______________________________________________________________________________________________________________________________________________
                         
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
    

 


El recorte de transporte en Villada llega hasta la capital de España

 diariopalentino.es - jueves, 14 de abril de 2016

l.m.rivas cilleros / palencia
La senadora del PSOE por Palencia Rosa Aldea se ha interesado por los servicios de transporte de los que dispone la localidad de Villada.
La también alcaldesa de Cisneros ha registrado un escrito en el que pregunta los motivos por los que se ha visto reducida «de manera tan drástica» la frecuencia de los trenes que realizan el trayecto matinal León-Palencia.
Aldea se pregunta por qué un vecino de Villada solo tiene a su disposición en la actualidad un tren a las 7,41 horas de la mañana para trasladarse a Palencia capital y no dispone de otro para retornar a su pueblo hasta las 16,55 horas.
La senadora y regidora terracampina quiere conocer si hay alguna previsión «de reposición de horarios que sea compatible con los ciudadanos que viven en el medio rural y tienen que viajar por necesidad».
Villada anunció hace una semana que había logrado su objetivo: mejorar sus conexiones con la capital tras meses de gestiones y negociaciones para paliar el recorte de servicios de transporte con Palencia aplicados desde hace casi dos años, en concreto, paradas de tren.
La Dirección General de Transportes de la Junta ha autorizado provisionalmente, por un período de 6 meses, la creación de un servicio de autobús para el itinerario Villada-Palencia-Villada.
El servicio, tal y como se especifica en el expediente tramitado, se desarrollará de lunes a viernes, con salida de Villada a las 10 horas y retorno desde Palencia a las 15 horas.
Villada está incluida en el servicio público regular de viajeros León-Palencia con hijuelas que mantiene de lunes a viernes una expedición de tarde que sale de Palencia con destino a Villada a las 19,45 horas y los martes y los jueves Palencia a Villada con salida de la capital a las 8,45 horas y otra de Villada a Palencia con salida de Villada a las 14,25 horas.
Al objeto de determinar la viabilidad del nuevo servicio, su utilización y demanda real se considera necesario establecer el servicio durante un período provisional de medio año


VILLADA


Morcillas por un tubo

J. Olano Olazabal | Palencia     

La firma chacinera de Villada lanza su producto en un revolucionario envase
La feria de la matanza celebrada el pasado 14 de marzo en Villada fue el trampolín de lanzamiento de este nuevo producto de la firma chacinera. Los nuevos tubos –para cuyo envasado, Morcilla de Villada ha debido asumir una fuerte inversión para incorporar una nueva máquina– hicieron ya sus primeros pinitos en el municipio que vio nacer a esta empresa, que desde hace unos años amplió sus instalaciones hasta la cercana población de Villacidaler. Esta nueva imagen del tradicional plato de morcilla en forma de tubo, del que inicialmente se han elaborado 20.000 unidades, se comercializa a un precio de 2,50 uros.

Y después de su reciente presentación en Villada, será el XXIX Salón Internacional del Gourmet, que se celebrará del 13 al 16 de abril en Madrid, la verdadera plataforma para acercar ‘Morcilla por un tubo’ a mercados nacionales e internacionales.

También en el extranjero

Y es que del extranjero, aun siendo un producto difícil de colocar en otros mercados, también sabe la familia Ramos de Villada. Un importante pedido acaba de salir esta semana hasta Chile para la Casa Regional de Castilla y León en la capital del país andino. «El exterior es complicado porque con la sangre como base del producto hay que sortear barreras culturales y legales, pero tampoco nos preocupa tanto porque en España hay muchos mercados potenciales», señala David Ramos.

Morcilla de Villada también ha hecho algunos envíos a Japón, donde un proveedor las distribuye en restaurantes de nueva cocina gracias a contactos que ha formalizado en las ferias a las que acude la firma palentina, adscrita al sello Tierra de Sabor y miembro del Club Alimentos de Palencia, apellidos que añaden puntos a la sexta generación de esta familia charcutera.

Entre su gama de productos –los que dispone para tiendas y establecimientos hosteleros, que también vende a través de su página de Internet–, destacan las tradicionales morcilla de cebolla y de arroz, y el también novedoso tarro de crema –que se conserva hasta dos años sin ningún tipo de refrigeración–, al que ahora se une con una atractiva presentación el tubo de morcilla, lanzado con una caducidad de un mes. «Pero todo es morcilla, no productos hechos a partir de la morcilla», apunta David Ramos.

También cuidan las dietas que deben seguir las personas que tienen intolerancia al gluten, siendo reconocidos por la Federación de Asociaciones de Celiacos de España. También la morcilla de esta firma ha abierto el apetito a paladares que nunca hubieran creído posible degustar su sabor. Yes que en la historia de Morcilla de Villada también está subrayada la morcilla Ecuménica, un significado universal con el que se bautizó al producto que nació en 2009 dirigido a los Testigos de Jehová, que por sus creencias religiosas no consumen sangre. Pasos e incluso saltos cuantitativos y cualitativos en esta firma palentina que conjuga la tradición de 1829 con la innovación y la creatividad de la que entonces desconocían sus significados
 
Tierra de Campos encuentra en un dulce un trampolín promocional

 diariopalentino.es - jueves, 19 de marzo de 2015

Tierra de Campos se ha lanzado a la búsqueda de un producto, un dulce, que identifique la comarca. Se trata de endulzar el panorama de una zona de la provincia que desde hace años busca en la agroalimentación un plus, algo que la distinga y que permita impulsar proyectos vinculados al medio rural.
El proyecto, denominado Buscando el Sabor Dulce de Tierra de Campos, trata de involucrar a profesionales de panadería, repostería y cocina de la comarca.
Con ellos se quiere contar, y a ello han ido dirigidas una serie de acciones encaminadas a tener los conocimientos necesarios para la elaboración de un dulce denominado Espiga de Campos.
Esta propuesta de formato muy original, que recuerda una espiga de cereal, fue la que resultó premiada en el concurso que Araduey Campos organizó en 2014.
La Panadería Gómez-Ampudia es la autora de una propuesta que quiere convertirse en un emblema para toda la comarca terracampina.
Con esta iniciativa se pone a disposición de las empresas de panadería y repostería la posibilidad de reproducir y comercializar el dulce Espiga de Campos en sus establecimientos a partir de un procedimiento homogéneo que permita identificar este producto en cualquier punto de venta «para conseguir que se convierta en la opción tradicional dulce de Tierra de Campos Palentina, tanto para sus vecinos como para los visitantes», apuntan los impulsores del proyecto.
El proceso de elaboración de la Espiga de Campos «no resulta complicado», añaden y los ingredientes son los habituales en todos los obradores: masa de hojaldre, cabello de ángel, crema ligera, mantequilla, azúcar, aromas de limón, nueces y pasas. Todo ello bien trabajado da como resultado un producto que, a juicio de todos, resulta muy sabroso y que se espera tenga una buena acogida en el mercado.
Tanto la celebración del concurso como las recientes jornadas divulgativas y formativas son pasos necesarios para conseguir un objetivo más ambicioso: que se identifique esta Espiga con Tierra de Campos como un dulce representativo que se puede comercializar y solicitar en los establecimientos y restaurantes de la comarca.
Araduey-Campos ya trabaja en acciones que den continuidad a lo realizado hasta ahora, como la unificación de soportes rotulados para los puntos de venta, un formato de envoltorio para la comercialización o la adquisició
n de un molde que iguale en forma y tamaño el resultado final.

   Oscar Navarro Las grandes infraestructuras, su ejecución, en ocasiones, obligan a pagar un peaje.
           

 En la zona de Villada, el tren de Alta Velocidad ha traído debajo del brazo no pocos problemas para los conductores que utilizan las carreteras por las que también transitan o lo han hecho los vehículos pesados que abastecían de materia prima el proyecto.
Esos problemas buscan ahora una solución. Así se lo trasladaron ayer responsables municipales de varias localidades al delegado territorial de la Junta, con quien mantuvieron una reunión de trabajo en Villada.
«La P-905 necesita una intervención. No reúne las condiciones más adecuadas para transitar», reconoció Luis Domingo González al término del encuentro. El máximo responsable de la Administración Regional en la provincia precisó que «ya se trabaja en el proyecto para arreglar el tramo más castigado, de Villada a Terradillos».
Un proyecto que requerirá una importante inversión -sin estimar la cuantía- a la que hará frente, en principio, la Administración Regional.
En principio decimos, porque no es éste el primer caso que se da en la provincia de una carretera donde obras de infraestructuras han provocado daños.

Precedente. En diciembre del pasado año se presentaba oficialmente la ejecución de los trabajos de reparación de la carretera provincial que une Abastas y Cisneros, que recuperó el tránsito de vehículos tras las obras de ampliación y refuerzo del firme que supusieron una inversión de 1,12 millones de euros.
Hubo que reparar el gran deterioro que había sufrido la vía debido al tránsito de los vehículos pesados que han trabajado en las obras de construcción de la Alta Velocidad en la comarca terracampina.
Ese montante fue aportado por Adif en virtud de un convenio rubricado con la Diputación, titular de la vía.
 
 


¡GRACIAS, ALCALDE!, ¡GRACIAS, VILLADA!
  
 
 
 Con su atenta y desinteresada donación, ese sencillo material deportivo, aparcado por desuso y que muy posiblemente no tendría otro destino que descansar “sine die” en el rincón de un inmueble sin rec...ibir el fin ni aportar la utilidad concretos y primordiales para que fue creado, ha hecho realidad la ilusión con que soñaban unas “almas infantiles”, en este pueblito de páramo palentino, desde hacía mucho tiempo, para que la certeza de sus “goles” dejase de quedar a criterio de un “larguero y travesaño” imaginarios.
Siempre se dijo que de bien nacidos es ser agradecidos y Villambroz, por ello, no olvida, ni olvidará, el hacer patente y transmitir su profundo agradecimiento a quien y quienes, con esta noble actitud, que les honra, han hecho posible el bienestar de unos niños .- ¡Gracias, Alcalde!, ¡Gracias, Villada!.


La Matanza de Villada, única palentina un año más en el calendario regional

diariopalentino.es - jueves, 13 de marzo de 2014

De actor a humorista. El blusón de mondonguero cambiará de manos, pero no de escenario.
Villada sigue apostando por su matanza y se le impondrá el sábado el blusón del Mondonguero a Manolo Royo, distintivo que le acredita como la estrella de unos actos donde, por encima de todo, lo que se pretende es disfrutar de Villada. Royo toma el testigo del actor José Carabias.
El Consistorio villadino trata de introducir alguna novedad. No quiere quedarse en la matanza y por ello ofrece actividades complementarias.
José Antonio Alonso, primer edil villadino, fue el encargado de presentar ayer en la capital los actos organizados en la única feria de la matanza de las que se celebran en la provincia que está incluida en el calendario regional de certámenes que cada año aprueba la Junta.
El zaragozano Manolo Royo, actor de teatro, televisión, humorista y escritor, vestirá el blusón que corresponde a su cargo durante la Feria de la Matanza. Será el primer día de la feria, el sábado, cuando se le honre con la distinción, en un acto que comenzará a las 11,30 horas en la Plaza Mayor y que presentará el propio alcalde.
A continuación se procederá a la matanza del cerdo, a cargo de José Agustín Olaso.
Los asistentes a los actos tendrán la oportunidad de degustar entretanto la torta de chicharrón con orujo, antes de la procesión cívica hasta el recinto ferial, en el Pabellón Polideportivo, donde se inaugurará la Feria de la Matanza,en la que participa  una veintena de empresas.
Un concurso infantil de dibujo sobre la matanza, la degustación de chocolate, un taller artesanal para niños y el teatro de calle, con un espectáculo de fuego y pirotecnia, completarán esta jornada.
El domingo se abrirá la feria al mediodía y se ofrecerá una degustación de productos, al igual que por la tarde, cuando se reabra el recinto, a las 17,30 horas. Está prevista además la presencia de autocaravanistas de toda la Comunidad que pondrán la nota de color a los actos organizados.

Provincia
Una veintena de productores se dará cita en la Feria de la Matanza de Villada

diariopalentino.es - miércoles, 26 de febrero de 2014

Productores de ocho provincias se darán cita en la Feria de la Matanza que se celebrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo en Villada.
La fiesta villadina es la única de estas características que se organiza en la provincia y que está incluida en el Calendario Regional de Ferias que aprueba anualmente la Junta de Castilla y León.
Han confirmado su asistencia a la Fiesta de la Matanza productores de Palencia, Valladolid, León, Salamanca, Zamora, Toledo, Vizcaya y Navarra.
Morcillas, orujos, vinos, repostería, embutidos, conservas o encurtidos se expondrán y podrán ser adquiridos.
La feria se inaugurará el sábado 15 en la Plaza Mayor con la imposición del Blusón de Mondonguero a Manolo Royo (actor de teatro, televisión, humorista y escritor).
A continuación, Matanza tradicional del cerdo a cargo de los matarifes de la Villa y posterior Procesión Nacional Cívica del Cerdo hasta el Recinto Ferial.
A las 13,15 horas, inauguración del Recinto Ferial ubicado en el Pabellón Polideportivo de la Villa y visita de stands y degustación de productos artesanales.
A lo largo del fin de semana se organizarán degustaciones, actividades musicales y los más pequeños tendrán a su disposición un parque infantil. Se ha organizado también un concurso de dibujo y como complemento a las actividades programadas se podrá disfrutar de una obra de teatro.


 
 

 

_________________
CONTADOR 1




contador de visitas para web
_________________
PAGOS

La Cueza
Fuentelorno
Fuentebarredera
Los Campos
Vallejón grande
Vallejón chiguito
Pozonagro
La Corzuela
El Caño
Los Tojos
La Barrera
Las Escaleras
Loa Prados
La Matosa
El Gramadero
Las Suertes
Valdoreje
Carruigo
La Lobera
Cascajuelos
Valdarina
Matasuseras
Cañada grande
Valdeazme
El Hoyo
Cemillas
Matalaorilla
Valdellavín
Matajoara
La Senara
Valdesaugo
El Zepo
Laderas
Montín
Cañada Villafrades
Matacaballo
Raposeras
Camino Hierro
Cañadilla
Valleja Angosta
La Perionda
Cañada las maritas
Las Adoberas
El Billar
Cabañas
Tierra Santosw
La Encina
Arroyo las bragas
Pedreguera
El Paramillo
Fuente Cubilla
Los Sotanillos
La Nava

_________________
_________________
APELLIDOS

Antolín
MisasAMBROZ
García
Velasco
Delgado
Ibáñez
Caminero
González
Merino
Pérez
Sastre
Ríos
Laso
De La Fuente
Santos
León
Fernández
Barrionuevo
Pelaz
Canal
Guerra
Prieto
Hierro
Herrero
Rodríguez
Rejón
Salán
San Pedro
Francisco
Abad
Nicolás
Ramos
Escudero
del Valle
Esteban
Martínez
de Villota
Alonso
Gómez
Franco

---------------------------------
____________________

L I B R O S
_________________
Basilio Velasco Delgado

"Villambroz"
el poder de un pasado
rural

Caligrama Editorial
Sevilla 2016

finalidad de la historia
novelada: evitar que  el 
recuerdo de nuestro pueblo
se diluya en el más
profundo olvido
VILLAMBROZ como fondo
__________________


__________________
___________________
Imelda Pérez Delgado

"poemas de
naturaleza y vida"

UNO Editorial pgs. 87
Villambroz 2017
 PALENCIA    
_____________________
_____________________

Imelda Pérez Delgado

"La Ruta paramera"

Poesía, 112 páginas
ISBN: 978-84-17487-16-4
PVP (papel): 10 €

Villambroz 2018
Palencia
__________________________
__________________________
Imelda Pérez Delgado

Letras me sopló el viento
- poemas -

Editorial UNO pag, 71
illambroz (Palencia)
2020
 
¡Hoy había/n 18 visitantes (35 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis