VILLAMBROZ-8
Renovación del menú
Las páginas de la web VILLAMBROZ se van actualizando cada día, añadiendo nuevos contenidos y quitando antiguos..Lo puedes comprobar abriendo cualquiera de las páginas. Siempre encontrarás algo nuevo. La cifra que vemos al lado de cada página corresponde al número de subpáginas.
NUEVO DOMINIO
Y una novedad significativa es que el dominio del sitio web, desde hace pocos días, Villl mbroz.es ya es propiedad nuestra, por lo que ya no tendremos los inconvenientes tenidos a causa de que no éramos propietarios del mismo. El coste de la compra del actual dominio es de 12 euros al año.
HISTORIA-9
Así era la Casa la Viilla que nuestros antepasados construyeron . Como ésta sólo queda media casa de la tía Emilia. Las otras casas antiguas y el mismo estilo de construcción, han sido remodeladas. En esta página web y las subpáginas web podemos hacer un recorrido histórico de Villambroz.es
PALENCIA-7
Esta página web nos permite entrar en la provincia, y en las subpáginas podemos visitar la Capital y otras localidades.
PARA LOS VISITANTES Después, al salir de esta web no te olvides de pasar por el "Libro de Visitantes". Un visitante escribió: Me alegra la nueva página de Villambroz. Con ella podremos todos comunicarnos mejor y saber de nuestras cosas, de las que nos unen y ayudan a sentirnos cercanos, aunque a veces estemos lejos unos de otro. Tu puedes también escribir tu impresión. Felicito a quién corresponda, me encantó la página, todo es hermoso, me agradó el "Museo Virtual". Mi localidad está por cumplir 100 años, mis saludos desde Napaleofú, Argentina.
CAMPO-14

Por razones de conveniencia, dadas las características de la tierra de labrantío de Villambroz, ya desde muy antiguo dividieron el campo en dos Hojas, la de arriba y la de abajo. Años alternativos dejaban en barbecho una de las Hojas para que descansara la tierra y para facilitar el pastoreo, ya que al estar medio campo sembrado no podían pastar ese terreno hasta que no se recogiera la cosecha al final del año agrícola.
COMARCA DE VILLAMBROZ. El pueblo de Villambroz está situado dentro de la comarca Páramo, en la rretera autonómica 235 entre Saldaña, 14 km. y Sahagún a 18 km. Recorre todo el campo de Villambroz el arroyo de la Cueza. Al Este limita con San Llorente, Villarrabé y San Martín del Valle; al oeste limita con Villambrán y Lagartos; al Sur con Ledigos y la dehesa de Busticirio. Y al Norte con Villarrobejo
MUY INTERESANTE visitar la subpágina "Ayer - Hoy" de la página "PUEBLO"
 PRESENTE PASADO
finalidad
de esta
historia novelada
"Villambroz"
el poder de un pasado rural
Basilio Velasco Delgado
evitar que el recuerdo de nuestro pueblo se diluya en el más profundo y absoluto olvido en el que puede caer con el paso de los años. Nuestro pasado no debe correr ese riesgo

|
GENTE-14
2014
Una localidad está compuesta por la gente nacida que viven en ella y también por los nacidos allí que viven fuerla en otras localidades. La población de los que viven fuera está compuesta por los nacidos en dicha localidad y sus consortes: bisabuelos, abuelos, padres, hijos, nietos y biznietos.
b 2015-
Esta foto fue presentada al concurso “Mi pueblo es el”, y que representa una escena del pasado de Villambroz. A la solana de la casa mas antigua, la de la tía Emilia, un grupo de mujeres esta trabajando con la lana, hilanderas.

Los antepasados de Villambroz
Esta foto representa a los jubilados de tertulia, al abrigo de una pared. Esto ya es historia nuestra de nuestro pueblo, puesto que en la actualidad ya no hay número suficiente de jubilados para estas tertulias.
IGLESIA-11
Esta torre que contemplamos ahora está a mucha distancia de la torre antes de la restauración, y todo gracias a las aportaciones exclusivamente vuestras.Esta página web nos presenta el estado actual de la parroquia, y las subpáginas web nos muestran otras muchas cosas relacionadas con la iglesia de Villambroz. 16º aniversario de esta web. Hoy, 11 de marzo 2019, cumple 16 años de vida esta web "VILLAMBROZ". Aquel día ya lejano, nuestra web comenzó su andadura en la red. Una navegación pobre, muy sencilla, y que ya ha tenido 14.000 visitas.
OCIO-7 Esta pagina web y las subpáginas web nos muestran las distintas maneras de pasar la fiesta del pueblo y también el tiempo de ocio de l a gente de Villambroz.El 11 de marzo 2015, cumplió 12 años de vida. Aquel día ya lejano, nuestra web comenzó su andadura en la red. Una navegación pobre, muy sencilla, y que, gracias a los muchos colaboradores que se han ido sumando, se ha conseguido el estado actual, y que el mismo visitante puede calificar.
Catedral Uno que se precie ser palentino, no puede menos de visitar nuestra preciosa Seo.Para hacer una visita completa a la catedral palentina, ir a la subpágina web "Videos de Villambroz", y allí encontrarás dos bonitos videos titulados: "La bella desconocida" y "La bella reconocida. La Santa Iglesia Catedral Basílica de san Antolín sede episcopal de nuestra diócesis. Se trata de un edificio de estilo predominantemente gótico, aunque conserva elementos anteriores, de época visigoda y románica, y elementos decorativos renacentistas, barrocos y neoclásicos. La construcción comenzó en el siglo XIV.
PUEBLO-16
Situado en un primer escalón de los páramos de la margen derecha del río Carrión, sobre la llanura de dícha plataforma. El casco urbano aparece rodeado por eras, pastizales y tierras de labor. La localidad se encuentra a la altura del punto kilométrico 63 de la carretera autonómica P-235. El terreno es de secano y poco productivo: trigo, centeno, avena, altramuces y algunas legumbres; se cria ganado lanar, vacuno y algún caballar.
VISTAS
Con el dominio propio villambroz.es ya han entrado 2000 visitante.
Hoy 30 de mayo del 2015 el contador marca ya 3000 visitas.
Sólo cuatro meses después, hoy, 7 de octubre de 2015 los dos contadores marcan ya 4000 visitantes de nuestro sitio web.
Con esta fecha 26 de febrero 2016, los dos contadores han contabilizado ya 5000 visitas a nuestra web de Villambroz.
El 21 de julio de 2016 despues de cinco meses, los contadores han pasado a contar ya 6000 visitas.
El número de viisitas va en aumento. Ayer, 27 de noviembre 2016 el contador ya pasó a 7000 viisitas.
Y el 1 de mayo 2017 los visitantes a nuestra web ya suman 8000,
Hoy, 9 de agosto 2017, los dos contadores han llegado a 9000 visitas de esta web.
El día 12 de septiembre el contador ha subido a cinco cifras el número de visitantes a nuestra web: 10.000 visitas.
Tres meses después, 8 de diciembre de 2017, nuestra página ha recibido ya 11.000 visitantes.
El 1 de mayo de 2018 nuestra web ha llegado a contar 12.000 visitantes,
Después de cuatro meses, ayer 29 de agosto l2018, esta web ha alcanzado la cifra de 13.000 visitantes.
Con fecha de 6 de marzo de 2019, el número de visitas a esta web ya es de 14,000 entradas,
Hoy 5 de Noviembre 2019 llegamos al número redondo de 15.000 visitas a esta web.
En este año del Covid-19, dia 7 de noviembre,2020 esta web ha llegadi a las 16.014 visitas
|