenta de Asociación Española contra el Cáncer, Leonor González, que ahondó en la importancia de la prevención. Destacó la llegada de dos nuevos mamógrafos al hospital Río Carrión que permiten hacer una observación y análisis más minucioso. Leonor González insistió en la importancia de concienciarse sobre gestos que pueden salvar vidas   


IDENTIFICANDO EL ICTUS:
Un neurólogo dice que si él puede ver/atender a una víctima de un ictus en menos de 3 horas (TRES HORAS), puede invertir/revocar los efectos en su totalidad. Asegura que el secreto está en reconocer el ictus, diagnosticarlo y hacer que el paciente reciba atención médica en menos de 3 horas, lo que a veces es difícil.
CÓMO RECONOCER UN ICTUS:
A veces los síntomas de un ictus son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de conciencia de cómo identificarlo significa desastre. La víctima de un ictus puede sufrir graves daños en el cerebro mientras la gente que está cerca no consigue reconocer los síntomas.
Los médicos dicen que cualquier persona puede reconocer sencillamente un ictus haciendo tres simples pruebas:
H * Pídale a la persona que HABLE y diga una simple oración (coherentemente). Por ejemplo: Hoy hace mucho calor.
L * Pídale a la persona que LEVANTE los dos brazos.
S * Pídale a la persona que SONRÍA.
S * Pidale que SOPLE.
Si la persona tiene dificultad con CUALQUIERA de estas tareas, llame a una ambulancia inmediatamente o llame a un número de emergencia y describa estos síntomas a la enfermera o al médico.
Nueva señal del ictus: SAQUE LA LENGUA
Pídale a la persona que saque (o que le muestre) la lengua. Si la lengua esta "torcida", si se va a un lado o al otro, eso es también señal de un ictus
 

SABIAS QUE? EL ATAQUES CARDÍACOS Y EL AGUA! VAN DE LA MANO

 ¿Cuántas personas conoce usted que dicen: No quiero beber agua antes de irme a la cama, porque voy a tener que levantarme durante la noche...?  ¡Yo no sabía esto! Le pregunté a mi doctor porqué la gente orina mucho durante la noche. El doctor me contestó, que una gravedad cardíaca retiene el agua en la parte inferior del cuerpo y cuando se encuentra en posición vertical las piernas se hinchan. Cuando te acuestas, la parte inferior del cuerpo (Piernas, etc.) Están a la altura de los riñones, y es entonces cuando los riñones eliminan el agua porque es más fácil.

Yo sabía que se necesita el mínimo de agua para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo. lo que No sabia es, qué el agua potable en un momento determinado maximiza su eficacia en el cuerpo, y el tiempo correcto para beberlo es:

2 vasos de agua después de despertar; ayuda a activar los órganos internos.

1 vaso de agua 30 minutos antes de una comida, ayuda a la digestión.

1 vaso de agua antes de tomar un baño, ayuda a bajar la presión arterial.

1 vaso de agua antes de irse a la cama, evita derrame cerebral o ataque al corazón.

También puedo añadir esto : mi médico me dijo que el agua a la hora de dormir también ayudará a prevenir en la noche los calambres en las piernas. Los músculos de las piernas están buscando hidratación y de ahí que los calambres te despiertan.

El Dr. Virend Somers, es un cardiólogo de la Clínica Mayo, quien es el autor principal del informe del 29 de julio de 2008 en el Journal of the American College of Cardiology.y dice : La mayoría de los ataques cardíacos se producen en el día; por lo general entre las 6 am y el medio día. Sufrir uno en la noche, cuando el corazón debe estar en el mayor reposo, significa que algo raro pasó. Somers y sus colegas han estado trabajando durante una década para demostrar que la apnea del sueño y el roncar son los culpables.

Si usted toma una aspirina una vez al día, tómela por la noche.La razón : 
La aspirina, tiene una " vida media " de 24 horas, por lo que, si la mayoría de los ataques cardíacos ocurren en las primeras horas de la mañana, la aspirina estaría más concentrada en su sistema circulatorio.

Algo que es bueno saber para poder ayudarnos a nosotros mismos: Bayer está haciendo aspirinas cristal para disolver al instante en la lengua. Esta trabaja mucho más rápido que los comprimidos.

¿Por qué mantener aspirina junto a tu cama? ! Por los ataques al corazón ! , Si esto sucede, disuelva inmediatamente dos aspirinas en la boca y tráguelas con un poco de agua.

Hay otros síntomas de un ataque al corazón, además del dolor en el pecho y en el brazo izquierdo. También hay que tener en cuenta un intenso dolor en la mandíbula derecha y/o en el cuello, así como náuseas y mucha sudoración; sin embargo, estos síntomas también pueden no ocurrir con frecuencia. Tal vez no haya dolor en el pecho durante un ataque al corazón.La mayoría de las personas (aproximadamente 60%), que tuvo un ataque al corazón durante el sueño no se despertarón.Sin embargo, si éste se produce con dolor en el pecho, éste puede despertarlo de su sueño profundo. Entonces Llame al teléfono de un vecino o de un miembro de la familia que viva muy cerca. 
Diga : "ataque al corazón". Siéntese en una silla o en un sofá cerca de la puerta principal, espere su llegada y... Ojo ... ¡ NO se acueste!

 Prevenir el cáncer con una vida saludable

María Albilla 
domingo, 31 enero de 2016

 Desde hace años, la lucha contra el cáncer avanza con botas de siete leguas. La premura en el diagnóstico gracias a las amplias campañas de cribado, la tecnología sanitaria, la especialización médica y el desarrollo de fármacos contra los tumores y sus efectos se han convertido en el mejor arsenal al alcance de los especialistas en Oncología. Pero en muchas, tal vez en demasiadas ocasiones, la misma población que teme poder sufrir algún tipo de cáncer a lo largo de su vida, olvida que la mejor arma antitumoral no es otra que la prevención.
El próximo jueves se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que casi todo el mundo conoce más o menos de cerca y que, de manera global y según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha convertido en una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. En 2012 se le atribuyeron 8,2 millones de fallecimientos como consecuencia de la afectación del pulmón, el hígado, el estómago, el colon y la mama, que son los tipos más frecuentes, en función del sexo. Por eso es tan importante intentar escapar de sus redes metastásicas, precisamente, evitándolos. 

«No conozco un arma más potente contra el cáncer que la prevención. Disminuye entre un 35 y un 40 por ciento el número de casos simplemente siguiendo la regla de tener unos hábitos de vida saludables», determina el doctor José Ramón Germá, director científico del Instituto Catalán de Oncología y autor del libro Los siete pilares anticáncer, un volumen riguroso y científico, pero divulgativo en el que, además, pone de relieve un concepto importante: la prevención de la enfermedad en el ámbito familiar.
«La gente no acaba de creerse que esa forma saludable de vivir nos puede ayudar. Claro, estamos hablando de algo que le puede pasar, pero puede que no... pero hay que hacer entender que está en sus manos no solo su salud, sino la de los niños y los adolescentes».
La clave está en crear esas rutinas basadas en comer bien, hacer deporte, huir del sedentarismo, evitar los tóxicos más cotidianos, tener cuidado a la hora de tomar el sol... «Estos hábitos se crean durante la infancia y no puede ser que en la actualidad el 19 por ciento de nuestros chavales tengan sobrepeso y que un nueve por ciento sean obesos. No se puede permitir porque se sabe, por ejemplo, que se dobla la incidencia de cáncer de colon cuando ha existido sobrepeso en la infancia».
 La labor educativa. Coloquialmente, se podría decir que el mundo está al revés. No es lógico que un plato de verduras sea un castigo y una hamburguesa con patatas fritas una recompensa, como tampoco entra en la lógica que la merienda sea un bollo industrial en vez de un bocadillo. 
Por eso, la alimentación es para Germá el primer pilar de la prevención del cáncer y la dieta mediterránea un arma al alcance de todos para que las células malignas no se reproduzcan en nuestro organismo. Un dato especialmente curioso en este sentido es que la incidencia de los tumores en Finlandia es el doble que en Grecia. «En los años 60, el fisiólogo Benjamin Keys realizó el Estudio de los siete países y se dio cuenta de que nuestra manera de comer era francamente mejor que la del resto de los lugares de estudio». Y entre los alimentos más beneficiosos se encuentran el aceite de oliva y «alguna copichuela de vino también», apostilla el experto, que añade que el ácido oleico es uno de los mayores preventivos de los tumores, así como los polifenoles del vino y su capacidad antioxidante. 
El diagnóstico precoz se erige como la segunda clave en la prevención del cáncer y los programas de cribado se han convertido en vitales para la localización temprana del tumor. Los ciudadanos cada vez están más concienciados e involucrados en estas campañas, que pretenden estar al nivel de las de mama en todos los tipos de tumor, ya que nadie pone en duda la importancia de realizarse mamografías periódicas.
Tercer paso: vacunación preventiva. «La primera vacuna que ha demostrado ser eficaz contra el cáncer es la de hepatitis B, ya que evita la tumoración del hígado. En segundo lugar, está la del papilomavirus. «La gente no tiene ni idea de que en ciertas zonas de Sudamérica y África esta es la primera causa de muerte entre las mujeres, por tanto vacunar a las niñas antes de los 12 años reduciría hasta un 90 por ciento este tipo de patología», aclara el oncólogo. Más retrasada va la vacuna contra el sida, que también está asociada a ciertos tipos de cáncer. En cualquier caso, con este arsenal de preventivos solo se podría hacer frente a un 20 por ciento de los cánceres (los de origen microbiano).
Y... ¿acaso alguien desconoce que el tabaco es un asesino silencioso? Pues parece que sí. «Si la planta del tabaco desapareciera mañana, el 27 por ciento de los tumores irían con ella», zanja el médico. «Me gusta recalcar lo siguiente: si una persona fuma 20 cigarrillos al día y le da 20 caladas a cada uno, son 400 chutes por jornada. No hay drogodependencia alguna en la que el cerebro reciba tantos  estímulos», recalca, pero «hemos avanzado mucho. La Ley antitabaco ha sido un paso de gigante».
En movimiento. Lograr el peso ideal no es una cuestión meramente estética, es una cuestión de salud y para estar en forma no hay que ir al gimnasio, hay que esforzarse solo un poco en el día a día y caminar. Se han barajado diferentes mecanismos a través de los cuales la actividad física puede proteger del cáncer. Estos incluyen un mejor control sobre la insulina, beneficios sobre las hormonas sexuales, la presencia de inflamación y la regulación de algunas funciones inmunitarias. 
Evitar la sobreexposición al sol supondría el sexto pilar de la prevención, que completaría la terna con la herencia genética. Germá recuerda que es esencial realizarse chequeos frecuentes si existen antecedentes de cáncer en la familia. En la actualidad está al alcance de todos hacerse un examen en las Unidades de Consejo Genético para valorar las opciones ante la sospecha de tener predisposición hereditaria, ya que la cirugía preventiva de mamas, trompas y ovarios se ha demostrado muy eficaz.

Cuidemos   los alimentos ecológicos
para abrir el video ir a la subpágina "Videos de Villambroz"

Nutrición-Malva Castro González:   Cambiamos de estación!.  Vamos a echarle un ojo al mercado de nuestro barrio, pueblo o zona.... Cocina de mercado, la mejor opción para aprovechar todos los nutrientes de la fruta y de la verdura y ahorrar dinero a nuestro bolsillo.
La salud y el ejercicio físico

La práctica regular de actividad física en cualquier edad produce un bienestar y mejora tanto en el estado de ánimo como físicamente.El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido con el propósito de conservar la salud o mejorarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades cardiovascularesDiabetes mellitus tipo 2, sobrepeso, dolores de espalda, entre otros.El ejercicio físico se debe practicar con mesura y de forma equilibrada, prestando atención a los cambios físicos internos para aprender a comprender la relación causa-efecto entre el movimiento físico concreto y su efecto directo con los cambios internos percibidos.Recomendable porque puede llevar a un desgaste físico de ciertas partes del cuerpo. Por eso, cabe insistir en el equilibrio de fuerzas, tanto internas como externas, y a ello ayuda el autoconocimiento mediante un crítico autoanálisis (autoexámenes de conciencia mientras se desarrolla la actividad física)

 

 

 

 

 

 

 
 
“PROGRAMA DE ANIMACIÓN COMUNITARIA”, EN VILLAMBROZ.
 
IDENTIFICANDO LA EMBOLIA:
Durante una fiesta, una mujer, Juana, se "tropezó" y se cayó. Ella nos aseguró que todo estaba bien y que se había tropezado porque tenía zapatos nuevos (le preguntaron si quería que se llamase a una ambulancia, pero ella dijo que no).
Se aseguraron de que todo estaba bien y le trajeron un nuevo plato de comida. Aunque Juana parecía un poquito desorientada, continuó divirtiéndose el resto de la noche.
Más tarde esa noche, su esposo llamó diciendo que Juana había sido internada en un hospital porque había sufrido una embolia/derrame cerebral. Unas horas después ella había fallecido. Juana había sufrido una embolia durante la fiesta pero nadie supo reconocer los síntomas.
Si alguien hubiera reconocido los síntomas y cómo identificar una embolia, quizás Juana estuviera con nosotros hoy. Algunos no mueren, pero continúan viviendo una vida sin esperanza. Lo importante es hacer algo lo más pronto posible.
Sólo toma minutos leer esto.
Un neurólogo dice que si él puede ver/atender a una víctima de una embolia en menos de 3 horas (TRES HORAS), puede TOTALMENTE invertir/revocar los efectos de una embolia en su totalidad. Dice que el secreto está en reconocer la embolia, diagnosticarla y hacer que el paciente reciba atención médica en menos de 3 horas, lo que a veces es difícil.

CÓMO RECONOCER UNA EMBOLIA
A veces los síntomas de una embolia son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de conciencia de cómo identificar una embolia significa desastre. La víctima de una embolia puede sufrir grave daño en el cerebro mientras la gente que está cerca no consigue reconocer los síntomas de una embolia.
Ahora los médicos dicen que cualquier persona puede reconocer sencillamente una embolia haciendo tres simples preguntas:
H * Pídale a la persona que HABLE y diga una simple oración (Coherentemente). (Por ejemplo: Hoy hace mucho calor)
L * Pídale a la persona que LEVANTE los dos brazos.
S * Pídale a la persona que SONRÍA.
Si la persona tiene dificultad con CUALQUIERA de estas tareas, llame a una ambulancia inmediatamente o llame a un número de emergencia y describa estos síntomas a la enfermera o al médico.
Nueva señal de embolia -------- SAQUE LA LENGUA
Otro signo o señal de embolia es ésta: Pídale a la persona que saque (o que le muestre) la lengua. Si la lengua esta "torcida", si se va a un lado o al otro, eso es también señal de una embolia.
  
  
       
  
       

 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 14 visitantes (18 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis