
Amigos de Villambroz - TELECLUB
   Para entrar en el Teleclub "la Cañada" ir a la subpágina "Videos" y pinchar en "Amigos de Villambroz"
Paraa C
Verano 2017 Se cierra el Teleclub
EN VILLAMBROZ, POR FIESTAS, ME CANTAN...."HIMNO".
Llamativo, el “monumento” erigido en honor a… “Valdarino”, “personaje” singular, apreciado y conocido, al que, en Villambroz, por fiestas, mientras se quema en la “hoguera”, nuestra “sociedad, local”, con “polifónicos tonos”, y más o menos “atino”, embelesada en sus llamas, a la vez le canta…. un “himno”.Peculiar interpretación, personal e imaginativa, en cualquier caso respetable, la que el “generoso donante” de la imagen, con seudónimo de…”el tuerto”, ausente… pero oriundo e “hijo del pueblo”, tiene, de tal …”celebridad”, hasta el extremo de compararla con quien para los “romanos” fue, “Baco”, su “dios, del vino” (nadie más consecuente que ésta “deidad”, según la mitología romana, con el “credo” de… “comer, beber, y ser feliz, porque…mañana podrás morir”).Dando cumplimiento al expreso deseo, y a la particular voluntad, del generoso “oferente”, tan curiosa y acartonada “escultura” ostenta, desde el pasado 18 de Junio, la… “presidencia”, sobre la “clientela”, en una de las paredes interiores del local-Teleclub.
Próximo a cumplir sus…….”cuarenta años”, más o menos, …..¡larga vida al “varón”!
(Tomado de la web "Mi pueblito Villambroz")
Otoño 2015
Noche de disfraces en el Teleclub de Villambroz
Si vais a la subpagina "Videos de Villambroz", abriendo la página web del menú, "Villambroz", podeis ver el estupendo video titulado "En Villambroz también se divierten. Noche de disfraces en el teleclub" y que nos brinda Juanjo en su web "Mi pueblito Villambroz".
Verano 2015
¡¡Pasando la noche con un Gochipoker!!
 

Reportaje que bien podríamos referirlo a nuestro pueblo
¡Nos vemos en el teleclub!
diariopalentino.es - domingo, 25 de enero de 2015
El reloj marca las 13 horas. Tocan para la misa de domingo. A la puerta de la majestuosa iglesia de una de las localidades de la provincia de Palencia se congregan los vecinos del pueblo, se saludan y algunos alargan la conversación más de lo normal. A la salida ya se encontrarán de nuevo para ir a tomar el vermut, y, si no, ya quedarán más tarde para tomar el café y echar la partida el teleclub del pueblo.
En muchos lugares, de no ser por la misa, las posibilidades de que los vecinos se encuentren por las calles serían mínimas, sobre todo en el invierno; pero si hay teleclub las posibilidades de verse aumentan, convirtiendo este lugar, el teleclub o centro sociocultural – como ahora se llaman en algunos sitios-, como el punto de encuentro de los vecinos de la provincia.
Hace años, en prácticamente todos los rincones del territorio palentino, existía un bar o un telelclub. Hoy en día ya no abundan tanto como antes o se han reconvertido en otros espacios, pero eso no quiere decir que no sean necesarios para fomentar el dinamismo de los pueblos y de sus habitantes, sobre todo si se tiene en cuenta que en 168 municipios palentinos hay menos de 1.000 habitantes y de estos, 155 tienen menos de 500.
Es importante que los vecinos de la provincia cuenten con un lugar de reunión en torno a un café, con un espacio donde encontrarse y donde poder realizar actividades para dinamizar la vida del pueblo y de sus vecinos. «Queremos fomentar estos espacios y ayudar a su conservación en el medio rural, por lo que ponemos en marcha esta línea de ayudas», apuntó en 2012 el presidente de la Diputación, José María Hernández, durante la presentación de la novedosa línea de ayudas a Ayuntamientos para la realización de obras y equipamientos en centros socioculturales municipales y de personas mayores de la provincia.
Hoy, en la mayoría de los pueblos los teleclub, ubicados en las antiguas escuelas, se han reconvertido en centro socioculturales municipales, centros de mayores, centros sociales, casas de cultura o edificios de usos múltiples, pero a nadie le extraña la palabra teleclub, que en el diccionario se define como lugar de reunión para ver programas de televisión.
Esa será, prescisamente, una de las pocas esencias que, su uso haya prácticamente desaparecido, siguen guardando estos espacios que cuando nació allá por los años 60, cuando empezaron a llegar las primeras televisiones al medio rural.
En municipios como Guaza de Campos, Villanueva del Rebollar, San Román de la Cuba, Castromocho, Villameriel, Celadilla del Río, Micieces de Ojeda, La Vid de Ojeda, Alba de Cerrato, Santa Olaja de la Vega, San Mamés de Campos, Acera de la Vega, Castrillo de Onielo, Hornillos de Cerrato, Tabanera de Cerrato, Cobos de Cerrato, Villacidaler, Villambroz o Meneses de Campos -la lista es aún más larga- sí existe un teleclub propiamente dicho. En otros, son espacios reconvertidos en lugares de encuentro.
Aquellos espacios que en los años 60 del siglo pasado eran el lugar de encuentro para ver programas o películas como Bonanza por las pocas televisiones que había; aquellos lugares que en muchos puntos de la provincia fueron promovidos por los párrocos y que sirvieron durante años más como lugar de acogimiento de aquellos jóvenes y niños que por edad no podían entrar en los bailes, sociedades, casinos o círculos que antes existían; o el lugar donde ver las corridas de toros a las seis de la tarde… siguen siendo hoy en día un lugar de reunión y encuentro para los vecinos del pueblo, a la salida de misa, en las fiestas, a la hora de la partida y durante los fines de semana; el lugar donde los jóvenes pueden reunirse. Allí entran ahora todas las generaciones.
«Si cierra y desaparece el teleclub, podría decir que el pueblo desaparecía un poco; no es que sea uno de los lugares principales de reunión, es que es el único que tenemos», comenta el alcalde de Guaza de Campos, Luis Fernando Cano. Palabras que comparte el edil de Reinoso de Cerrato, Francisco Calleja quien no duda en señalar que «tener el teleclub abierto da vida al pueblo, aunque suponga un gasto para el Ayuntamiento. Debemos apostar siempre por su apertura y mantenimiento porque si cerramos el telelclub el pueblo perdería mucho».
Durante años fueron los propios vecinos con ayuda de los Ayuntamientos los que levantaron y mantenían estos espacios, pero hoy en día, hay que adaptarse a los tiempos, y hay que buscar fórmulas para que no pierdan esa esencia. Disponer de mesas, sillas y un televisor es casi fundamental para abrir un lugar así y mantenerolo; pero claro, ocurre que en muchos puntos las instalaciones están caducas y reclaman a gritos un cambio urgente o necesitan modernizarse para adaptarse a las nuevas tecnologías.
ayudas de la Diputación. La Diputación de Palencia, siendo consciente de estas necesidades y conocedora de la importante labor que ejercen estos espacios en la provincia para sus habitantes, puso en marcha una línea de ayudas de cara a facilitar la puesta en marcha de actuaciones encaminadas a la instalación de equipamientos en estos espacios o de obras para su mejora.
La línea se puso en marcha en 2012 y desde entonces se han destinado 231 ayudas a un total de 125 localidades, por importe de más de 333.000 euros, a los que hay que sumar los 145.000 euros destinados para este año 2015 y cuya resolución se hará en breve. Estas ayudas están dirigidas a municipios de menos de 1000 habitantes- unos 168 en la provincia de Palencia- o a aquellos municipios de más de 1.000 habitantes cuyo centro esté una localidad o núcleo de población de menos de 1.000 habitantes del propio municipio; o que el centro esté situado en una localidad de más de 1.000 habitantes y que sea de titularidad pública.
Entre las principales actuaciones, tanto de obras como de equipamiento, están la renovación de las carpinterías, arreglos del tejado, sustitución de ventanas, instalación de sistemas de calefacción; adquisición de mobiliarios, mesas de juego, armarios y televisiones. Aunque la Institución Provincial ha apoyado siempre con cargo a otras ayudas a los Ayuntamientos que así lo han solicitado para mejoras en los teleclubs de sus zonas.

NUEVA ETAPA. ¡Mucha suerte, Kevin
¿Cuándo se sabrá el resultado del concurso 2014 "Mi pueblo es el mejor"?
Respuesta de Teleclub "la Cañada": Otros años suele ser a finales de octubre. Este año a mediados de noviembre, como vemos en este cartel anunciador.
¡esperamos ese día con ilusión, para saber si mi "pueblo Villambroz es el mejor"!
|
¡ adiós a Marta y Jacob !
Bueno,pues llego el momento.Este es nuestro ultimo fin de semana al frente del teleclub.Han sido casi dos años y podemos decir q hemos participado en una experiencia estupenda,en fin ,volveriamos a hacerlo sin lugar a dudas, porque creemos que hemos aportado nuestro granito de arena para que villambroz tenga un poco mas de vida social y tenga un lugar de encuentro para amigos y paisanos del pueblo.En fin, gracias a todos porque la verdad es que nos hemos sentido muy arropados en nuestro proyecto,en vuestro telecub,el de todos y para todos y el que tenemos que hacer lo posible para que siempre este en funcionamiento.Gracias a Kevin esto seguira abierto y estoy seguro de que lo hara genial;MIL GRACIAS,de verdad
|
Video realizado por Juanjo como homenaje a Marta y Jacob. Todos los de Villambroz nos unimos a la idea del video para agradecer el alegre y buen hacer de Jacob y Marta con la gerencia del teleclub "la Cañada"
|
MI PUEBLO ES EL MEJOR 2014
El jueves, 01 de agosto de 2013 se organizó el primer concurso en el que premió la originalidad y la participación delosvecinos.
VILLAMBROZ: celebró su primer Rallye de la Unidad y Progreso con un vehículo tan especial como la unión de los vecinos, y una meta increible: el progreso. Diario Palentino organiza un año más junto a Gadis y la Diputación el concurso ‘Mi pueblo es el mejor’ • Los municipios deben enviar una foto simpática en la que participe un número representativo de vecinos. Este año ¡¡¡ Vamos a por el premio !!!
Escena ante el teleclub "la Cañada" partida al sol y al abrigo del frontón
"Mi pueblito de Villambroz" se hace eco y no puede por menos que informarnos respecto de la propuesta que TELEVISIÓN CASTILLA Y LEÓN-PALENCIA brinda, a Villambroz, para la realización de un reportaje que conformaría, en exclusiva, uno sus interesantes programas que, con el título de “RINCONES OLVIDADOS” (en provincia de Palencia), viene emitiendo este medio audiovisual en su canal de televisión, un día por semana, desde hace mucho tiempo.- Plazo para su ejecución: No más tarde del mes de Mayo.
La respuesta (afirmativa o negativa)… se encuentra pendiente de nuestro criterio y voluntad de cooperación.
¿Alguien os apuntáis a colaborar en el reportaje?.- Merece la pena, la oportunidad viene servida en “bandeja de oro” y no debiera desaprovecharse. Villambroz despertó hace un tiempo y ha comenzado a ser lo que debe ser,..“VILLAMBROZ”.- Con la unidad y apoyo de todos, o de muchos, sigue y seguirá, en mayor o menor medida, progresando; es “nuestro, pueblito”.
La respuesta de esta web de Villambroz es afirmativa y se presta a colaborar en todo lo que sea menester para que se lleve a cabo la realización de este reportaje sobre Villambroz.. Que los realizadores del programa "Rincones olvidados" sepan que en esta web de Villambroz tienen mucho material disponible para hacer el reportaje.
Al fresco de una tarde de Villambroz en la terraza del teleclub "La Cañada"
Aun para los perdedores que tienen que pagar la cena, los cuatro jugadores al mus están gozando de la estupenda terraza del Teleclub "La Cañada".¿ No es verdad?
Deseamos la suerte de ser ganadores a los cuatro, pero como esto es imposible que suceda, hoy que gane la pareja que mejor juegu
|
PARA LA FIESTA DE SANTA INES
FIESTAS STA INES:SE HA DECIDIDO HACER CAMISETAS DE LA PEÑA "EL ZEPO" PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN.LA CAMISETA VA A SER IGUAL Q LA ORIGINARIA ES DECIR BLANCA Y CON LETRAS NEGRAS Y PAÑUELO ROJO.EL PRECIO DE LA CAMISETA Y PAÑUELO ES DE 7 EUROS Y LA FECHA LIMITE PARA APUNTARSE Y PAGARLO ES EL 12 DE AGOSTO.EN EL TELECLUB VAMOS A TENER VARIAS TALLAS Y MODELOS(ENTALLADAS,ETC)PARA Q PODAIS DECIDIR CUAL ES LA Q CADA UNO QUIERE,ANIMAROS
sábado, 2 de agosto a la(s) 11:30
teleclub "la cañada"
15 personas están invitadas todas las personas que quieran colaborar en las fiestas o participar exponiendo alguna idea pueden acudir. Por ahora, 10 personas ya han confirmado su asistencia a la reunión
PORRA DEL MUNDIAL:
La cosa esta q arde xq aunque los cuartos rácticamente es similar en todos, la clave esta en los finalistas (8pts cada uno) y el ganador (16pts).
DE MOMENTO EL LECHAZO SE MANTIENE EN LA COSTANILLA, JAAJAJAJAJAJ; SUERTE
YA TENEMOS GANADORES DE LA PORRA DEL MUNDIAL:
1º NACHO------------------ 66pts
2º J.CARLOS--------------- 64pts
3º JACOB------------------- 63pts
De todas formas en el teleclub esta el cuadro informativo de como ha sido la puntuación de cada uno .Gracias a todos los que habéis participado y enhorabuena a los ganadores.
EMISION CERO, buenos artistas y buena gente. Noche de EMISION CERO en Cervera de Pisuerga
Esta es ya la segunda "cesta de navidad" que rifa el Teleclub "la Cañada" de Villambroz.
Los de fuera también podemos participar en esta rifa, comprando papeletas que nos den la posibilidad de que nos toque esta copiosa cesta de navidad. Del día y la hora en que se procederá a la rifa, no podemos dar noticia, porque a la web no ha llegado ninguna. El lugar, es evidente, será el mismo teleclub "la Cañada". Os deseamos a todos suerte, aunque estamos seguros de solamente una papeleta será la agraciada.
|
¡Mojitos y buenos ratos en Villambroz! El 16 repetimos  
LIMPIEZA DEL PARQUE INFANTIL
El proximo sabado 29 de junio se procederá a limpiar el parque con todos aquellos voluntarios que quieran y puedan colaborar. La junta vecinal traerá un poco de arena para la zona infantil y el ayuntamiento nos dejara una maquina de cortar césped. Se trata de hacer una buena labor comunal y también pasar un buen rato
. Pese a la buena voluntad de todos los que estuvimos el sábado arreglando el parque, no hemos terminado con las labores de limpieza. Así que este próximo sábado volveremos a ir .Nos vemos todos los que quieran ayudar en esta empresa el próximo sábado a las 10.
Desde esdta web, todos los de fuera que no podemos responder a la invitación a colaborar en el bien común del pueblo, os agradecemos vuestra colaboración y animamos a todos a responder. Gracias.
|
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
EL CONCURSO DE FOTOGRAFIA DE EL DIARIO PALENTINO,"MI PUEBLO ES EL MEJOR" COMIENZA EN JULIO .VILLAMBROZ ESTA APUNTADO PARA PARTICIPAR. SE ADMITEN TODO TIPO DE IDEAS Y COLABORACIONES PARA LA FOTO QUE REPRESENTARA A VILLAMBROZ. CUALQUIER IDEA SOBRE EL TEMA COMENTARLA AQUI O A JUANJO QUE CON SU PERMISO SERA EL DIRECTOR DE FOTOGRAFIA DE ESTE PROYECTO.
Por fin viernes,este domingo hemos preparado una tapa especial,Estais todos invitados a venir a probarla.Nos vemos en "LA CAÑADA"
|
Reapertura del bar del teleclub de Villambroz
 "La Cañada"
Ya han llegado a la web comentarios muy favorables a la iniciativa de Jacob y Marta. Por las escuetas referencias de los comunicantes, la inauguración fue todo un éxito, de lo cual, los que todavía no han podido ir al pueblo, también se alegran, aunque no han podido participar de la chocolatada que fue ofrecida a los asistentes a la inauguración. De nuevo, gracias, Jacob y Marta y os deseamos éxito en esta empresa. Y también a la pequeña Paula que, según cuentan, colabora mucho con sus padres.
Villambroz ya tiene un animado teleclub
18 marzo, 2013 | por CarrionDigital | Categoria: cerrato-palentino
Marta y Jacob con su entusiasmo, en colaboración con el ayuntamiento de Villarrabé que aportó tanto el local –en sus antiguas escuelas- como los medio materiales para rehabilitarlo, y con la estimable colaboración también de la Junta vecinal en la medida de sus posibilidades, han logrado abrir, desde el pasado 22 de diciembre, un coqueto Teleclub, que será sin duda el medio idóneo para reactivar la vida social y las relaciones entre los vecinos de este pequeño pueblecito de La Vega saldañesa. Por cierto, un lugar que los fines de semana se transforma creando un estupendo ambiente, y una iniciativa que no debería faltar en ningún pueblo de la provincia.
|
|
 |
|
 |
_________________
PAGOS
La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava
_________________ |
 |
_________________
APELLIDOS
Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco
---------------------------------
____________________
L I B R O S
_________________ |
 |
Basilio Velasco Delgado
"Villambroz"
el poder de un pasado
rural
Caligrama Editorial
Sevilla 2016
finalidad de la historia
novelada: evitar que el
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido |
 |
VILLAMBROZ como fondo
__________________
__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado
"poemas de
naturaleza y vida"
UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
PALENCIA
_____________________
_____________________
Imelda Pérez Delgado
"La Ruta paramera"
Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €
Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado
Letras me sopló el viento
- poemas -
Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
|
|